sábado, noviembre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Situación coyuntural del cáncer infantil en México

febrero 15, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El éxito o fracaso del tratamiento contra el cáncer infantil en nuestro país depende de varios factores, no sólo de la agresividad de la enfermedad

Enfrentarse a una enfermedad grave es difícil, especialmente cuando de niños se trata, muchas veces son los padres los primeros en desmoronarse cuando se enteran que sus hijos padecen cáncer, hacerle frente a esta situación requiere de varios factores.

En México el cáncer infantil es un problema de salud pública, representa la segunda causa de muerte en ese sector de la población y la primera para quienes sufren la enfermedad, la tasa de mortalidad en nuestro país es de 5.3 por cada 100 mil habitantes, en adolescentes la cifra incrementa a 8.5 por cada 100 mil habitantes.

Cada años se diagnostican entre cinco y seis mil nuevos casos de cáncer infantil

Te puedeinteresar

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025
Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

noviembre 11, 2025

Los países en vías de desarrollo presentan una mortalidad bastante superior que la de los países con buen desarrollo económico, en los primeros la tasa es de 80%, mientras que en los segundos es del 20%, pero en nuestro país es del 50%.

Para que esas cifras ocurran muchos factores se conjugan, en un país como México el diagnostico implica un gran impacto físico, social, psicológico y económico, tanto para el paciente como para sus familiares.

Antes de revisar las causas que influyen en las bajas tasas de supervivencia, es importante hablar de cifras, saber cual es la realidad de los niños enfermos de cáncer en nuestro país.

Cifras del cáncer infantil en México

En México de acuerdo con las proyecciones de la Población de los municipios de México 2010-2030 del Consejo Nacional de Población (CONAPO), hasta el 2018 la población de niños y adolescentes entre los 0 y los 19 años fue de 44,697,145, de los cuales 26,493,673 no cuentan con ningún tipo de Seguridad Social.

De acuerdo con los datos del Registro de Cáncer en Niños y Adolescentes (RCNA) las tasas de Incidencia (por millón) hasta el 2017 fueron: 89.6 Nacional, 111.4 en niños (0 a 9 años) y 68.1 en Adolescentes (10-19 años).

Por grupo de edad, el grupo de 0 a 4 años presentó la mayor tasa de incidencia con 135.8, mientras que el grupo de adolescentes entre los 15 y los 19 años tuvo la menor incidencia con 52.6.

Los estados de la República con mayor tasa de Incidencia por cáncer en la infancia (0 a 9 años):

  • Durango 189.53
  • Colima 187.42
  • Aguascalientes 167.36
  • Sinaloa 163.44
  • Tabasco 158.94

En la adolescencia (10 a 19 años), las entidades con mayor tasa de Incidencia por cáncer son:

  • Campeche 149.56
  • Colima 117.27
  • Aguascalientes 106.29
  • Nuevo León 99.79
  • Morelos 98.73

En cuanto al sexo, el 56% de los casos registrados corresponde a varones y 44% a mujeres. La mayor tasa de mortalidad (6.79) ocurrió en adolescentes hombres

Los cánceres más comunes:

  • Leucemias 48%
  • Linfomas 12%
  • Tumores del Sistema Nervioso Central 9%

Falta de diagnostico oportuno

Los mexicanos tenemos una cultura de la salud pobre, cuando un menor se enferma se suele acudir a médicos de farmacia o en el mejor de los casos al médico familiar.

Este especialista de salud es el primer contacto, el problema es que muchas veces éste no sospecha que el menor padezca cáncer, por lo que el envío al médico especializado suele demorarse hasta más de dos meses.

El 65% de los casos de cáncer infantil se diagnostica en etapas avanzadas de la enfermedad.

Escasez de oncólogos pediátricos

Este rubro es muy importante, en México sólo hay 237 oncólogos pediatras certificados y 420 oncólogos médicos. A esto se suma el problema de centralización, pues la mayoría se encuentran en la Ciudad de México.

El déficit de personal certificado en oncología pediátrica y en cirugía oncológica pediátrica, repercute en el tratamiento del cáncer infantil.

Recursos económicos

La pobreza o limitación económica es un factor crucial en la lucha contra el cáncer infantil, si bien en el país el Gobierno Federal desde hace varios años tiene programas de salud para aquellos que no tiene seguridad social y estos cubren las displasias, no siempre están cerca de los domicilios de los pacientes.

Los traslados hacia los hospitales implican un desembolso, a ello se suma la estancia del familiar responsable, esto hace que el tratamiento pueda interrumpirse.

Abandono de tratamiento

Los pacientes que se trasladan grandes distancias son los que más incidencia de abandono tienen, seguido de los adolescentes.

Aunque una de las principales razones de abandono del tratamiento es la economía, no es la única, aquí entran en juego muchas cosas, inclusos culturales y religiosas.

Algunas personas optan por buscar tratamientos alternos, para evitar las secuelas de las quimioterapias, pueden ser tratamientos naturistas, homeopatía, acupuntura.

Otras apuestan a su fe, al no ver “resultados” deciden dejar la situación en manos de Dios o simplemente no toman el tratamiento en aras de esperar un milagro.

En los menos casos es el propio paciente el que decide no seguir con el tratamiento, al creer que no va a curarse y sentirse mal al tomar las quimioterapias.

DMS

Contenido relacionado

Proponen norma para atender oportuna y adecuadamente el cáncer infantil
Etiquetas: cáncer infantilcifrasdiagnósticoEconomíaMéxicooncólogostratamiento

Notas Relacionadas

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos
Salud

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025

El exceso de sueño que causa fatiga persistente, conocido como inercia del sueño, puede ser señal de un problema subyacente...

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave
Salud

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

noviembre 11, 2025

La fiebre amarilla es una infección viral hemorrágica transmitida por mosquitos; especialistas explican sus síntomas, cómo se contrae en zonas...

Alerta nacional: Bebé de Guerrero fallece en Jalisco por sarampión en medio del brote con más de 5 mil casos
Salud

Alerta nacional: Bebé de Guerrero fallece en Jalisco por sarampión en medio del brote con más de 5 mil casos

noviembre 10, 2025

La bebé, originaria de Guerrero, murió en el hospital del IMSS en Arandas; el secretario de Salud de Jalisco confirmó...

Tu salud en riesgo: Expertos revelan las 5 señales secretas de que no bebes suficiente agua
Salud

Tu salud en riesgo: Expertos revelan las 5 señales secretas de que no bebes suficiente agua

noviembre 10, 2025

La fatiga repentina o el dolor de cabeza son signos clave. Especialistas explican que reconocer la Deshidratación Señales y Síntomas...

Cargar más

Notas recientes

  • Ocultan 774 tortugas en cajas de “cosméticos” rumbo a Tijuana noviembre 14, 2025
  • Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025 noviembre 14, 2025
  • Joven devuelve a Rocío Sánchez Azuara la bolsa que creía robada noviembre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes