
El gobierno federal abrirá una investigación tras revelarse casos de niñas embarazadas por hombres adultos con diferencias de edad de hasta 53 años
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, confirmó que su administración abrirá una investigación ante los casos de niñas que se convierten en madres de hombres que, en varios casos, les doblan o triplican la edad. La medida surge luego de que se difundieran datos que exponen la persistencia de un problema de abuso infantil y posibles matrimonios forzados en el país.
El tema cobró relevancia tras una publicación de la investigadora Montserrat Mora en la red social X, donde presentó una tabla con cifras de la Secretaría de Salud federal. En ella se exhibe que algunas menores, desde los 10 o 12 años, se han convertido en madres de hombres con edades que oscilan entre los 13 y los 65 años. Dentro de estos registros, solo siete de los padres son menores de edad, mientras que otros 23 corresponden a jóvenes, adultos y adultos mayores.
Uno de los casos más alarmantes ocurre en el municipio de El Oro, Estado de México, donde una niña de 12 años tuvo un hijo con un hombre de 65 años, marcando una diferencia de 53 años entre ambos. Otro ejemplo se localizó en Texcoco, donde una menor de 10 años se convirtió en madre y el padre tiene 32 años, reflejando una brecha de 22 años.
De acuerdo con la información compartida, estos casos se presentan con mayor frecuencia en entidades del centro y sur de México. Colectivos feministas, como Marea Verde, han difundido estos datos para visibilizar la problemática y exigir la protección de los derechos de las niñas.
Consultada sobre el tema, la presidenta Sheinbaum expresó su respaldo a las activistas que han manifestado su indignación. “Lo investigamos y mañana (hoy) tocamos de nuevo el tema. La verdad no tenía esta información y lo planteamos, tanto en la Secretaría de Salud como en el Gabinete de Seguridad”, indicó la mandataria.
Se espera que en los próximos días se den a conocer las acciones específicas que implementará el gobierno federal para atender estos casos y garantizar justicia para las niñas afectadas, así como fortalecer las estrategias de prevención para erradicar matrimonios y uniones forzadas en México.