miércoles, julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Senadores aprueban regular y promover el “teletrabajo” para mejorar la calidad de vida

junio 20, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El “teletrabajo” permite generar mayores posibilidades de desarrollo personal, proyectándose sobre el núcleo familiar de trabajadores y empleadores

El Pleno del Senado aprobó por unanimidad regular y promover el trabajo a distancia o “teletrabajo” como una posibilidad de empleo y autoempleo en ciertas actividades, mediante el uso intensivo de las tecnologías digitales.

La propuesta avalada con 115 votos, reforma la Ley Federal del Trabajo y busca contribuir al desarrollo de sociedades más incluyentes, participativas y con mejor calidad de vida, en las que sea posible conciliar: trabajo, reducir los efectos medioambientales y el estrés por el uso de vehículos y transporte público.

El “teletrabajo” implica hacerlo en un lugar distante a la oficina con el uso de nuevas tecnologías que faciliten la comunicación. Además, supone una posición más cómoda o de ventaja para las personas, mayores beneficios, ahorro, mayor grado de contenido ético del contrato y cumplimiento de sus obligaciones.

Te puedeinteresar

Vecinos y policías rescatan a perro atrapado en arroyo crecido por lluvias en Guadalupe

Vecinos y policías rescatan a perro atrapado en arroyo crecido por lluvias en Guadalupe

julio 1, 2025
Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

julio 1, 2025

De acuerdo con lo aprobado el “teletrabajo” permitirá generar mayores posibilidades de desarrollo personal, se proyectará positivamente sobre el núcleo familiar y favorecerá las relaciones entre trabajadores y empleadores.

Al respecto, el presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia, aseguró que esta figura laboral promueve la inclusión social, ya que emplearía a personas con discapacidad, jefas de hogar, jóvenes y adultos desempleados o personas que viven en lugares lejanos y de difícil acceso.

Está demostrado que el teletrabajo aumenta la productividad. Un empleado concentrado en el logro de metas definidas y con un balance de su vida personal y laboral tiende a ser más productivo. Además, esta medida, representa para los gobiernos una estrategia para abordar la congestión urbana y los problemas ambientales.

Por el Grupo Parlamentario de Morena, el senador Daniel Gutiérrez Castorena, expresó que la reforma abona al desarrollo personal y al objetivo para que los empleados, desde su domicilio, puedan desempeñar sus funciones laborales.

Dijo que México es uno de los países en los que día con día aumentan las actividades laborales por esta modalidad, debido a los beneficios que aporta a los colaboradores de las compañías.

La senadora Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, del PAN, destacó que la posibilidad de trabajar en un lugar distinto a la oficina permitirá la reducción de los costos fijos directos y mayor productividad para las empresas, porque esta modalidad tiene un enfoque basado en resultados.

Para los trabajadores, agregó, es una opción para ahorrar dinero y tiempos de desplazamiento entre el hogar y la oficina, así como para mejorar de manera significativa la alimentación y la salud. Además, enfatizó, esta propuesta se traduciría en la reducción de la huella carbono y en la inclusión laboral de población vulnerable.

Por parte del Grupo Parlamentario del PRI, el senador Manuel Añorve Baños expresó que el “teletrabajo” permite que una persona pueda emplearse, en cualquier otro sitio de la empresa o dependencia y realizar su labor a distancia.

Es una estrategia para reducir la congestión urbana y los problemas ambientales. “Es una alternativa real de empleo para personas con discapacidad, jefas de hogar y quienes viven en zonas de difícil acceso. Dará diversos beneficios: trayectos más cortos, menores gastos personales y un mejor equilibrio entre la vida laboral y familiar,

En tanto, la senadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo García hizo un llamado para que, desde el Senado, se asuma el compromiso de sacar adelante iniciativas que mejoren las condiciones laborales de las personas, empujemos su desarrollo y protejamos al medio ambiente.

En su turno, Rogelio Israel Zamora Guzmán, senador del PVEM, comentó que con la reforma se logran beneficios para las personas que trabajan en las grandes urbes del país, porque les evitará realizar un desplazamiento, lo que también impactará positivamente en el medio ambiente.

Afirmó que con la aprobación se hace justicia a un sector que no estaba regulado en México, lo que había generado constantes injusticias sociales.

El senador Omar Obed Maceda Luna, del PRD, dijo que, derivado de la aprobación del dictamen, falta abordar los temas de seguridad digital, privacidad, transmisión y análisis de datos, relativos al avance y desarrollo de las tecnologías de información y comunicación.

Señaló que su bancada coadyuvará a fortalecer el marco jurídico y garantizará los derechos laborales de los teletrabajadores, “sin dejar de avanzar en la protección de la privacidad y los datos de los usuarios del mundo digital”.

Así, el dictamen fue enviado a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

Contenido relacionado

Realizar home office podría ser obligatorio por ley

Etiquetas: Cámara de Senadoreshome officePleno del Senadosenadoresteletrabajotrabado a distancia

Notas Relacionadas

Vecinos y policías rescatan a perro atrapado en arroyo crecido por lluvias en Guadalupe
Estados

Vecinos y policías rescatan a perro atrapado en arroyo crecido por lluvias en Guadalupe

julio 1, 2025

Policías y vecinos unieron esfuerzos para salvar al can atrapado por la corriente tras las lluvias. Un perro en situación...

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados
Nacional

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

julio 1, 2025

Diputados buscan agilizar el reconocimiento y los trámites de quienes solicitan asilo en el país a través de una herramienta...

Montachoques atacan a pareja de adultos mayores en Nuevo Laredo
Estados

Montachoques atacan a pareja de adultos mayores en Nuevo Laredo

julio 1, 2025

Los delincuentes provocaron un accidente para extorsionar a sus víctimas, quienes resultaron agredidas físicamente durante el intento de fraude. Una...

Niños nadan en calles inundadas entre camiones en NL
Estados

Niños nadan en calles inundadas entre camiones en NL

julio 1, 2025

El video de menores nadando en una vialidad anegada de El Carmen genera preocupación por los riesgos sanitarios y viales....

Cargar más

Notas recientes

  • Cierran estaciones de la Línea B del Metro por homenaje a Héctor Lavoe julio 1, 2025
  • Vecinos y policías rescatan a perro atrapado en arroyo crecido por lluvias en Guadalupe julio 1, 2025
  • Nieta de Chespirito habla de la serie y de Florinda Meza julio 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes