domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Senado recibe minuta del ‘plan B’ de la Reforma electoral

diciembre 8, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, confirmó la recepción de la minuta y en la que incluyó una liga de internet en la cual se puede descargar

El Senado de la República recibió este jueves por la mañana la minuta correspondiente al plan B de Reforma Electoral, aprobadas ayer miércoles en la Cámara de Diputados.

Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara Alta, detalló en redes sociales que la minuta fue turnada a las comisiones de Estudios Legislativos, Segunda, y Gobernación, y dejó en claro que no habrá fast track.

“Recibimos las minutas en materia electoral; se turnarán a las comisiones competentes, de conformidad con el reglamento. Es menester que las y los senadores dispongan del tiempo suficiente para su análisis exhaustivo”, dijo el también coordinador de Morena en el Senado.

Se prevé que dichas comisiones sean citadas el próximo lunes para analizar y votar dicha minuta que reforma leyes secundarias en materia electoral.

Te puedeinteresar

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

julio 5, 2025
Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas

Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas

julio 5, 2025

La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este miércoles diversas modificaciones a leyes secundarias en materia electoral, tras la derrota de la polémica reforma electoral constitucional que no alcanzó los dos tercios de votos necesarios.

Al anticipar el rechazo de la oposición, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el martes mismo una reforma legal para modificar seis leyes secundarias que se aprobó con mayoría simple para turnarse al Senado.

Con su aprobación, se redujo en tres mil 500 millones de pesos el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), y se alcanzaron “ahorros” totales por cinco mil millones de pesos al considerar organismos electorales locales y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Además, se suprime duplicidad de funciones de áreas administrativas del INE, se reduce de 300 oficinas distritales a 264. También se reconoce que los migrantes o los residentes mexicanos que se encuentran en el extranjero van a poder votar por internet.

Establece las bases para el voto electrónico y se suprime o se prohíbe que se hagan uso de instrumentos como los monederos electrónicos, como las tarjetas de prepago, que servían para coaccionar y para comprar el voto en la jornada electoral.

Recibimos las minutas en materia electoral; se turnarán a las comisiones competentes, de conformidad con el reglamento. Es menester que las y los senadores dispongan del tiempo suficiente para su análisis exhaustivo. Consúltalas aquí: https://t.co/f4Uoj1RAq7

— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) December 8, 2022

También podría interesarte: Monreal asegura que “plan B” de reforma electoral no pasará en ‘fast track’ en el Senado

Se prevé que dichas comisiones sean citadas el próximo lunes para analizar y votar dicha minuta que reforma leyes secundarias en materia electoral.

La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este miércoles diversas modificaciones a leyes secundarias en materia electoral, tras la derrota de la polémica reforma electoral constitucional que no alcanzó los dos tercios de votos necesarios.

Al anticipar el rechazo de la oposición, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el martes mismo una reforma legal para modificar seis leyes secundarias que se aprobó con mayoría simple para turnarse al Senado.

Con su aprobación, se redujo en tres mil 500 millones de pesos el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), y se alcanzaron “ahorros” totales por cinco mil millones de pesos al considerar organismos electorales locales y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Además, se suprime duplicidad de funciones de áreas administrativas del INE, se reduce de 300 oficinas distritales a 264. También se reconoce que los migrantes o los residentes mexicanos que se encuentran en el extranjero van a poder votar por internet.

Establece las bases para el voto electrónico y se suprime o se prohíbe que se hagan uso de instrumentos como los monederos electrónicos, como las tarjetas de prepago, que servían para coaccionar y para comprar el voto en la jornada electoral.

Contenido relacionado:

MC presenta una demanda de amparo contra ‘Plan B’ de la reforma electoral

CAB

Etiquetas: reforma electoralSenado de la República

Notas Relacionadas

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México
Nacional

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

julio 5, 2025

La mandataria afirmó que, pese al panorama internacional, la economía mexicana se mantiene estable. Sheinbaum insta a empresarios a invertir...

Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas
Nacional

Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas

julio 5, 2025

Acusan extorsiones y decomisos. Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas. Mexicanos que regresan de Estados Unidos...

GN reporta depuración interna y sanciones en informe anual al Senado
Nacional

GN reporta depuración interna y sanciones en informe anual al Senado

julio 5, 2025

Los consejos de disciplina ordenaron la remoción de 22 elementos por violaciones a la Ley de la GN. GN reporta...

Sheinbaum asegura que embarazos en niñas deben investigarse como delitos
Nacional

Sheinbaum asegura que embarazos en niñas deben investigarse como delitos

julio 5, 2025

Subrayó que el personal médico debe seguir los protocolos establecidos por la ley. Sheinbaum asegura que embarazos en niñas deben...

Cargar más

Notas recientes

  • Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos julio 5, 2025
  • Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó julio 5, 2025
  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes