martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Semar reserva por 5 años información sobre 27 desaparecidos en Nuevo Laredo

octubre 7, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La FGR ha judicializado tres carpetas de investigación, de al menos 34 que existen por desaparición forzada de personas en Nuevo Laredo

La Secretaría de Marina (Semar) reservó por cinco años el caso de la desaparición forzada de 27 personas, entre febrero y mayo de 2018 en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

La dependencia ofreció disculpas en julio pasado por el mismo caso, tras la recomendación que emitió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por violaciones graves a los derechos humanos.

La Semar encabezada por el almirante José Rafael Ojeda Durán argumentó que hacer pública esta información representa “un riesgo real demostrable e identificable de perjuicio significativo al interés público o a la seguridad pública”.

Te puedeinteresar

Hacienda y ANAM piden al Senado avalar reforma aduanera para combatir corrupción y contrabando

Hacienda y ANAM piden al Senado avalar reforma aduanera para combatir corrupción y contrabando

octubre 13, 2025
Corte realiza colecta en apoyo a víctimas de lluvias

Corte realiza colecta en apoyo a víctimas de lluvias

octubre 13, 2025

Lo anterior, subrayó, debido a que “difundir información relativa a grado, cuerpo o servicio núcleo o escala, y nombres de servidores públicos que desempeñan tareas de carácter sustantivo y operativo, pone en riesgo su vida, la fusión y actuación que desempeñan, (y sus familiares) al hacerlos identificables, tomando en consideración las funciones que realizan en apoyo a las tareas de seguridad pública”.

También podría interesarte: Enfrentamientos con civiles armados dejan al menos 13 muertos, en Nuevo Laredo

De acuerdo con la CNDH, elementos de la Marina Armada detuvieron y desaparecideron a 27 personas durante marzo, abril y mayo de 2018, de las cuales 12 fueron encontradas posteriormente sin vida en brechas y “entierros clandestinos” en los municipios de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Anáhuac, Nuevo León.

Tras investigar diversas quejas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos logró acreditar que personal de la Semar transgredió los derechos a la libertad personal, a la integridad y seguridad personal, a la personalidad jurídica y al trato digno, el derecho a la vida, el derecho a la inviolabilidad del domicilio, a la integridad personal por los tratos crueles, inhumanos y degradantes, a la verdad y al acceso a la justicia, de las 27 personas desaparecidas y 12 asesinadas, sus familiares y otros testigos de las detenciones.

En julio pasado, representantes de la Semar ofrecieron una disculpa pública a familiares por la desaparición forzada de las 27 personas, caso por el que 30 marinos fueron detenidos y vinculados a proceso.

El 13 de julio, el contralmirante Ramiro Lobato Camacho, titular de la Unidad de Promoción y Protección de los Derechos Humanos de la Semar, fue el encargado de ofrecer la disculpa pública. Frente a los familiares de las víctimas de desaparición forzara, dijo: “(la Marina) lamenta profundamente la situación, por lo que se compromete a continuar colaborando ampliamente con las autoridades, así como agotar todos y cada uno de los recursos necesarios en el ámbito de nuestra competencia implementando las medidas hacia el pleno acceso a la justicia por el bien de México”.

El contralmirante de la Semar reconoció que esta disculpa pública podrá redimir el perjuicio del que fueron objeto las víctimas y representa un precedente hacia una estricta vigilancia de la superación naval y el respeto a los derechos humanos en el país.

Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, destacó que hechos como los ocurridos en Nuevo Laredo “dan cuenta de la ignominiosa actuación del Estado mexicano”.

El funcionario destacó la importancia de la presentación de los 30 elementos de la Marina como probables responsables de este delito, quienes comparecieron hoy ante la autoridad judicial.

Encinas subrayó que con esta disculpa el Estado mexicano envía un mensaje “irrefutable” para continuar encarando el problema “sin dobleces, sin simulación y con toda la firmeza para mitigarlo y castigarlo”.

Manifestó además que el compromiso del gobierno es continuar fortaleciendo las acciones de combate y erradicación de estas prácticas, porque –dijo– si se quiere fortalecer al Estado y a sus instituciones tiene que terminarse con la impunidad.

“El objetivo de este evento, no solamente es saldar esta deuda con los familiares de las víctimas, sino es un esfuerzo para alentar la garantía de no repetición, que prevalezca un Estado de derecho y libertades”, resaltó.

La Fiscalía General de la República (FGR) ha judicializado tres carpetas de investigación, de al menos 34 que existen por desaparición forzada de personas en Nuevo Laredo, entre febrero y mayo de 2018.

Las desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y actos de tortura documentados por la recomendación 36VG/2020 se atribuyen a la actuación ilegal de un grupo de operaciones especiales de la Marina, con la complicidad de autoridades de Tamaulipas.

🔴 #EnVivo Disculpa Pública por parte de la @SEMAR_mx, el @gobtam y el municipio de #NuevoLaredo por violaciones graves a #DerechosHumanos, en seguimiento a la #Recomendación 36VG/2020 de la #CNDH.#DefendemosAlPueblo https://t.co/vDsNIvaCeO

— CNDH en México (@CNDH) July 13, 2021

Contenido relacionado:

Localizan nuevo sitio de exterminio en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo

CAB

Etiquetas: Desaparición forzadaNuevo LaredoSemar

Notas Relacionadas

Hacienda y ANAM piden al Senado avalar reforma aduanera para combatir corrupción y contrabando
Nacional

Hacienda y ANAM piden al Senado avalar reforma aduanera para combatir corrupción y contrabando

octubre 13, 2025

Las dependencias revelaron que más del 60% de los agentes aduanales presentan riesgo de corrupción y que menos de cien...

Corte realiza colecta en apoyo a víctimas de lluvias
Nacional

Corte realiza colecta en apoyo a víctimas de lluvias

octubre 13, 2025

Durante la sesión de este lunes, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo...

Sheinbaum promete recursos ilimitados para la reconstrucción tras lluvias
Nacional

Sheinbaum promete recursos ilimitados para la reconstrucción tras lluvias

octubre 13, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno federal cuenta con los recursos necesarios para enfrentar la emergencia provocada por...

Salud refuerza vacunación y combate al dengue en estados afectados por lluvias
Nacional

Salud refuerza vacunación y combate al dengue en estados afectados por lluvias

octubre 13, 2025

Tras las inundaciones en Veracruz, Puebla e Hidalgo, el sector salud desplegó brigadas de vacunación y control del dengue para...

Cargar más

Notas recientes

  • UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México octubre 13, 2025
  • Balean a abogado frente al Poder Judicial de la CDMX octubre 13, 2025
  • Vinculan a proceso a integrante de La Unión Tepito octubre 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes