martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

SEP reconoce disminución de asistencia a clases por “miedo” a ómicron

enero 11, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

En el regreso a clases presenciales se continúa con la implementación de los protocolos sanitarios, tanto en casa como en los planteles

Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que ha habido una reducción de 42.8% de estudiantes que asisten a clases presenciales por temor al contagio de la variante ómicron.

En la conferencia mañanera de este martes en Palacio Nacional, la titular de la SEP refirió que de los 25 millones de estudiantes que hay en el país, sólo están acudiendo a las aulas 17 millones 500.

“Se ha reducido precisamente la asistencia de alumnos. Ahorita tenemos un aproximado de cerca de 17 millones y medio. Ha sido un proceso difícil (porque) claro que hay miedo e incertidumbre”, dijo Delfina Gómez.

La secretaria de Educación insistió en su exhorto a los docentes a que las escuelas permanezcan abiertas.

Te puedeinteresar

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025
Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

“Se les ha pedido a las instituciones que tengan las escuelas abiertas, salvo algunas situaciones muy extremas. Hay maestros que están dando clases de manera virtual y ahorita tenemos un promedio presencial de un millón 800 mil maestros”, dijo

Comentó que en el regreso a clases presenciales se continúa con la implementación de los protocolos sanitarios, tanto en casa como en los planteles escolares, al igual que la recomendación a los docentes para que informen oportunamente sobre cualquier caso de contagio.

Destacó que niñas, niños, adolescentes y jóvenes han dado muestra de disciplina y constancia en el cumplimiento de las medidas de prevención, para mantener el avance en el regreso a las actividades presenciales.

Sobre el proceso de la aplicación de la vacuna de refuerzo para el sector educativo, la secretaria de la SEP indicó que se aplicarán 2 millones 686 mil 320 vacunas de Moderna, en 30 entidades del país, ya que Baja California y Colima concluyeron el proceso los días 8 y 9 de enero.

También podría interesarte: Universidad de Hidalgo reinicia clases presenciales

Dijo que la vacunación de refuerzo inició en tres municipios de la entidad el pasado 8 de enero; en Campeche se realizará los días 15, 16, 22 y 23 de este mes, y en Guerrero, Quintana Roo, Veracruz y Tamaulipas comenzará el próximo 17 de enero.

En el caso de Chiapas, puntualizó, el proceso de vacunación se realizará en más días debido a la densidad de la población y a que existen comunidades más alejadas.

Además, invitó al personal educativo a ser parte del proceso y sostuvo que la vacunación es la mejor alternativa para proteger la salud de las comunidades escolares.

Gómez Álvarez precisó que maestras y maestros, personal administrativo y de apoyo a la educación deberán presentar identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte o cédula profesional); documento que acredite su trabajo en el sector (identificación laboral, talón de pago o carta del director del plantel, para las escuelas particulares) y un documento que acredite la aplicación del esquema completo de vacunación.

En caso de no presentar la documentación correspondiente, serán atendidos en una mesa de incidencias instalada en los centros de vacunación, agregó.

La titular de la SEP comentó que en el proceso de vacunación participarán los gobiernos estatales, a través de las secretarías de Educación y Salud locales; la Brigada Correcaminos de la Secretaría de Salud; delegados estatales de la Secretaría del Bienestar y personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Contenido relacionado:

Delfina Gómez asegura que se seguirá con las clases presenciales

CAB

Etiquetas: Clases presencialesSEPVariante Omicron

Notas Relacionadas

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU
Nacional

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025

La mandataria informó que sostendría una reunión al mediodía en Palacio Nacional con representantes de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris...

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista
Nacional

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

La presidenta destacó la exposición mexicana en Madrid. Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista. La...

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno
Nacional

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno

octubre 31, 2025

La SICT informó que continúan los bloqueos en varios tramos carreteros de Sinaloa. Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a...

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público
Nacional

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público

octubre 31, 2025

Decidieron aplazar el “megabloqueo” que habían anunciado. Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público. La Fuerza...

Cargar más

Notas recientes

  • Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles noviembre 3, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 3, 2025
  • Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes