lunes, septiembre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Semana de Donación de Órganos y Tejidos: trabajo para crear conciencia

septiembre 24, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El Sector Salud une esfuerzos para fomentar la cultura de donación de órganos y tejidos, enfocándose en la voluntad del donador vivo

Diversas enfermedades al complicarse provocan fallas orgánicas, condenando al paciente a una vida llena de dolor y en muchos casos la muerte, sólo existe una solución a estos problemas: la donación de órganos y tejidos.

Pero obtener un órgano no es algo sencillo, algunos son únicos y vitales, por lo que no pueden donarse en vida, la compatibilidad es otro factor importante, pues para lograr una donación exitosa donante y receptor deben ser 100 % compatibles para evitar que el órgano recibido sea rechazado por el cuerpo.

Por esta razón la donación cadavérica es la opción más viable para obtener órganos, pero no es un asunto sencillo, cuando la muerte llega de manera intempestiva, la familia está llena de dolor, el sentido de pertenencia esta muy arraigado y no es fácil que acepten dar los órganos.

Te puedeinteresar

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025
Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

Teniendo en cuanta esta natural reacción se optó por hacer que en vida se decida el destino de los órganos, cada persona puede inscribirse como donador, para que al momento de morir, esta decisión no pueda transgredirse.

Toda una semana de trabajo

La Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), unen esfuerzos en la estrategia para sensibilizar a la población sobre la necesidad de ser donadores de órganos y tejidos en caso de fallecimiento.

Como parte de las actividades por la Semana de Donación de Órganos y Tejidos, del 23 al 27 de septiembre, las instituciones del sector salud impulsarán en todo el país la cultura de la donación, incluyendo las zonas rurales, a través de las frecuencias radiofónicas asignadas al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

Al mismo tiempo, se fortalecerá la red de hospitales donantes y trasplantadores, que consiste en que las unidades médicas de todas las entidades federativas con capacidad para estas actividades, también alimenten la lista de espera de órganos, a fin de regionalizar este tipo de intervenciones y que no sólo sea una actividad centralizada en las ciudades.

En este contexto, desde su fundación, el IMSS es considerada punta de lanza en avances médicos y referente nacional en trasplantes, al realizar desde 1982 hasta la fecha, más de 41 mil procedimientos quirúrgicos de este tipo.
Datos de la Coordinación de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células refieren que sólo en 2018 se realizaron tres mil 411 trasplantes, cifra que posiciona al Seguro Social como la institución con más intervenciones.

Los órganos y tejidos que más se trasplantan en el IMSS son: riñón (1,562), córnea (1,532), células hematopoyéticas (242), hígado (57) y corazón (18). De esta manera, el Seguro Social incrementa anualmente en 14 por ciento sus donaciones totales.

Por su parte el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) incrementó al doble las donaciones multiorgánicas, en beneficio de derechohabientes y mexicanos atendidos en dependencias del Sector Salud.

¿Dónde validar mi voluntad?

En México existe en Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), en su página web hay un apartado para inscribirse como donador de órganos, para consultar el portal de click aquí.

Convertirse en donador expreso es muy sencillo, se necesitan cinco pasos:

  • Informarse, hay algunos requisitos que deben cumplirse
  • Decidirlo, hacerlo puede salvar varias vidas
  • Registrarse https://www.gob.mx/cenatra/articulos/registro-de-donadores-voluntarios?idiom=es
  • Imprimir o guardar la credencial de donador de órganos
  • Comentarlo con familiares y amigos, ellos serán los portavoces de tu desición

Órganos y tejidos donables y tipos de donación

Existen tres tipos de donaciones:

  • En vida
  • Por muerte cerebral
  • Por paro cardiaco

Los órganos que pueden donarse son:

  • Hígado
  • Riñones
  • Corazón
  • Intestino
  • Páncreas
  • Pulmones
  • Piel
  • Córneas

Los tejidos:

  • Tendones
  • Médula ósea
  • Huesos
  • Vasos arteriales
  • Cartílagos
  • Válvulas cardiacas

/cms/uploads/image/file/329163/Infografia_donacion__7_.jpg

Contenido relacionado

El ISSSTE rinde homenaje a donantes de órganos y familiares
Etiquetas: concienciaIMSSISSSTEmuertesalvarSecretaría de SaludSemana de Donación de Órganos y Tejidosvidas

Notas Relacionadas

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Cargar más

Notas recientes

  • Alcalde de Uruapan cancela Grito de Independencia septiembre 15, 2025
  • Óscar de la Hoya lanza críticas a “Canelo” Álvarez septiembre 15, 2025
  • Ley Seca en Grito y Desfile: evita multas de hasta $5 mil septiembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes