
La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los mexicanos en Estados Unidos a celebrar las fiestas patrias con precaución ante posibles redadas migratorias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, instó a los ciudadanos mexicanos que residen en Estados Unidos a mantener precaución durante la celebración de las fiestas patrias, debido al riesgo de operativos de detención por parte de autoridades migratorias. La recomendación se da en el contexto de la creciente vigilancia sobre migrantes con antecedentes penales en ciudades como Chicago, donde la aplicación de políticas federales de control migratorio ha generado alarma entre la comunidad.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que activó medidas de protección consular y llamó a la población mexicana a evitar confrontaciones y seguir las indicaciones de los consulados durante los festejos patrios. Sobre este tema, la mandataria explicó que se trata de una orientación preventiva, pero aclaró que el Grito de Independencia se llevará a cabo en todos los consulados mexicanos alrededor del mundo.
Te puede interesar: Agente de ICE dispara y mata a migrante durante redada en Chicago
“Más que no celebren, es que tengan precaución, esa es la decisión que tiene la cancillería de orientar. En los consulados siempre se hace el grito y se va a hacer en todos los consulados de México en el mundo, no solo en Estados Unidos, es una celebración de nuestra independencia, pero bajo las condiciones que hay en Estados Unidos se dijo que se cerquen al consulado y que juntos se tome la decisión”, señaló Sheinbaum.
Chicago se ha convertido en uno de los puntos más vigilados por el gobierno estadounidense, tras la implementación de operativos dirigidos a detener a migrantes con antecedentes penales. Según el Departamento de Seguridad Nacional, “ninguna ciudad es un refugio seguro para los inmigrantes ilegales delincuentes. Si vienes a nuestro país ilegalmente y violas nuestras leyes, te perseguiremos, te arrestaremos, te deportaremos y nunca regresarás”.
Como resultado de estas acciones, varios migrantes mexicanos decidieron posponer o cancelar sus celebraciones patrias en la ciudad para evitar detenciones masivas durante las festividades. Las autoridades mexicanas continúan trabajando para brindar apoyo a quienes deseen participar en los festejos de manera segura, garantizando la protección de sus derechos y fomentando la convivencia en comunidad durante la conmemoración de la independencia nacional.
El llamado de Sheinbaum refleja la combinación de patriotismo y prudencia, recordando que, pese a las dificultades y restricciones, la tradición del Grito de Independencia se mantiene viva para los mexicanos que residen fuera del país, con la asistencia de los consulados como punto de referencia seguro para celebrar de manera organizada y protegida.