domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

SEP prohíbe reprobar a los alumnos de primaria y secundaria

junio 29, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La calificación mínima que se podrá registrar en las boletas de los alumnos de dichos niveles académicos será 6; éste es el segundo año consecutivo que la institución aplica este decreto

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que en este ciclo escolar 2021-2022 que está por concluir los alumnos de primaria y secundaria no podrán ser reprobados, según se estable en el acuerdo número 11/06/22. En él se regulan las acciones específicas y extraordinarias para la conclusión del ciclo escolar 2021-2022 y el inicio del ciclo escolar 2022-2023, publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación.

Según el documento, la calificación mínima que se podrá registrar en las boletas de los alumnos de dichos niveles académicos será 6.

Te puedeinteresar

Adolescente resulta herido por caída de cornisa

Adolescente resulta herido por caída de cornisa

agosto 2, 2025
Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

agosto 2, 2025

Esta instrucción aplica por segundo año consecutivo para los maestros de educación básica (primaria y secundaria). En 2021 la SEP también pidió no reprobar a ningún alumno que se haya conectado a las clases virtuales. Esto sin importar que fuera de forma intermitente o permanente.

“En todos los casos en que se asiente una calificación numérica en la boleta de evaluación de las y los estudiantes de educación primaria y secundaria, la calificación que deberá registrarse no podrá ser inferior a 6″, establece el Acuerdo.

También podría interesarte: Alumnos de Conalep crean block ecológico a prueba de balas

Mecanismo de evaluación

El documento también precisa así que en el mecanismo de evaluación se considere lo siguiente:

  • La evaluación del aprendizaje deberá tomar en consideración la forma en que el servicio educativo haya sido impartido, ya sea, a distancia, mixto o presencial; así como a lo señalado por las autoridades sanitarias.
  • El desempeño demostrado por las y los estudiantes durante los periodos de evaluación.
  • La valoración de los resultados de las diversas aplicaciones de la evaluación diagnostica a lo largo del ciclo escolar 2021-2022 con relación a los aprendizajes que requirieron atención prioritaria de parte de las y los docentes.
  • La realización de tareas, trabajos, actividades académicas adicionales u otros aspectos que demuestren los aprendizajes y saberes adquiridos de las y los estudiantes. Cuando se trate de estudiantes con discapacidad, la valoración general de conocimientos deberá realizarse considerando las características y formatos accesibles que se han implementado para la atención de las y los estudiantes que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación.

También podría interesarte: SEP pide no adelantar fin del ciclo escolar ante aumento de contagios

Omitir el criterio de asistencia

La SEP también también pidió a los docentes no tomar en cuenta el criterio de asistencia del 80% en la boleta de evaluación. Asimismo, cancelar los espacios correspondientes con una línea.

Aunado a ello, para el caso de los estudiantes de 1° y 2° grado de educación primaria, la calificación que deberá asentarse en la boleta de evaluación es la que corresponda en una escala de 6 a 10. Ello en virtud de que se acredita con el solo hecho de haber cursado el grado correspondiente.

Dicho acuerdo se emitió con el objetivo de “coordinar acciones para mitigar los efectos negativos de la pandemia en los aprendizajes, mediante una valoración diagnóstica que permita conocer el avance del aprendizaje de las y los educandos durante el ciclo escolar 2020-2021; así como establecer un periodo extraordinario de recuperación y generar un Plan de Atención para aquellas y aquellos educandos que lo requieran durante el ciclo escolar 2021-2022 […] facilitar y flexibilizar el ingreso, la permanencia, el tránsito y el egreso en los diversos tipos y niveles educativos […] coordinar las acciones tendientes a identificar, atender y prevenir el abandono escolar”.

🗞️ #Boletín_SEP
Publicamos en el @DOF_SEGOB las disposiciones para concluir el #CicloEscolar 2021-2022, e inicio del 2022-2023, así como las acciones que favorezcan la reinserción escolar y permanencia de estudiantes en el Sistema Educativo Nacional.https://t.co/rm7IF3Y6G6

— SEP México (@SEP_mx) June 28, 2022

También podría interesarte: 7 estados adelantan fin de clases ante aumento de contagios de Covid-19

La SEP prevé retomar el periodo extraordinario de recuperación

La SEP emitió también, por segunda ocasión, que al inicio del ciclo escolar 2022-2023 se podrá retomar un periodo extraordinario de recuperación. Éste para que los alumnos puedan demostrar los conocimientos obtenidos durante el ciclo previo mediante evaluaciones, proyectos, tareas y trabajos. Dicho período culminará al término del primer periodo de evaluación del 2022-2023.

De esta forma, en el caso de los alumnos hayan tenido una comunicación intermitente o inexistente durante el ciclo escolar 2021-2022 con sus maestros, las calificaciones de dicho curso se asentarán en la boleta al término del periodo extraordinario de recuperación, con las calificaciones obtenidas en el último.

“Concluido el periodo extraordinario de recuperación se llevará a cabo el registro de las calificaciones finales correspondiente al ciclo escolar 2021-2022 de las y los estudiantes con boleta de evaluación con leyenda “Información insuficiente” o “Sin información”, por lo que se les deberá emitir una nueva boleta respecto del ciclo escolar 2021-2022″, establece el acuerdo.

Contenido relacionado: SEP anuncia inversión para telesecundarias y telebachilleratos

CGLP

Etiquetas: alumnos de primaria y secundariareprobarSEP

Notas Relacionadas

Adolescente resulta herido por caída de cornisa
Estados

Adolescente resulta herido por caída de cornisa

agosto 2, 2025

El temblor fue registrado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) y activó una respuesta inmediata por parte de las autoridades...

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro
Estados

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

agosto 2, 2025

La noche del viernes 1 de agosto, sujetos armados incendiaron la vivienda de Diana Caballero, presidenta municipal de Queréndaro, Michoacán,...

Falso C4 en Ecatepec podría revelar nexos entre crimen organizado y autoridades locales
Estados

Falso C4 en Ecatepec podría revelar nexos entre crimen organizado y autoridades locales

agosto 2, 2025

Las autoridades consideran que este lugar podría estar relacionado con una posible colaboración entre grupos delictivos y administraciones municipales anteriores....

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”
Nacional

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

agosto 2, 2025

Luego de casi dos décadas en prisión, Israel Vallarta Cisneros fue liberado del penal de máxima seguridad de El Altiplano,...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes