
Claudia Sheinbaum reafirmó que el lujo y los excesos no tienen cabida en la 4T y pidió a sus integrantes actuar con humildad y bajo principios de austeridad.
Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre las recientes imágenes de integrantes del movimiento de la Cuarta Transformación disfrutando de viajes internacionales, restaurantes exclusivos y tiendas de lujo. Al respecto, subrayó que este tipo de estilo de vida no concuerda con los principios fundamentales del proyecto político que representa.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que quienes forman parte de la 4T deben conducirse con sobriedad, guiados por el valor histórico de la “austeridad republicana”. Enfatizó que el ejercicio del poder debe ser humilde, retomando los ideales del expresidente Benito Juárez y de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.
Te puede interesar: Noroña defiende que gastos de legisladores no violan austeridad de la 4T
“Mi opinión siempre será, como lo he dicho varias veces, que el poder es humildad, el poder se ejerce con humildad. Este pensamiento tan profundo de Juárez, porque Juárez es el gran expositor, y porque fue ejemplo de ello, de su austeridad, de su modestia”, expresó.
La mandataria también advirtió que quienes no actúen conforme a estos valores enfrentarán el juicio social. Señaló que la transformación no puede desligarse de la congruencia entre el discurso y las acciones de sus integrantes.
Agregó que incluso en el ámbito empresarial existen ejemplos de sobriedad y compromiso social. Destacó el caso de Carlos Slim, presidente de Fundación Telmex, a quien calificó como un hombre con gran fortuna pero sin actitudes ostentosas.
“Nosotros tenemos una responsabilidad de seguir insistiendo que los viajes lujosos y la vida lujosa no tiene que ver con el Movimiento de Transformación, independientemente de donde vengas. Hay grandes empresarios que tienen muchísimo dinero y que no son, no viven en opulencia, bueno, el mismo ingeniero Carlos Slim, pues es el hombre más rico de México, durante un tiempo fue el hombre más rico del mundo, y él maneja su vehículo y no vive con grandes opulencias, es una visión. Hay otros empresarios que presumen sus opulencias, ¿verdad? También”, puntualizó.
La presidenta concluyó que la austeridad no es sólo una política administrativa, sino una postura ética esencial para quienes se dicen parte de la transformación nacional.