
A menos de un año del inicio del Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, 16 de las 48 selecciones participantes ya tienen asegurado su lugar en el torneo.
La inauguración será el jueves 11 de junio en el Estadio Azteca, mientras que la final se disputará el domingo 19 de julio en el MetLife Stadium.
Esta edición marcará un hito al ser la primera Copa del Mundo con 48 equipos y tres países anfitriones. Hasta ahora, ninguna selección de Europa (UEFA) ni de África ha obtenido su clasificación.
Las Confederaciones de Asia y Conmebol son las que más países han clasificado hasta el momento, con seis selecciones entre ambas que ya esperan conocer a sus rivales en la justa mundialista.
1. México / Concacaf, anfitrión.
2. Estados Unidos / Concacaf, anfitrión.
3. Canadá / Concacaf, anfitrión.
4. Japón / Asia.
5. Nueva Zelanda / Oceanía.
6. Irán / Asia.
7. Argentina / Conmebol.
8. Uzbekistán / Asia.
9. Corea del Sur / Asia.
10. Jordania / Asia.
11. Australia / Asia.
12. Brasil / Conmebol.
13. Ecuador / Conmebol.
14. Uruguay / Conmebol.
15. Colombia / Conmebol.
16. Paraguay / Conmebol.
Te podría interesar: Sorana Cirstea denuncia robo de su trofeo en pleno US Open
Los 48 cupos para el Mundial 2026 se distribuyen entre las seis Confederaciones que forman parte de la FIFA, aunque la asignación varía entre cada una de ellas.
UEFA: 16 boletos directos (16 disponibles).
África: 9 boletos directos (9 disponibles) + 1 Repechaje.
Asia: 8 boletos directos (2 disponibles) + 1 Repechaje.
Concacaf: 3 boletos a los anfitriones +3 directos (3 disponibles) + 2 Repechaje.
Conmebol: 6 boletos directos (sin disponibilidad) + 1 Repechaje.
Oceanía: 1 boleto directo (sin disponibilidad) + 1 Repechaje.