
En su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que en 2024 la población en situación de pobreza disminuyó de 41.9% a 29.5%, el nivel más bajo en al menos cuatro décadas.
La mandataria atribuyó este avance a la continuidad del modelo impulsado en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, durante el cual más de 13.5 millones de mexicanos dejaron esta condición. Señaló que, gracias a esa base y a nuevas iniciativas, en la actualidad 38.5 millones de personas permanecen en pobreza, frente a los 52.2 millones registrados en 2016, según la medición de Pobreza Multidimensional.
Sheinbaum enfatizó que México se ubica ahora como el segundo país con menor desigualdad en América Latina, solo detrás de Canadá. Asimismo, destacó el papel de los programas sociales, que han permitido a los sectores más vulnerables mejorar sus condiciones de vida.
Te podría interesar: Noroña concluye su presidencia en el Senado
Concluyó que estas cifras representan un avance significativo en la lucha contra la desigualdad y una muestra de que las políticas sociales continúan dando resultados.