domingo, septiembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

SRE descarta irregularidades en contrato de vacunas con CanSino

junio 22, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El acuerdo se habría dado entre el fabricante chino, el gobierno de México y la compañía Latam Pharma Innovative Ventures

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la farmacéutica china CanSino Biologics ha cumplido con entregar las vacunas anticovid adquiridas por México.

Al hablar sobre la adquisición de 35 millones dosis de CanSino en el mes de octubre, el Presidente López Obrador aseguró que el Gobierno mexicano solo compró las vacunas, y que no tiene nada que ver en la relación que se realicen entre particulares.

“Esta empresa, CanSino ha cumplido, ha estado actuando de manera responsable. La operación tiene que ver con empresas de China y particulares, no es una operación que haya hecho el Gobierno de México, nosotros solo adquirimos las vacunas”, explicó en su conferencia de prensa matutina

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard informó que las tres farmacéuticas con las cuales se realizaron contratos, cada quien definió a su representación legal en México.

Te puedeinteresar

Adán Augusto López rechaza vínculos con Saúl Vera Ochoa

Adán Augusto López rechaza vínculos con Saúl Vera Ochoa

septiembre 12, 2025
Correos de México restablece envíos a EE.UU.

Correos de México restablece envíos a EE.UU.

septiembre 12, 2025

“En el mes de octubre, derivado del proceso para que México pudiera adquirir vacunas en tiempo, se hizo un convenio con tres empresas que eran las que en esos momentos presentaban un avance relativo o que Secretaría de Salud decidió que eran importante tener esas vacunas: Pfizer, AstraZeneca y CanSino”, argumentó

“Cada empresa eligió su representación legal, no es una tarea el gobierno (…) Cada empresa nos dice cuál es su representación legal y el Gobierno de México celebró contratos de esa manera”, agregó Ebrard Casaubón

También podría interesarte: Birmex recibe lote de más de 400 mil vacunas anticovid de CanSino envasadas en Querétaro

“Siempre hay jurisdicciones para los diferendos, ¿por qué en Singapur y no en México o en China? Porque la empresa y la representación jurídica en México así lo decidieron, pero también puede ser en Nueva York como con Pfizer, eso no es ninguna anomalía, es un uso y costumbre en los contratos internacionales de nuestro país”, refirió

Adicionalmente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) descartó que existan irregularidades en el contrato con CanSino Biologics para la adquisición de vacunas contra covid-19.

El acuerdo se habría dado entre el fabricante chino, el gobierno de México y la compañía Latam Pharma Innovative Ventures, la cual ha sido señalada de ser una compañía inexistente con sólo cuatro empleados y domicilio en Suiza que fue constituida luego de la firma del contrato.

En un comunicado, la cancillería confirmó que se suscribió un acuerdo entre el gobierno mexicano, el laboratorio chino y la empresa suiza, encargada de realizar el envasado del biológico.

La Secretaría de Salud firmó el 13 de octubre de 2020, “varios contratos para la provisión de vacunas contra covid-19 con Pfizer, AstraZeneca y CanSino Bilogics”.

A decir de la cancillería, éstas se situaban como “las que presentaban los mayores avances en el desarrollo y ensayos clínicos de sus biológicos” y en el caso de la farmacéutica CanSino, “la intención de compra se consolidó el 8 de diciembre de 2020”.

En el documento se explica que con CanSino Biologics, se previó que laboratorios en México formularan y envasaran el antígeno producido en China.

“Fueron las propias farmacéuticas las que eligieron a los laboratorios para que llevaran a cabo los procesos de formulado  y envasado de las vacunas en nuestro país: Liomont en el caso de AstraZeneca y Drugmex en el caso de CanSino Biologics. En ambos casos, los laboratorios en México se debieron sujetar a la normatividad impuesta por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)”, apunta la SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores argumentó que CanSino Biologics no contaba con alguna empresa afiliada o símil en el país que pudiera hacer el llenado y fabricación de las dosis; por ello la farmacéutica, “sin intervención de autoridad alguna del gobierno de México, designó a Latam Pharma Innovative Ventures para llevar a cabo su representación legal”.

En el comunicado se asegura que el contrato se realizó “con base en restricciones de regulación y decisiones de negocio de la empresa CanSino Bilogocs y tuvo los vistos buenos y acuerdos de todas las áreas competentes adquirientes de la Administración Pública Federal, incluyendo las sanitarias y financieras”.

Les comparto algunas precisiones sobre el proceso de adquisición de la vacuna de Cansino Biologics por parte del Gobierno de México 🇲🇽 pic.twitter.com/QFSf2X8gZE

— Daniel Millán (@dmillan) June 22, 2021

Contenido relacionado:

Cansino desmiente que su vacuna requiera una segunda dosis

CAB

Etiquetas: Cansino Biologicscontratocoronavirus vacuna

Notas Relacionadas

Adán Augusto López rechaza vínculos con Saúl Vera Ochoa
Nacional

Adán Augusto López rechaza vínculos con Saúl Vera Ochoa

septiembre 12, 2025

El senador y coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López Hernández, desmintió tener cualquier tipo de relación con...

Correos de México restablece envíos a EE.UU.
Nacional

Correos de México restablece envíos a EE.UU.

septiembre 12, 2025

Correos de México ha reanudado el servicio de envío de cartas y documentos sin valor comercial hacia Estados Unidos, convirtiéndose...

Diputados; fortalecer prevención del suicidio juvenil
Nacional

Diputados; fortalecer prevención del suicidio juvenil

septiembre 12, 2025

La legisladora subrayó la necesidad urgente de tomar acciones coordinadas que prioricen la salud mental de este sector de la...

Gobierno destinará 1.1 billones de pesos a educación
Nacional

Gobierno destinará 1.1 billones de pesos a educación

septiembre 12, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que el presupuesto destinado a la educación será uno de los...

Cargar más

Notas recientes

  • Interpol lanza ficha roja contra Fernando Farías Laguna septiembre 12, 2025
  • Capturan en Paraguay a Hernán ‘N’ septiembre 12, 2025
  • Vecinos incendian vivienda de supuestos criminales septiembre 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes