
El gobierno federal invertirá 48 mil millones de pesos en diez municipios del Estado de México para renovar infraestructura y mejorar servicios públicos
El gobierno federal destinará 48 mil millones de pesos para mejorar la infraestructura urbana en diez municipios del Estado de México, beneficiando a más de 10 millones de personas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó un ambicioso plan de inversión pública que transformará la infraestructura urbana de una decena de municipios del Estado de México. Con un presupuesto total de 48 mil millones de pesos, el proyecto abarcará mejoras en servicios esenciales como drenaje, agua potable, pavimentación, educación, salud y vivienda.
Desde un evento realizado en Tlalnepantla, Sheinbaum destacó que para este año está previsto ejercer aproximadamente 13 mil millones de pesos como parte de la primera etapa del programa. La presidenta subrayó que se trata del mayor esfuerzo de rescate urbano a nivel nacional, tanto por la magnitud de la inversión como por la cantidad de población beneficiada.
Te puede interesar: Sheinbaum anuncia presupuesto de 835 mil mdp para programas sociales en 2025
Durante su discurso, la mandataria federal señaló que históricamente no se ha realizado la inversión suficiente para garantizar el bienestar integral de la población mexiquense. “Significa tener un empleo bien remunerado, tener lo básico, obtener lo mejor para tener un ingreso para la familia, tener agua potable, drenaje, calles pavimentadas, iluminadas, transporte público y más seguridad”, detalló.
El plan contempla la construcción de al menos un centro de salud integral en cada uno de los municipios involucrados, con equipamiento similar al de un hospital. Asimismo, se desarrollarán nuevos centros educativos: cada municipio contará con un plantel universitario público y, además, se habilitará una preparatoria, ya sea mediante la construcción de una nueva escuela o la reconversión de una secundaria existente.
Sheinbaum explicó que este proyecto comenzó a gestarse a inicios de año, en conjunto con los gobiernos municipales recién instalados. La inversión, puntualizó, será un esfuerzo compartido entre los municipios, el gobierno estatal y la federación, garantizando así la cobertura y sostenibilidad del programa.
Para reforzar la infraestructura vial, el gobierno federal entregará a cada ayuntamiento un tren de pavimentación completo, que incluye fresadoras, pavimentadoras, rociadores de emulsiones, aplanadoras y transporte de carga. Los municipios solo deberán aportar los materiales necesarios para el reencarpetado de calles, optimizando los recursos disponibles.
En materia de vivienda, el proyecto contempla la inclusión de los hogares mexiquenses en los programas de mejoramiento de vivienda, además de medidas extraordinarias para aliviar la carga financiera de los beneficiarios de créditos hipotecarios. Sheinbaum adelantó que se aplicarán programas de condonación de deudas con instituciones como el Infonavit y el Issste, así como la reestructuración de créditos para reducir la presión económica sobre las familias.
Este plan de inversión pública busca no solo mejorar la infraestructura material de los municipios, sino también impactar positivamente en la calidad de vida de millones de habitantes, ofreciendo nuevas oportunidades educativas, acceso a servicios de salud de calidad y mejores condiciones de vivienda. La presidenta reiteró el compromiso de su gobierno para continuar trabajando de manera coordinada con los municipios y el estado, asegurando que los recursos lleguen y se apliquen eficazmente donde más se necesitan.