martes, noviembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

SSa publican lineamientos para vacunar a menores de edad

septiembre 29, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Se determinó usar la dosis de Pfizer, que es la única plataforma vacunal que ha demostrado seguridad en personas de 12 años en adelante

La Secretaría de Salud publicó este martes los lineamientos para vacunar contra covid-19 a adolescentes de entre 12 y 17 años que presenten comorbilidades que puedan incrementar el riesgo de enfermedad grave y muerte al contagiarse del virus SARS-CoV-2.

El Grupo Técnico Asesor en Vacunación Covid-19 (GTAV) modificó la Política Nacional de Vacunación contra el SARS-CoV-2 para aplicar la vacuna anticovid Pfizer a adolescentes de 12 a 17 años que vivan con alguna de las 44 enfermedades, comorbilidad o cuadro clínico, las cuales puedan incrementar el riesgo de enfermedad grave y muerte.

Los menores mexicanos, entre los 12 y los 17 años, con enfermedades crónicas u otras condiciones graves de salud, serán vacunados contra el COVID-19 con el biológico de Pfizer-BioNTech, informó el Gobierno de México.

Te puedeinteresar

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026

noviembre 10, 2025
Posponen análisis del dictamen sobre revocación de mandato para ampliar el debate en San Lázaro

Posponen análisis del dictamen sobre revocación de mandato para ampliar el debate en San Lázaro

noviembre 10, 2025

La dependencia detalló que el registro se hará por dos vías, a través de la página mivacuna.salud.gob.mx, donde se podrán registrar los pacientes que son atendidos tanto en el sector público como privado de salud y mediante el padrón de derechohabientes y usuarios de hospitales públicos.

El día de la aplicación de la vacuna, además de su registro, se solicitará la Cartilla Nacional de Vacunación o una constancia médica “que certifique el diagnóstico de una de las condiciones de riesgo, expedida por personal médico tratante”.

La Secretaría de Salud (SSa) señaló que la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 se ha modificado y se “extenderá la vacunación para ese grupo de edad utilizando la vacuna BNT162b2 de Pfizer/BioNTech“.

La SSa apuntó que, hasta la fecha, “Pfizer es la única plataforma vacunal que ha demostrado seguridad e inmunogenicidad en personas de 12 años en adelante, y cuenta con la aprobación para su aplicación de emergencia” por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Al igual que con todos los grupos de edad que se vacunaron previamente, en el caso de los menores se activará un prerregistro en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx, en la que la población deberá registrarse con clave única de registro de población y datos de contacto.

Además de seleccionar el grupo de riesgo o comorbilidad para la vacunación, concordante con el diagnóstico clínico, señalar la institución y unidad de atención.

También podría interesarte: Estudio encuentra que vacuna Cansino es segura para menores de 6 a 17 años

La SSa sugirió que en la medida de lo posible “sean seleccionadas como sitios de vacunación las mismas unidades de atención clínicas (por lo general unidades de tercer nivel especializadas en pediatría) donde se atienden las personas candidatas a recibir la vacuna”.

La dependencia federal explicó que está considerando 9 condiciones generales, que, a su vez, integran condiciones particulares de enfermedades o factores de riesgo:

  1. Condiciones cardíacas crónicas
  2. Enfermedad pulmonar crónica
  3. Afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo
  4. Enfermedad neurológica crónica
  5. Enfermedades endócrinas
  6. Inmunosupresión moderada a grave, como, por ejemplo, estar en tratamiento activo para tumores sólidos o neoplasias malignas hematológicas (leucemia, linfoma y mieloma). Este rubro también incluye a quienes son receptores de trasplantes de órganos sólidos o que se encuentren en lista de espera para trasplante.
  7. Asplenia o disfunción del bazo y enfermedades hematológicas
  8. Anomalías genéticas graves que afectan a varios sistemas
  9. Embarazo adolescente, a partir de 9 semanas.
https://www.facebook.com/Vacunologia/photos/a.458243724198667/4616213195068345/?type=3

El pasado viernes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, encargado de gestionar la pandemia en el país, informó que los menores mexicanos con enfermedades crónicas comenzarían a recibir su vacuna en la primera semana de octubre.

López-Gatell insistió en que esta decisión es acorde a lo establecido por agencias internacionales y regionales, que “siguen manteniendo la postura” de priorizar vacunar a personas de más de 18 años pero también considerar a personas con enfermedades crónicas, aunque sean menores de edad.

Las comorbilidades que se tendrán en cuenta son inmunosupresión (cáncer, trasplantes o VIH), enfermedad pulmonar crónica grave, afectaciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo, enfermedad neurológica grave, diabetes y otras enfermedades endocrinas, anomalías genéticas o cromosómicas y embarazo adolescente.

El programa de vacunación, que contemplaba hasta ahora a todos los mayores de 18 años, acumula 99.86 millones de dosis de la vacuna aplicadas, por lo que el 71 por ciento de la población adulta lleva al menos una dosis.

Contenido relacionado:

Vacunan en Toluca a decenas menores de edad que ganaron amparos

CAB

Etiquetas: campaña de vacunaciónmenores de edadSecretaría de Salud

Notas Relacionadas

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026
Nacional

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026

noviembre 10, 2025

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026 La presidenta reafirmó el compromiso de su...

Posponen análisis del dictamen sobre revocación de mandato para ampliar el debate en San Lázaro
Nacional

Posponen análisis del dictamen sobre revocación de mandato para ampliar el debate en San Lázaro

noviembre 10, 2025

Monreal reconoció que Morena cuenta con los votos suficientes en la comisión para aprobar la reforma. Posponen análisis del dictamen...

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional
Nacional

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional

noviembre 7, 2025

Algunos de los temas serán la cooperación bilateral y recuperación de códices históricos. Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional....

Inician obras del Tren Golfo de México en Tamaulipas; generará más de 10 mil empleos
Nacional

Inician obras del Tren Golfo de México en Tamaulipas; generará más de 10 mil empleos

noviembre 7, 2025

La mandataria destacó que este nuevo tren reducirá de forma significativa los tiempos de traslado. Inician obras del Tren Golfo...

Cargar más

Notas recientes

  • Vecinos salvan a perro con cadena humana en Bogotá noviembre 11, 2025
  • Detienen en Mérida a cuatro por rifar iPhones falsos noviembre 11, 2025
  • Julio Preciado exige respuestas tras retraso en Tijuana noviembre 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes