
Claudia Sheinbaum sostuvo reunión con Juan Ramón de la Fuente para analizar opciones frente a los aranceles de EU y valorar un diálogo con Trump.
A pocos días de que entren en vigor los aranceles del 30% anunciados por el gobierno de Estados Unidos sobre diversos productos, la presidenta Claudia Sheinbaum ha intensificado las consultas con su gabinete para determinar las medidas a tomar. La tarde del jueves, Sheinbaum recibió en Palacio Nacional al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, para analizar la posibilidad de entablar comunicación directa con el presidente Donald Trump con el fin de dialogar sobre los aranceles y su impacto en la economía mexicana.
De la Fuente llegó a Palacio Nacional a las 13:03 horas y se retiró antes de las 14:00, tras una reunión que se llevó a cabo bajo un notable dispositivo de seguridad. Por la mañana, durante su conferencia diaria, Sheinbaum había adelantado que evaluaría con el canciller las rutas diplomáticas disponibles, incluyendo la llamada con Trump, en busca de evitar afectaciones a los sectores productivos del país.
Además de este encuentro, la presidenta sostuvo reuniones con el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y con el titular de Marina, Raymundo Morales, quienes acudieron a Palacio Nacional para informar sobre avances en las estrategias de seguridad contra la delincuencia organizada y sobre la logística de los eventos conmemorativos por los 700 años de la Fundación de Tenochtitlán, que se celebrarán este sábado 26 de julio.
Asimismo, la presidenta se reunió con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, con el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, y con el director del Aeropuerto Felipe Ángeles, Isidoro Pastor, para revisar proyectos prioritarios de infraestructura y transporte.
Con esta serie de encuentros, el gobierno de Claudia Sheinbaum busca fortalecer su posicionamiento diplomático y la coordinación interna para proteger a la economía mexicana ante las próximas medidas arancelarias de Estados Unidos.