martes, septiembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Sonorenses se manifiestan en contra de los altos cobros de CFE; piden ampliar el subsidio de verano

septiembre 10, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Sus exigencias fueron que la paraestatal amplíe el subsidio a los meses de abril y octubre, y quede establecido por ley o decreto el subsidio cada año; y que se modifiquen los criterios de cobro de CFE porque el precio de los kilowatts excedentes son más caros

Ampliación del subsidio de verano y modificación en los criterios de cobro, fueron las dos exigencias que más de sies mil sonorenses realizaron durante una manifestación que se llevó a cabo este sábado para protestar en contra de los altos cobros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Te puede interesar: Designan a Pablo Vázquez como Secretario de Seguridad Ciudadana en CDMX

Sonora arde en calor y la CFE mata a ciudadanos”, “Altas temperaturas provocan muerte en Sonora”, “Basta CFE” fueron la consignas que escribían en pancartas los ciudadanos que tomaron las calles del centro de la ciudad del Mercado Municipal hasta las oficinas centrales de la Comisión Federal de Electricidad ubicadas en la calle Matamoros y San Luis Potosí.

El contingente liderado por Ignacio Peinado, presidente de la Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH) precisó que es importante exponer el repudio ciudadano ante la situación económica; y de humanidad que atraviesan los sonorenses. Señalaron que su exigencia es que la directiva de la paraestatal amplíe el subsidio a los meses de abril y octubre, y quede establecido por ley o decreto el subsidio cada año, así mismo que se modifiquen los criterios de cobro de CFE, donde el precio de los kilowatts excedentes son más caros.

Te puedeinteresar

Tractocamión choca con tren en Reynosa; reportan heridos

Tractocamión choca con tren en Reynosa; reportan heridos

septiembre 2, 2025
Obrero enfrenta a oso por su mochila en construcción de Nuevo León

Obrero enfrenta a oso por su mochila en construcción de Nuevo León

septiembre 2, 2025

Es muy importante que las familias hermosillenses, sonorenses, nos unamos por este problema común que nos estas afectando violentamente a la economía familiar, por estas facturas que en estos momentos ya llegaron y son facturas que son impagables, se dispararon de haber pagado el bimestre pasado dos mil pesos, dos mil 200, hoy se disparó a tres mil, cinco mil siete mil, 10 mil o 15 mil pesos bimestral, es un problema muy grave muy serio”, sostuvo Peinado Luna.

Aquí la pretensión justamente es que se haga a un lado esa fórmula y que exista un solo tabulador, que es el básico y que en estos momentos los primeros 600 kilowats bimestrales nos cuestan 72 centavos, buena la pretensión es que, de uno a cinco mil kilowatts, por lo menos, se respete el precio de rango básico a 72 centavos, eso sí un apoyo muy importante, un subsidio focalizado”, comentó.

Otra exigencia es que el Gobierno del Estado y el Congreso destinen recursos extraordinarios para apoyar a las familias que en estos momentos no pueden pagar su factura de la luz y así logren evitar el corte de energía.

Ignacio Peinado resaltó que es que la energía eléctrica sea considerada como un derecho humano y que se establezca en la Constitución de México, ya que al igual que los dos temas anteriores, considera que son importantes para la población.

En respuesta a la inconformidad ciudadana, directivos de la CFE declararon que los altos cobros reflejados en los recibos de luz de los sonorenses se debía al alto consumo de electricidad por las altas temperaturas registradas en el bimestre anterior y no a que haya aumentado la tarifa.

El responsable de la división comercial noroeste, Hugo Alberto Nieblas, aseguró que están en la mejor disposición de llegar a convenios con los usuarios; añadió que buscarán acercarse a las cámaras empresariales para revisar cada caso específico de sus quejas y realizar un diagnóstico.

Las tarifas no tiene ningún aumento, hubo un aumento en el consumo por la temperatura”, explicó Hugo Alberto Nieblas.

De inmediato, la Unión de Usuarios aseguró que mentían: “Estos funcionarios están fuera de la realidad, están mintiendo sistemáticamente en defender lo indefendible y prácticamente responsabilizando a los usuarios de los altos costos de energía eléctrica”, refutó.“eso me parece una grosería, me parece que están totalmente fuera de contexto porque, por un lado, la energía eléctrica, de que subió, subió”.

Sobre los convenios de pago, Nacho Peinado refirió que la CFE pide pagar el 50 por ciento de la factura. Apuntó que a los usuarios se les piden el 40 o 50 por ciento de enganche y tiene que llevar un aval, así como la firma de pagarés.

Ahora hasta tienen que firmar pagarés, tienen que dejar en unos casos en prenda algún documento de algún inmueble o facturas de carros, motos para poder hacer convenios”, expuso.

Durante el mitin, Peinado Luna describió que a diario la Unión de Usuarios recibe más de 100 denuncias por cobros excesivos en la última factura de CFE. Así mismo, de 80 a 90 solicitudes de prórroga de pago o convenios con la CFE.

Este verano, Sonora ha registrado temperaturas superiores a los 45 centígrados con sensaciones térmicas de más de 51 grados, situación que ha derivado en 77 defunciones a causa del calor en lo que va del año, colocándose como el segundo lugar a nivel nacional en este rubro, siendo Nuevo León el único Estado que lo supera, con 101 casos fatales.

Te recomendamos: Noticias con Francisco Zea

Síguenos en Twitter

Mamá obliga a llorar a su hijo ante la cámara para ganar seguidores en YouTube
Con información de Excélsior
Etiquetas: altas cobrosCFESonora

Notas Relacionadas

Tractocamión choca con tren en Reynosa; reportan heridos
Estados

Tractocamión choca con tren en Reynosa; reportan heridos

septiembre 2, 2025

El accidente ocurrió en el ejido Estación Anzaldúas, dejando dos lesionados y la carga de más de 70 toneladas de...

Obrero enfrenta a oso por su mochila en construcción de Nuevo León
Estados

Obrero enfrenta a oso por su mochila en construcción de Nuevo León

septiembre 2, 2025

Un trabajador evitó que un oso negro se llevara sus pertenencias durante su hora de comida; Protección Civil recomienda medidas...

Condenan a 83 años a hombre que atacó a mujer en cita laboral en Oaxaca
Estados

Condenan a 83 años a hombre que atacó a mujer en cita laboral en Oaxaca

septiembre 2, 2025

La Fiscalía de Oaxaca logró la sentencia contra F.A. por violación agravada y tentativa de feminicidio; la víctima recibió apoyo...

Padres bloquean primaria en Xalapa y exigen destitución de director por supuestos rituales
Estados

Padres bloquean primaria en Xalapa y exigen destitución de director por supuestos rituales

septiembre 2, 2025

Acusan al director de la escuela Vicente Guerrero de prácticas de brujería y santería; solicitan la intervención de la SEV....

Cargar más

Notas recientes

  • Trump asegura que EU atacó barco con drogas procedente de Venezuela septiembre 2, 2025
  • Ninel Conde enfrenta fuerte penalización tras polémica en ‘La Casa de los Famosos’ septiembre 2, 2025
  • Gran Danés sorprende a pasajeros en vuelo a Puerto Vallarta septiembre 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes