
Cada 25 de noviembre recuerda que la violencia hacia las mujeres no es natural ni inevitable.
Senado llama a la acción en el Día Internacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Durante la sesión solemne por el Día Internacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, subrayó que cada 25 de noviembre recuerda que la violencia hacia las mujeres no es natural ni inevitable. Afirmó que no se trata de un asunto privado, sino de un problema colectivo y social que exige la participación de todas y todos para ser erradicado.
Yeidckol Polevnsky, senadora del PT, destacó que, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, el 70% de las mexicanas de 15 años o más ha vivido al menos un episodio de violencia. Apuntó que el 52% ha sido víctima de agresiones psicológicas y el 49% de violencia sexual, lo cual evidencia la magnitud del problema.
Te sugerimos: CFE emite alerta nacional por multas falsas
Por su parte, la senadora del PAN, María de Jesús Marmolejo, señaló que el Senado enfrenta una responsabilidad ética y humana, pues mientras se habla de igualdad y derechos, miles de mujeres continúan viviendo con miedo en el país. Desde Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales afirmó que la violencia de género constituye una crisis global de derechos humanos, pues una de cada tres niñas en el mundo es víctima de violencia machista. Hizo un llamado a unir esfuerzos y a trabajar de manera conjunta para construir un México más seguro y justo para todas.







