viernes, noviembre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Siete médicos son los que monitorean la salud del presidente López Obrador

febrero 9, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

López Obrador agradeció al grupo de médicos que estuvieron a cargo de su evolución médica durante el tratamiento contra el Covid-19

El equipo médico que estuvo en la primera línea de atención al presidente Andrés Manuel López Obrador durante las dos semanas que padeció Covid-19, aplicó un tratamiento experimental que logró el control de la enfermedad y su exitosa evolución .

El mandatario reveló que aceptó participar en un tratamiento experimental de medicamentos elaborado por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ).

“Se decidió que participara en un proceso de investigación que está llevando a cabo desde hace algún tiempo el Instituto de Nutrición. Acepté formar parte de las personas que están sujetas a investigación probando ciertos tratamientos y me empezaron a aplicar un tratamiento antiviral desde el lunes y desinflamatorios, y afortunadamente dio buenos resultados”, dijo el presidente.

Siete fueron los médicos de dicho instituto, que aplicaron sobre el jefe del Ejecutivo un tratamiento que incluye el uso del antiviral Remdesivir y el desinflamatorio Baricitinib.

Te puedeinteresar

Asesinan a regidora Guadalupe Urban en Oaxaca

Asesinan a regidora Guadalupe Urban en Oaxaca

noviembre 6, 2025
Repartidor muere tras chocar con camioneta en Monterrey

Repartidor muere tras chocar con camioneta en Monterrey

noviembre 6, 2025

El presidente López Obrador refirió que luego de padecer síntomas como malestar general, dolor de cuerpo y algunos otros, “fui saliendo en la medida que aplicaron el tratamiento y empecé también a ejercitarme, a caminar, a hacer ejercicios de respiración”.

AMLO agradeció al grupo de médicos que estuvieron a cargo de su evolución médica, encabezados por el secretario de Salud, Jorge Alcocer, además del médico particular del mandatario, Patricio Ortiz, quien lo intervino en 2013 cuando sufrió un infarto agudo de miocardio.

Entre los médicos que monitorean la salud del mandatario mexicano se encuentran:

Jorge Alcocer Varela, secretario del Salud, doctorado en Ciencias Médicas por la UNAM; investigador Emérito en Ciencias Médicas del Departamento de Inmunología y Reumatología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ). 

José Rogelio Pérez Padilla, médico internista (Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de la Nutrición Salvador Zubirán), neumólogo y especialista en medicina del sueño (Universidad de Manitoba y Calgary en Canadá); investigador del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER); investigador Emérito de la SSA. 

Patricio Ortiz, cardiólogo de cabecera del Presidente, especialista del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”. 

También podría interesarte: Vocero de la presidencia pide no especular sobre salud del presidente López Obrador

Doctor Guillermo Ruiz Palacios, especializó en medicina interna en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ). Sus líneas de investigación están relacionadas con enfermedades infecciosas, en particular con infecciones gastrointestinales, VIH/SIDA, infecciones nosocomiales y respiratorias, resistencia antimicrobiana. 

En rotavirus, desarrolló los primeros métodos de diagnóstico originales. En VIH/SIDA, fue pionero en el estudio de la epidemia en México. Su grupo diagnosticó el primer caso de SIDA en el país. 

Ha recibido el Premio Nacional de Ciencias y Artes; el reconocimiento Paper of the Year 2006, de la revista The Lancet; la medalla “Miguel Otero” de Investigación Biomédica de la Secretaría de Salud. Recibió la medalla Jaques Monod del Instituto Pasteur de Francia, y el premio al Mejor Curso Internacional de Infectología, de la Infectious Diseases Society of America.

Alejandro Svarch, médico internista egresado de la UNAM, es titular de la Coordinación Nacional Médica del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).  Miembro de la Junta Directiva de Médicos Sin Fronteras – América Latina, con 12 años de trayectoria y experiencia de campo en varios países como Suiza, Cuba, Brasil, Uruguay y México. 

José Ricardo Sánchez Santana, médico militar y la doctora Sandra Rajmé López, no se localizó información pública.

Contenido relacionado

“No voy a usar cubrebocas” afirma AMLO tras recuperarse de Covid-19 #VIDEO

NCV

Etiquetas: Andrés Manuel López Obradormédicosmonitoreosalud

Notas Relacionadas

Asesinan a regidora Guadalupe Urban en Oaxaca
Estados

Asesinan a regidora Guadalupe Urban en Oaxaca

noviembre 6, 2025

La funcionaria de San Juan Cacahuatepec fue localizada sin vida en un camino rural; autoridades prometen una investigación a fondo....

Repartidor muere tras chocar con camioneta en Monterrey
Estados

Repartidor muere tras chocar con camioneta en Monterrey

noviembre 6, 2025

Un repartidor de comida perdió la vida tras impactar su motocicleta contra una camioneta en el centro de Monterrey; cámaras...

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal
Estados

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal

noviembre 6, 2025

El nuevo restaurante en Chetumal desató un frenesí por una promoción: 100 afortunados, entre ellos 20 clientes de Belice, acamparon...

Guanajuato celebra los 15 años de adolescentes bajo tutela del Estado con un campamento que escuchó sus sueños
Estados

Guanajuato celebra los 15 años de adolescentes bajo tutela del Estado con un campamento que escuchó sus sueños

noviembre 6, 2025

Inauguran el XXII Congreso de Criminología. Guanajuato celebra los 15 años de adolescentes bajo tutela del Estado con un campamento...

Cargar más

Notas recientes

  • Trasladan al Reclusorio Norte al acosador de Sheinbaum noviembre 6, 2025
  • Asesinan a regidora Guadalupe Urban en Oaxaca noviembre 6, 2025
  • Estudiante del CETIS queda en silla de ruedas tras golpiza noviembre 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes