viernes, agosto 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Si le amas, ¡no le des toloache, podrías matarle!

febrero 14, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Una de las sustancias bioactivas que contiene el toloache, en dosis pequeñas ayuda a evitar el mareo, pero en altas cantidades es tóxico

Conocido en México como toloache, el nombre de esta planta herbácea de la familia de las Solanáceas tiene la presencia de más de 40 compuestos químicos que han mostrado una extraordinaria actividad fisiológica, destacando los compuestos bioactivos a los que se atribuyen sus notables propiedades, que de acuerdo a la forma de preparación, dosis y vía de administración, tendrán diversos efectos.

Destacando su gran poder narcótico, analgésico, psicotrópico y cicatrizante; por lo que durante mucho tiempo se le ha relacionado con pócimas para atraer al ser amado o para retener al infiel, lo cual ha gozado de una fama muy dudosa entre la comunidad científica.

Tras años de análisis, y uno que otro resultado de campo, de lo que sí hay evidencias es de que la administración excesiva de preparados con toloache provocan enajenación, visiones, delirios y finalmente locura permanente o la muerte.

Te puedeinteresar

Abandonan a adulto mayor en un hotel de Tijuana

Abandonan a adulto mayor en un hotel de Tijuana

agosto 22, 2025
Detienen a implicado en multihomicidio del bar Los Cantaritos

Detienen a implicado en multihomicidio del bar Los Cantaritos

agosto 22, 2025

Además de ser un ingrediente de “pócimas de amor”, el toloache tiene diversos usos en la medicina tradicional, afirmó el especialista del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Gilberto Castañeda Hernández.

Por ejemplo la escopolamina, una de las sustancias bioactivas que contiene el toloache, en dosis pequeñas ayuda a evitar el mareo, pero también ha demostrado ser tóxico en altas cantidades, al causar privación del juicio, visiones, delirios y, en algunos casos, la muerte.

“De ahí la necesidad de estudiar este tipo de preparaciones y productos naturales, a fin de evitar que sean un riesgo a la salud de quienes los utilizan”, mencionó el investigador del Departamento de Farmacología del Cinvestav.

El investigador, quien se ha dedicado a estudiar algunos productos naturales, dijo alrededor de ellos hay muchos mitos, entonces se debe estudiar su potencial farmacológico real, sin dejar de lado que no están libres de efectos adversos.

Otro aspecto al que los investigadores llaman a tomar en cuenta es la calidad de los productos elaborados con toloache, dado que generalmente tienen una variación en la cantidad del compuesto activo, pasando por alto que aunque los ejemplares de una misma especie de planta contienen las mismas sustancias, su concentración nunca será la misma.

“En una planta de toloache puede haber más escopolamina en comparación con otra a causa de múltiples factores, entre ellos las condiciones de su cultivo”, señaló en un comunicado, al destacar que precisar la dosificación y las especificaciones para la administración de un producto natural sea complicado.

Por esto, las preparaciones que se utilizan en la práctica herbolaria son de alto riesgo y deben ser cuidadosamente vigiladas en su dosificación y administración.

Especialmente cuando esta última es por vía oral, ya que el envenenamiento producido por el toloache (hojas, frutos inmaduros, semillas, raíces) se manifiesta por malestar general, vómito, dilatación de las pupilas, sequedad de la boca, agitación de la respiración, disminución de la temperatura, taquicardia, delirio, alucinaciones y dificultad para respirar que antecede al estado de coma y, como se dijo previamente, la temida muerte.

Contenido relacionado

Hoy ya no se cree en el amor, impera el individualismo

Etiquetas: intoxicadonarcóticotoloache

Notas Relacionadas

Abandonan a adulto mayor en un hotel de Tijuana
Estados

Abandonan a adulto mayor en un hotel de Tijuana

agosto 22, 2025

Pedro Domínguez García, de 75 años y con discapacidad visual, fue dejado en el Hotel Linda, ubicado en la Zona...

Detienen a implicado en multihomicidio del bar Los Cantaritos
Estados

Detienen a implicado en multihomicidio del bar Los Cantaritos

agosto 22, 2025

La Fiscalía General de Querétaro informó la captura de Jorge Luis “N”, alias “El Chispa” o “El Snoopy”, señalado como...

Rescatan a hombre que intentaba lanzarse desde tercer piso en hospital de Querétaro
Estados

Rescatan a hombre que intentaba lanzarse desde tercer piso en hospital de Querétaro

agosto 22, 2025

Un hombre fue rescatado tras amenazar con arrojarse desde el tercer piso del Hospital General de Querétaro; Protección Civil logró...

Desde Tiempos de Salinas hasta Peña Nieto
Estados

Desde Tiempos de Salinas hasta Peña Nieto

agosto 22, 2025

OBRADOR ES EL EX PRESIDENTE DE MEXICO QUE MÁS HA DISMINUIDO LA POBREZA EN UN 29% **Al término de su...

Cargar más

Notas recientes

  • Abandonan a adulto mayor en un hotel de Tijuana agosto 22, 2025
  • Cobran $6,600 por una caja de Pepto-Bismol en hospital agosto 22, 2025
  • Detienen a implicado en multihomicidio del bar Los Cantaritos agosto 22, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes