domingo, septiembre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Senado aprueba Ley de Revocación de Mandato y modifica pregunta para la consulta

septiembre 3, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República aprobó la madrugada de este viernes el dictamen que expide la Ley Federal de Revocación de Mandato

El Senado de la República aprobó en lo general y lo particular con modificaciones la Ley Federal de Revocación de Mandato, reglamentaria de la fracción IX del artículo 35 de la Constitución y que permitirá la realización de la consulta respectiva en marzo de 2022, de acuerdo con las previsiones del Instituto Nacional Electoral (INE).

Tras reanudarse la sesión la medianoche de este viernes, y luego de un receso de ocho horas en la que el coordinador de los senadores morenistas Ricardo Monreal Ávila buscó acuerdos con la oposición sobre la redacción de la pregunta, la ley fue avalada en lo general con 101 votos a favor y dos en contra, de los senadores Emilio Álvarez y Gustavo Madero.

Se incluyó una adenda al proyecto, que modificó 29 artículos del dictamen original y los cinco artículos transitorios. Ahora pasará a la Cámara de Diputados para su discusión y, en su caso, aprobación.

Te puedeinteresar

Sheimbaum; gran arranque de gira

Sheimbaum; gran arranque de gira

septiembre 6, 2025
Sheinbaum destaca reducción de homicidios en Zacatecas

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en Zacatecas

septiembre 5, 2025

La pregunta que se someterá a consulta será: “¿Estás de acuerdo en que a (nombre) presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.

Además, se incluirán en la boleta estas dos alternativas: Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o Que siga en la Presidencia de la República.

Anteriormente, la pregunta planteada era: “¿Estás de acuerdo en que (nombre) Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, continúe ejerciendo el cargo hasta que concluya su mandato?”, lo que provocó la inconformidad de la oposición.

Poco más tarde, pasadas las 2 de la mañana, se aprobó con 98 votos a favor y dos abstenciones el artículo reservado, por lo que la legislación quedó aprobada en lo general y en lo particular.

El senador Ricardo Monreal retiró la reserva al artículo 33 que planteaba que el presidente podía opinar en la revocación de mandato en defensa de su gobierno, sin veda, lo que hubiera implicado su judicialización, como lo había anunciado la oposición, que planteaba llevarla a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en dicho caso.

La citada reserva decía: “Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 134 de la Constitución, el titular del Ejecutivo Federal tendrá el derecho de opinar e informar acerca de la continuidad en su cargo”.

También podría interesarte: Mario Delgado pide que no haya veda electoral por revocación de mandato

La ley reglamentaria de la revocación de mandato establece que al menos el 3 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores podrán solicitar una consulta para decidir la terminación anticipada el mandato del presidente de la República. Esto, siempre que se correspondan a personas de por lo menos 17 entidades federativas, en las que igualmente representen al menos el 3 por ciento de la lista.

No se podrán utilizar recursos públicos para recoger firmas de ciudadanos que apoyen la realización del la consulta, así como para la emisión de promociones y propaganda sobre esta.

El Instituto Nacional Electoral (INE) se encargará de la organización y promoción del ejercicio, con arreglo a los principios de legalidad e imparcialidad.El organismo realizará un monitoreo de medios para garantizar la equidad en la discusión del proceso y deberá tener a más tardar el 1 de octubre de 2021 el formato impreso y los medios electrónicos de solicitud de la convocatoria al proceso de revocación de mandato para el periodo constitucional 2018-2024.

Además el INE deberá tener a disposición de las ciudadanas y ciudadanos, a más tardar el 1 de octubre de 2021, el formato impreso y los medios electrónicos de solicitud de la convocatoria al proceso de revocación de mandato para el periodo constitucional 2018-2024.

“Los partidos políticos podrán promover la participación ciudadana en el proceso de revocación de mandato y se abstendrán de aplicar los recursos derivados del financiamiento público y del financiamiento privado para la realización de sus actividades ordinarias permanentes o sus actividades tendientes a la obtención del voto con el propósito de influir en las preferencias de las ciudadanas y los ciudadanos”, menciona el proyecto.

El resultado de la consulta será vinculatorio si participa en ella al menos el 40% de la lista nominal de electores.

📌 #HoyEnElSenado se aprobó la Ley Federal de Revocación de Mandato.

Conoce más de esta nueva ley.👇 pic.twitter.com/FbcCzLthab

— Senado de México (@senadomexicano) September 3, 2021

La fecha proyectada de votación para la Revocación del Mandato será el 27 de marzo de 2022. Mientras tanto, el Instituto Nacional Electoral (INE) ya aprobó los lineamientos generales del ejercicio.

La pregunta quedará de la siguiente manera: “¿Estás de acuerdo en que (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por perdida de confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?

Las respuestas se limitan a dos opciones: “Que se le revoque el mandato por perdida de confianza” y “Que siga en la Presidencia de la República”.

Aquí el documento final: pic.twitter.com/Y5y4LEalYa

— Dra. Kenia López Rabadán (@kenialopezr) September 3, 2021

Contenido relacionado:

Monreal se reúne con senadores de oposición para discutir revocación de mandato

CAB

Etiquetas: revocación de mandatoSenado de la República

Notas Relacionadas

Sheimbaum; gran arranque de gira
Nacional

Sheimbaum; gran arranque de gira

septiembre 6, 2025

Sheinbaum congrega a más de 50 mil personas en arranque de su gira Durante el primer fin de semana de...

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en Zacatecas
Nacional

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en Zacatecas

septiembre 5, 2025

Claudia Sheinbaum destacó en Zacatecas una reducción histórica de más del 70% en homicidios y anunció medidas para fortalecer la...

Motociclistas piden reconocimiento en la Ley de Movilidad
Nacional

Motociclistas piden reconocimiento en la Ley de Movilidad

septiembre 5, 2025

Motociclistas de distintos estados del país acudieron a la Cámara de Diputados para solicitar que su actividad sea reconocida dentro...

Sheinbaum inicia en Guanajuato gira nacional para rendir cuentas y anunciar proyectos estratégicos
Nacional

Sheinbaum inicia en Guanajuato gira nacional para rendir cuentas y anunciar proyectos estratégicos

septiembre 5, 2025

Claudia Sheinbaum comenzó en Guanajuato su gira nacional de rendición de cuentas, donde destacó proyectos, seguridad y pidió reconocimiento a...

Cargar más

Notas recientes

  • Transformador de CFE explota en León septiembre 6, 2025
  • Atentado contra la alcaldesa de Sochiapan septiembre 6, 2025
  • ‘Lady Metro’ agrede a varios pasajeros septiembre 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes