miércoles, agosto 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Senado da marcha atrás y permite al INE validar perfiles judiciales

mayo 3, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado retiró la impugnación con la que buscaba frenar la facultad del INE para revisar la idoneidad de aspirantes al Poder Judicial en las próximas elecciones

El Senado de la República decidió dar marcha atrás en su intento de intervenir en las funciones del Instituto Nacional Electoral (INE) en el marco de las próximas elecciones judiciales programadas para el 1 de junio. La Mesa Directiva, encabezada por Gerardo Fernández Noroña, optó por retirar la impugnación legal que había presentado para frenar la facultad del órgano electoral de revisar las candidaturas de aspirantes a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Fue el propio Fernández Noroña quien, a través de su cuenta en la red social X, dio a conocer la resolución. Según explicó, el área jurídica del Senado resolvió desistir del recurso contra el acuerdo más reciente del INE que establece los criterios para verificar la idoneidad de quienes buscan integrarse al Poder Judicial. Este acuerdo obliga a comprobar que los candidatos no incurran en ninguna de las causales de inhabilitación previstas en el artículo 38 de la Constitución mexicana, que incluye delitos graves como homicidio, violencia familiar y otros ilícitos de alto impacto.

Te puede interesar: El INE se limitará a validar resultados, no candidatos

Te puedeinteresar

JC Chávez Jr., en prisión de máxima seguridad donde estuvieron líderes del narco

JC Chávez Jr., en prisión de máxima seguridad donde estuvieron líderes del narco

agosto 20, 2025
Piratas roban equipo en plataforma de Pemex en Campeche; el problema persiste desde hace años

Piratas roban equipo en plataforma de Pemex en Campeche; el problema persiste desde hace años

agosto 20, 2025

El repliegue del Senado ocurre luego de la polémica generada por su intento de asumir un papel que legalmente corresponde al árbitro electoral. Apenas la semana pasada, diversos medios, incluido Excélsior, revelaron que la Cámara Alta había promovido una impugnación para evitar que el INE decidiera sobre la validez de los perfiles judiciales, con la intención de arrogarse la facultad de descalificar a ciertos candidatos. Esta medida fue ampliamente criticada por especialistas y organizaciones civiles, quienes señalaron que se trataba de una clara invasión de competencias.

A pesar del retiro del recurso, Fernández Noroña aclaró que la batalla legal no está completamente cerrada. El legislador precisó que, aunque el INE mantendrá la última palabra en la revisión de los perfiles, el Senado continuará impugnando individualmente a aquellos aspirantes que, a su juicio, no cumplen con los requisitos para ocupar un cargo judicial. “Retiramos la impugnación, pero mantendremos las objeciones contra quienes consideramos que no son idóneos”, subrayó el presidente de la Cámara Alta.

El acuerdo del INE que está en el centro de la controversia establece que todos los candidatos judiciales deben ser sometidos a un proceso de escrutinio riguroso para verificar que no se encuentren prófugos de la justicia, ni cuenten con sentencias condenatorias firmes por delitos que los inhabiliten para ejercer cargos públicos. Este mecanismo busca garantizar la integridad de los aspirantes y preservar la legitimidad del proceso electoral.

El episodio ha dejado en evidencia las tensiones entre el Poder Legislativo y el órgano electoral, en un contexto marcado por la creciente politización del proceso para elegir a los nuevos integrantes del Poder Judicial. Además, plantea interrogantes sobre la independencia de los poderes y la correcta aplicación del marco legal en uno de los procesos más inéditos en la historia democrática del país.

El cónclave electoral del 1 de junio será la primera ocasión en la que se someta a votación ciudadana la integración de la SCJN, así como la designación de magistrados y jueces federales, como parte de una reforma que busca democratizar el acceso a estos cargos, tradicionalmente definidos por mecanismos internos y designaciones políticas.

Con esta retirada, el Senado envía una señal de acatamiento institucional, aunque mantiene viva la discusión sobre los perfiles judiciales y su idoneidad, un tema que seguramente seguirá alimentando el debate público en las próximas semanas.

Síguenos en X

Trump se presenta como papa en imagen viral
Etiquetas: elección judicialINESenado

Notas Relacionadas

JC Chávez Jr., en prisión de máxima seguridad donde estuvieron líderes del narco
Nacional

JC Chávez Jr., en prisión de máxima seguridad donde estuvieron líderes del narco

agosto 20, 2025

El boxeador enfrenta cargos de crimen organizado y tráfico de armas en México; su reclusorio ha albergado a algunos de...

Piratas roban equipo en plataforma de Pemex en Campeche; el problema persiste desde hace años
Nacional

Piratas roban equipo en plataforma de Pemex en Campeche; el problema persiste desde hace años

agosto 20, 2025

Hombres armados sustrajeron equipo de respiración autónoma de la plataforma Akal-R; Semar activó protocolos, pero no hubo detenidos. La noche...

Difunden imagen de Julio César Chávez Jr. esposado tras su entrega a México
Nacional

Difunden imagen de Julio César Chávez Jr. esposado tras su entrega a México

agosto 20, 2025

El excampeón de boxeo fue trasladado al penal de máxima seguridad en Sonora, donde enfrentará un proceso judicial. El boxeador...

Gutiérrez Luna defiende su gestión frente a la Mesa Directiva
Nacional

Gutiérrez Luna defiende su gestión frente a la Mesa Directiva

agosto 19, 2025

A un año de asumir dicho cargo, reconoce que ha enfrentado tensiones políticas y críticas personales que han marcado su...

Cargar más

Notas recientes

  • Guatemala otorga permiso humanitario a 161 personas desplazadas de Chiapas agosto 20, 2025
  • Explosión de presunto dron en Polonia desata alarma sobre seguridad fronteriza agosto 20, 2025
  • Trump se autoproclama “héroe de guerra” y elogia a Netanyahu en medio de tensiones en Gaza agosto 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes