
La presidenta destacó que la llegada de jueces y ministros electos por voto popular marca una transformación histórica en la justicia mexicana.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la toma de protesta de los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y aseguró que el Poder Judicial que inicia funciones superará al anterior.
Te puede interesar: INE plantea convocatorias judiciales exclusivas para mujeres en 2027
La mandataria subrayó que este cambio forma parte de una “transformación profunda” en el país, al contar por primera vez con jueces, magistrados y ministros elegidos directamente por la ciudadanía.
“Va a ser mucho mejor este Poder Judicial que el anterior, por el solo hecho de que son electos por el pueblo. Ahora tendrán que responder a la gente y no a intereses particulares ni privilegios. Lo más importante es que no se corrompan”, señaló.
Retos de la nueva Corte
Sheinbaum reconoció que los ministros y jueces tienen la responsabilidad de demostrar con hechos que existe una verdadera impartición de justicia en México. “Es un cambio de era. Su reto es confirmar que en nuestro país hay justicia, y estoy convencida de que lo van a lograr”, agregó.
Quiénes integran la nueva SCJN
El pasado fin de semana, nueve ministros de la Suprema Corte y más de 800 juzgadores rindieron protesta en el Senado de la República tras las elecciones del 1 de junio.
La presidenta entrante del Senado, Laura Itzel Castillo, encabezó la ceremonia en la que recibieron constancia de su cargo Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos y Sara Irene Herrerías, junto con Hugo Aguilar, Giovanni Figueroa, Irving Espinosa y Aristídes Guerrero.
Con este acto, se dio inicio a un nuevo capítulo en el Poder Judicial de la Federación, ahora bajo un modelo sustentado en legitimidad ciudadana.
Con información de Excelsior