
Por primera vez se prueba el sistema de alertas sísmicas en celulares, llegando a más de 80 millones de dispositivos.
Este jueves 19 de septiembre, a las 12:00 horas, se llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025 en todo el país, con la activación de 27 mil 880 altavoces del C5 en la Ciudad de México. La alerta también se transmitió por radio, televisión y, por primera vez, mediante el sistema Cell Broadcast en teléfonos celulares.
Te puede interesar: Sheinbaum exige a EE.UU. pruebas contra la diputada Hilda Brown
El ejercicio recuerda los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, fechas que marcaron la historia reciente del país y buscan reforzar la preparación ciudadana ante futuros movimientos telúricos.
El simulacro se basó en un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y contempló la activación simultánea de alertas a través de:
- Altavoces públicos
- Teléfonos celulares
- Radio y televisión
El sistema de alertas por celular alcanzó más de 80 millones de dispositivos con señal activa, permitiendo probar su eficacia en tiempo real.
Participaron autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, Protección Civil, diversas secretarías federales y locales, además de escuelas, oficinas, comercios y familias. Desde el Centro de Comando C5, la jefa de Gobierno supervisó la Sala de Crisis, donde se coordinan las emergencias más relevantes.
Los objetivos del simulacro incluyen fomentar la cultura de prevención, enseñar a reaccionar correctamente ante emergencias, evaluar la efectividad del nuevo sistema de alerta en celulares y revisar los protocolos de evacuación y coordinación entre autoridades.
Con información de Excelsior