
Menos del 10% de la red ferroviaria se destina al servicio de pasajeros.
SICT anuncia más de 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros en México. El Programa Sectorial de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes 2025-2030 contempla la construcción de más de 3 mil kilómetros de nuevas rutas ferroviarias para pasajeros, con lo que se busca impulsar el desarrollo regional y beneficiar a más de 49 millones de personas.
El documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación, califica este proyecto como una prioridad nacional, orientada a consolidar un Sistema Ferroviario Mexicano moderno, sostenible y accesible, que garantice traslados seguros tanto de personas como de mercancías.
En este marco, se recordó que en octubre de 2024 se aprobó la reforma constitucional en materia ferroviaria, mediante la cual se modificó el artículo 28 para declarar al transporte de pasajeros por tren como un área estratégica para el país y darle preferencia frente al transporte de carga.
Te sugerimos: Sheimbaum; gran arranque de gira
Actualmente, menos del 10% de la red ferroviaria se destina al servicio de pasajeros. Con esta expansión, se prevé conectar la Ciudad de México con Pachuca (Hidalgo), Nuevo Laredo (Tamaulipas) y Nogales (Sonora), además de complementar proyectos como el Tren Maya, el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Tren El Insurgente.
El plan busca fortalecer la conectividad nacional, ampliando el número de estados con acceso al servicio ferroviario y favoreciendo también a las comunidades cercanas a las nuevas líneas.