miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Síndrome de Doña Florinda: elitismo disfrazado en la clase media

julio 14, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Este patrón psicológico describe a quienes, con una ligera ventaja económica, adoptan actitudes de desprecio y aislamiento social.

La figura de Doña Florinda, famosa por su papel en El Chavo del 8, ha trascendido la pantalla chica para convertirse en una representación simbólica de un patrón psicológico presente en ciertos sectores de la sociedad. A este fenómeno se le ha denominado “síndrome de Doña Florinda”.

Te puede interesar: “La compañere” lanza Girlfriend Experience

La reciente serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños revivió el interés por los personajes de su universo televisivo, entre ellos Doña Florinda, cuya conducta altiva, clasista y distante ha sido analizada desde un enfoque sociológico.

Te puedeinteresar

Trabajador exhibe a su empresa por incumplir la Ley Silla; su video causa revuelo en TikTok

Trabajador exhibe a su empresa por incumplir la Ley Silla; su video causa revuelo en TikTok

octubre 14, 2025
Turista cae a un canal en Venecia por seguir Google Maps

Turista cae a un canal en Venecia por seguir Google Maps

octubre 13, 2025

¿En qué consiste este síndrome?

El término fue acuñado en 2012 por el sociólogo argentino Rafael Ton, quien lo desarrolló en su libro publicado en 2015. El llamado síndrome de Doña Florinda describe a personas que, pese a formar parte de la clase media trabajadora, muestran actitudes de superioridad hacia otros sectores que perciben como social o económicamente inferiores.

Según Ton, este comportamiento suele darse entre individuos que cuentan con “un poco más que los demás”, lo cual es suficiente para que se sientan distintos y adopten un tono despectivo, marcado por quejas constantes, aislamiento social y una tendencia al juicio.

“No es gente poderosa, pero ese pequeño margen les basta para construir una sensación de estatus que alimenta su ego”, explicó en entrevista con el pódcast Hudson… Tenemos un problema.

Este fenómeno es común en entornos urbanos, donde las diferencias dentro de la misma clase social pueden ser sutiles pero muy significativas en términos de percepción.

Parentesco con el síndrome de Hubris

El síndrome de Doña Florinda tiene puntos en común con el llamado síndrome de Hubris, un concepto desarrollado por el político británico David Owen y el psiquiatra Jonathan Davidson para describir a líderes que caen en una arrogancia excesiva.

Entre las características del síndrome de Hubris destacan:

  • Autoconfianza desmedida
  • Desprecio hacia las opiniones ajenas
  • Conductas impulsivas
  • Búsqueda de admiración constante
  • Poca empatía
  • Aislamiento emocional

Ambos síndromes comparten una raíz emocional: una inseguridad no resuelta que se compensa con actitudes de superioridad.

¿De dónde nace este comportamiento?

Los especialistas apuntan a diversos factores que podrían alimentar esta postura:

  • Decepciones no resueltas, como traumas o frustraciones acumuladas
  • Expectativas incumplidas sobre el éxito, la pareja o la vida en general
  • Inseguridad personal, que lleva a proyectar críticas hacia otros
  • Falta de habilidades emocionales, especialmente para gestionar el enojo o la tristeza
  • Entornos poco satisfactorios, como empleos o relaciones frustrantes

¿Cómo salir de este patrón?

Rafael Ton propone combatir este tipo de actitudes con un enfoque basado en la empatía y el autoconocimiento. Estas son algunas estrategias sugeridas:

  • Practicar la gratitud: enfocarse en lo que se tiene y no en lo que falta
  • Ejercitar la empatía: tratar de entender las emociones y circunstancias de los demás
  • Fomentar la autocompasión: reconocer las propias limitaciones sin caer en la autocrítica destructiva

Identificar estos patrones es el primer paso para transformarlos. Así como el personaje de Doña Florinda ha sido retratado con humor, su versión real en la sociedad puede tener consecuencias más profundas si no se cuestiona.

Jin de BTS llevará su concierto a cine este 9 de agosto

Con información de Excelsior

Síguenos en X

Etiquetas: Doña FlorindaEl Chavo del 8elitismo

Notas Relacionadas

Trabajador exhibe a su empresa por incumplir la Ley Silla; su video causa revuelo en TikTok
Viral

Trabajador exhibe a su empresa por incumplir la Ley Silla; su video causa revuelo en TikTok

octubre 14, 2025

Un joven denunció en redes que debe llevar su propia silla al trabajo, señalando que su empresa ignora la Ley...

Turista cae a un canal en Venecia por seguir Google Maps
Viral

Turista cae a un canal en Venecia por seguir Google Maps

octubre 13, 2025

Una turista polaca vivió una experiencia insólita al caer a uno de los canales de Venecia mientras seguía las indicaciones...

Chef causa polémica por comparar esquite callejero con su versión “gourmet” de 230 pesos
Viral

Chef causa polémica por comparar esquite callejero con su versión “gourmet” de 230 pesos

octubre 12, 2025

El chef Javier García generó controversia al comparar un esquite callejero de 30 pesos con una versión “gourmet” de 230...

De monja a bailarina viral, una vida transformada en TikTok
Viral

De monja a bailarina viral, una vida transformada en TikTok

octubre 12, 2025

Una exmonja latinoamericana se volvió tendencia en TikTok al mostrar su sorprendente cambio de vida, de dedicar su juventud a...

Cargar más

Notas recientes

  • Locatarios del Mercado de Sonora protestan por prohibición de venta de animales octubre 14, 2025
  • Proponen que todos los candidatos tomen cursos obligatorios en igualdad de género octubre 14, 2025
  • Estados Unidos rompe récord de ejecuciones en 2025; Florida lidera con 14 casos octubre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes