lunes, noviembre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Sheinbaum responde a Trump: “Las amenazas no detienen drogas ni migración”

noviembre 27, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta afirma que por cada arancel habrá una respuesta; llama a priorizar el diálogo para evitar afectaciones comerciales y pide calma a los mercados.

En respuesta a la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a los productos provenientes de México y Canadá si no se frena la migración ilegal y el tráfico de drogas, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que “no son las amenazas ni los aranceles los que resolverán el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos”.

Te puede interesar: Operación Enjambre busca a 7 prófugos; examen de control y confianza obligatorio

La mandataria consideró que se requiere de cooperación y entendimiento recíproco para enfrentar estos grandes desafíos.

“A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes. ¿Por qué ponerle un impuesto que las ponga en riesgo? No es aceptable y causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo”, señaló.

Te puedeinteresar

“¡Qué mujer tan extraordinaria!”, afirma Sheinbaum tras conocer a Salma Hayek

“¡Qué mujer tan extraordinaria!”, afirma Sheinbaum tras conocer a Salma Hayek

noviembre 24, 2025
EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre

Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión

noviembre 21, 2025

Por ello, dio a conocer una carta que enviará al republicano, en la cual insiste en la necesitad del diálogo.

La Presidenta también pidió calma a los mercados, ante la volatilidad del tipo de cambio por el amago de Trump.

México no descarta aplicar aranceles

La Presidenta asevera que no es con amenazas ni con impuestos al comercio como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos.

Ante el amago del virtual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a todos los productos que entren a su país por México y Canadá, si no se toman medidas drásticas contra las drogas y los migrantes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que “no es con amenazas ni con aranceles como se va atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos”.

En su conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional, la presidenta de la República, dio a conocer una carta que enviará al magnate estadunidense, en la cual expone que se requiere cooperación y entendimiento recíproco, además de los costos que también significaría dicho impuesto a las empresas estadunidenses establecidas en México.

 “Presidente Trump, no es con amenazas, ni con aranceles, como se va a tender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos. Se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos. A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes ¿Por qué ponerle un impuesto que las ponga en riesgo? No es aceptable y causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo”, señaló.

Claudia Sheinbaum explicó los riesgos para las empresas que son principales exportadores de México a Estados Unidos como General Motors, Stellantis y Ford Motors Company, las cuales llegaron a México hace 80 años.

La mandataria federal afirmó que está convencida de que la fortaleza económica de Norte América radica en mantener su sociedad comercial, ya que de esta manera se puede seguir siendo más competitivos frente a otros bloques económicos.

“Considero que el diálogo es el mejor camino para el entendimiento, la paz y la prosperidad en nuestras naciones, espero que nuestros equipos puedan encontrarse pronto”, agregó.

La jefa del Ejecutivo destacó que México ha desarrollado una política integral de atención a las personas migrantes de diferentes lugares del mundo que cruzan territorio mexicano y que tienen como destino la frontera sur de los Estados Unidos de América, por lo que como resultado de esta política y acuerdo con las cifras de la Patrulla Fronteriza y de Aduanas de su país (CBP), los encuentros en la frontera entre México y Estados Unidos se han reducido en 75% de diciembre de 2023 a noviembre de 2024.

“Por cierto, la mitad de los que arriban, es a través de una cita legalmente otorgada por el programa de Estados Unidos denominado CBP One. Por estas razones, ya no llegan caravanas de personas migrantes a la frontera”, aclaró

En cuanto al problema de la epidemia de fentanilo en Estados Unidos, la Presidenta aclaró que es un problema de salud y consumo de su país, en el que México ha apoyado para frenar su distribución. Sin embargo, su ingreso proviene de manera ilegal de países asiático y es urgente la colaboración internacional.  El 70% de las armas incautadas a delincuentes provienen de su país.

Sheinbaum confió en que habrá acuerdo con la administración de Donald Trump. Dijo que además de la carta, se buscará tener una llamada, a fin de que se puedan sentar a dialogar lo antes posible los equipos de ambos gobiernos.

“Yo creo que nos vamos a poner de acuerdo, tengo la visión de que va a haber un acuerdo con Estados Unidos y con el presidente Trump. Hay que poner todo sobre la mesa, pero si ponemos en el centro la coordinación, la colaboración para poder atender de manera profunda el fenómeno migratorio, el problema de la crisis humanitaria que tienen en Estados Unidos por el consumo de fentanilo, pues entonces se va a atender de manera integral, por eso digo, además de la carta, vamos a buscar una llamada para que nos sentemos lo más pronto posible”, indicó.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que enviará también una carta al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau,  en la que le explica que si bien México tiene relaciones comerciales con China, se pondera el acuerdo con Norteamérica.

“Le planteo en la carta que mientras que la inversión extranjera directa de 2006 a 2024 de Estados Unidos y Canadá ha sido 33,357 millones de dólares en el sector automotriz, en México, la de China es solamente de 590 millones.

Reiteró que México ha sido generoso con Canadá, cuando en 2018 el expresidente Andrés Manuel López Obrador, intercedió para que continuara en el T-MEC.

RESULTADOS EN DISTINTAS ÁREAS

El gobierno mexicano ha realizado acciones sobre migración y economía.

  • 75% de reducción de flujo migratorio de diciembre de 2023 a noviembre de 2024.
  • Durante la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador, México subió aranceles del 5 y 50% a productos manufacturados de acero y aluminio provenientes de China y otros países que no cuentan con un trato comercial con México.
  • Las importaciones canadienses de vehículos eléctricos de origen chino alcanzaron mil 600 millones de dólares, mostrando un crecimiento exponencial. En el caso de México es mucho menor, mientras que la IED de 2006 a 2024 de Estados Unidos y Canadá ha sido 33 mil 357 millones de dólares en el sector automotriz en México, la de Chile solamente de 590 millones.
  • El 70% de las armas incautadas a delincuentes proviene de Estados Unidos

Ni petróleo queda fuera de amago

El plan del presidente electo Donald Trump de imponer aranceles de 25% a las importaciones canadienses y mexicanas en su primer día en el cargo no exime al petróleo de las sanciones comerciales, dijeron el martes a Reuters dos fuentes.

Trump prometió el lunes imponer grandes aranceles a Canadá y México hasta que tomen medidas drásticas contra las drogas, en particular el fentanilo, y los migrantes que cruzan la frontera.

Las amenazas arancelarias de Trump son amplias e incluyen las importaciones de petróleo, dijeron las dos fuentes, que agregaron que el republicano a menudo adopta una postura agresiva al comienzo de las negociaciones.

Canadá y México son las principales fuentes de importación de crudo de EU, y juntos representan casi una cuarta parte del petróleo importado.

Demanda calma a los mercados

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió “calma” a los mercados ante la volatilidad del tipo de cambio por el amago del virtual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de implementar aranceles del 25% a México y Canadá.

“Para todos aquellos mercados que todos los días mueven monedas frente a circunstancias de este tipo yo lo que les digo es calma; estamos trabajando conjuntamente y vamos a establecer un diálogo”, explicó Sheinbaum Pardo.

La mandataria federal aseguró que el gobierno y el pueblo de México está unido y habrá una coordinación con el gobierno de Estados Unidos. Destacó que el gobierno mexicano ha impulsado estrategias contra el tráfico del fentanilo y la problemática migratoria.

Ximena Mejía

Tienen reunión en Palacio

Como parte de la estrategia que se planteará en la relación con el próximo gobierno de Estados Unidos, ayer martes se reunieron en Palacio Nacional la presidenta Claudia Sheinbaum con parte de su gabinete.

Estuvieron los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard; de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; y el titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño.

Funcionarios cercanos a la Presidenta informaron que es posible buscar una reunión entre el gabinete de Sheinbaum y el equipo de Donald Trump.

Arturo Páramo

Con información de Excelsior

Aprueban reforma que otorga derechos constitucionales a los animales

Síguenos en X



Etiquetas: Claudia SheinbaumDonald Trump

Notas Relacionadas

“¡Qué mujer tan extraordinaria!”, afirma Sheinbaum tras conocer a Salma Hayek
Nacional

“¡Qué mujer tan extraordinaria!”, afirma Sheinbaum tras conocer a Salma Hayek

noviembre 24, 2025

El encuentro ocurrió el domingo durante la gira de trabajo de la presidenta por Veracruz, donde coincidió con la reconocida...

EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre
Nacional

Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión

noviembre 21, 2025

Brayan Mario “N” será procesado por lesiones, mientras que Brayan Alexis enfrentará cargos por robo. Vinculan a proceso a cinco...

Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico
Nacional

Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico

noviembre 21, 2025

Se develó la placa con la que se reanudó el servicio de tren de pasajeros. Sheinbaum pone en marcha nuevas...

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México
Nacional

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México

noviembre 20, 2025

Plantea crear un sistema y un programa nacional, junto con una plataforma pública y un registro de economía circular. Impulsan...

Cargar más

Notas recientes

  • MIGRANTEQUIERO impulsa el regreso digno de paisanos noviembre 24, 2025
  • Líder de Los Rojos es sentenciado: Dan 15 años de prisión a Salomón S., detenido desde 2014 noviembre 24, 2025
  • Rescatan ave de rapiña en la estación Zapotitlán de la Línea 12 del Metro noviembre 24, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes