lunes, junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Sin Estados Unidos, once países del Pacífico firman el TPP-11

marzo 8, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

En una ceremonia encabezada por Michelle Bachelet, se suscribió el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP-11), que se convierte en el mayor acuerdo comercial en 25 años

Once países de la cuenca del Pacífico firmaron hoy en Chile el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, uno de los mayores acuerdos comerciales del mundo que abarca 498 millones de personas y el 13 % de la economía global.

Ministros de Australia, Brunéi Darusalam, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam rubricaron la creación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP por sus siglas en inglés) en una ceremonia encabezada por la presidenta chilena, Michelle Bachelet.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

“Es un tratado ambicioso, moderno y con visión de futuro, y que con creatividad incorpora las nuevas temáticas del comercio internacional que exigen que los beneficios de la globalización alcancen a todos”, manifestó Bachelet.

El acuerdo se conoce como TPP-11 y es el fruto de las negociaciones de esos once países después de la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) original.

A finales de 2017, los ministros de comercio de estas 11 naciones anunciaron que habían logrado pactar los “elementos centrales” del nuevo acuerdo sin la presencia de EEUU. Algunos rasgos del tratado son:

  • Conservación de altos estándares.
  • Equilibrio general e integridad del TPP inicial.
  • Garantía a los intereses comerciales y de otro tipo para los participantes.
  • Se preserva el derecho inherente de cada nación a regular o flexibilizar prioridades legislativas.
  • Levantamiento de barreras no tarifarias.
  • Apertura de ofertas nacionales para empresas extranjeras, sin ventajas indebidas.
  • Normas comunes para el comercio electrónico y los servicios financieros.
  • Normativa para el respeto del derecho al trabajo.

Contemplado que entre en vigor en el 2019, este acuerdo comercial abrirá una vía a México para reducir la alta dependencia de su comercio exterior con Estados Unidos, mercado que representó 80% de las exportaciones de México y 46% de sus importaciones en el 2017, abriendo su comercio con seis naciones: Australia, Nueva Zelanda, Brunei, Malasia, Singapur y Vietnam.

Además, permitirá establecer reglas de nueva generación tanto con este conjunto de naciones como con Japón, Canadá, Chile y Perú, naciones con las que ya mantiene signados tratados de libre comercio, , incluidas reglas de origen conjuntas.

Contenido relacionado

Trump cumple primera promesa: retira a EU del TPP

 

Etiquetas: BacheletChilePacíficoTPP-11TranspacíficoTTP

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario junio 30, 2025
  • Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado junio 30, 2025
  • ¿Ropa acumulada en la silla? Esto podría revelar tu estado emocional junio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes