
Solo existen 25 esculturas en el mundo; la pieza será ofertada por hasta 70 mil euros en Francia
Una exclusiva escultura de Pikachu elaborada en cristal Baccarat será subastada el próximo 22 de octubre por la casa francesa Aguttes, con un valor estimado de entre 50 mil y 70 mil euros —equivalente a poco más de 1.4 millones de pesos mexicanos—.
Te puede interesar: ‘Lord City’: Vecino golpea a administrador por cajón de estacionamiento en Atizapán
La pieza, diseñada por el japonés Hiroshi Fujiwara, forma parte de una edición limitada de apenas 25 ejemplares en todo el mundo, y fue creada para celebrar el 25 aniversario de la franquicia Pokémon. La que saldrá a la venta corresponde al número 11 de la serie, considerada una de las más codiciadas por coleccionistas.
La figura, de 30 centímetros de altura, fue trabajada a mano en los talleres de Baccarat. Representa al popular Pikachu con los brazos abiertos y las orejas erguidas, en una pose que evoca energía y vitalidad. Incluye su caja original, un certificado de autenticidad y grabados oficiales de Pokémon y Baccarat, junto con la inscripción “Électrico”.
De acuerdo con François Thierry, especialista en objetos de colección de la casa Aguttes, la escultura fue lanzada inicialmente por 25 mil euros, aunque su precio se ha triplicado en los últimos años. “Ejemplares similares se han vendido recientemente en Estados Unidos por casi 70 mil euros”, explicó.
El experto destacó que su valor se debe a la escasez y autenticidad de la pieza. “A diferencia de las cartas coleccionables, producidas en grandes cantidades, estas esculturas se distinguen por su exclusividad”, afirmó.
Thierry también resaltó el papel de Pokémon en la vinculación entre cultura pop y arte contemporáneo. “Después de colaboraciones como la del Museo Van Gogh, esta alianza con Baccarat confirma la posición de Pokémon dentro del arte y el diseño de lujo”, añadió.
Con esta subasta, Aguttes reafirma el crecimiento del coleccionismo vinculado al universo Pokémon, un fenómeno que ha trascendido el entretenimiento infantil para consolidarse en el mercado artístico internacional.
Con información de Excelsior