
La mandataria destacó que, el Gobierno de México ha colocado en el centro de sus políticas a los sectores más marginados.
Sheinbaum: Recuperar el legado de Tenochtitlán es reconocernos como pueblo. Durante la conmemoración por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que recuperar la memoria histórica de este legado es una forma de reconocernos en nuestras raíces. Señaló que el proyecto de la Cuarta Transformación tiene como eje central saldar la deuda pendiente con los pueblos indígenas, históricamente excluidos, y darles el lugar que siempre les correspondió.
Antes de la puesta en escena Siete Siglos de Legado de Grandeza de México-Tenochtitlán, realizada en la Plaza de la Constitución, la mandataria destacó que, por primera vez, el Gobierno de México ha colocado en el centro de sus políticas a los sectores más marginados, en un esfuerzo por dignificar su papel en la historia y en la vida pública del país.
Asimismo, Sheinbaum reiteró la postura de su gobierno sobre la necesidad de que los Estados pidan perdón por los agravios cometidos en el pasado, como ha sido el caso de la solicitud dirigida a España por la conquista de los pueblos originarios.
Te puede interesar: El Monzón Mexicano provocará lluvias intensas en gran parte del país este sábado
Frente a integrantes de su gabinete legal y ampliado, la presidenta enfatizó que la Cuarta Transformación no se reduce a un cambio político o económico, sino que representa un proyecto de dignidad nacional, donde se reconoce el valor de nuestra historia.
El evento conmemorativo incluyó una representación escénica en cuatro actos, que abordó los momentos clave del pueblo mexica:
- Fundación de Tenochtitlán
- Lucha por la libertad y la grandeza (contra Azcapotzalco)
- Esplendor de México-Tenochtitlán
- México Contemporáneo
En la puesta en escena participaron 838 actores, entre ellos 300 mujeres, 538 hombres y 50 niñas y niños, así como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.