martes, agosto 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Suspenden programa “La Escuela es Nuestra” de la SEP

abril 1, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La jueza dejó en claro que la operación de este programa de escuela es violatoria de los derechos a la educación y a la alimentación

Una jueza de distrito ordenó este jueves detener la operación del programa “La Escuela es Nuestra”, debido a que no contempla horas adicionales de clase y servicios de alimentación en los institutos escolares, informó la organización Mexicanos Primero.

La jueza Séptima de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó este jueves detener el programa La Escuela es Nuestra (LEEN) debido a que las Reglas de Operación no prevén horas adicionales de clase y servicios de alimentación.

Agotaremos todas las vías legales, que son derecho en nuestra democracia, para a su vez recuperar el derecho a la educación y la alimentación en #EscuelasTiempoCompleto que ya gozaban 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes en el sistema escolar público. #AprenderEsUnDerecho

— Mexicanos Primero (@Mexicanos1o) March 31, 2022

“La Escuela es Nuestra” es el proyecto del gobierno federal que busca sustituir el extinto programa “Escuelas de Tiempo Completo” y violenta los derechos a la educación, a la alimentación de niñas, niños y adolescentes, dice la postura de Mexicanos Primero, que inició un juicio amparo el 22 de marzo pasado.

Te puedeinteresar

Abogado de Chávez Jr. asegura que las pruebas no alcanzan para condenarlo

Abogado de Chávez Jr. asegura que las pruebas no alcanzan para condenarlo

agosto 26, 2025
Sheinbaum pide denunciar a funcionarios ligados a ‘El Mayo’

Sheinbaum pide denunciar a funcionarios ligados a ‘El Mayo’

agosto 26, 2025

La organización reclama, entre otras cosas, que la Secretaría de Educación Pública (SEP) violó el principio de progresividad del derecho a la educación y a la alimentación de millones de estudiantes, al emitir reglas de operación para “La Escuela es Nuestro” sin la ampliación de la jornada escolar y el servicio de alimentación, a pesar de que el programa recibió un aumento de recursos presupuestales.

Al no incluir estos componentes, desaparecieron de golpe los servicios de jornada ampliada y alimentación en 27 mil escuelas, dejando a la deriva a millones de estudiantes y a sus familias.

La decisión es resultado de una demanda de amparo presentada el 22 de marzo pasado por Aprender Primero, brazo jurídico de la organización civil Mexicanos Primero (MP). En ella se reclama, entre otras cosas, que la Secretaría de Educación Pública (SEP) violó el principio de progresividad del derecho a la educación y a la alimentación de millones de menores.

También podría interesarte: ONU presiona a talibanes para que permitan que niñas vuelvan a la escuela

El pasado 1 de marzo, la SEP anunció la eliminación del PETC, que beneficiaba a 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes de escuelas públicas en todo el país.

El 23 de marzo, esa dependencia, a cargo de Delfina Gómez, dio a conocer que los beneficios de los apoyos de alimentación y horario ampliado que contempla esa estrategia se entregarán de manera directa a los padres de familia y alumnos de educación básica para evitar la participación de intermediarios o prácticas irregulares, y que el PETC se mantendrá en el programa de La Escuela es Nuestra.

Ayer, la jueza de Distrito ordenó a la SEP no aplicar el acuerdo número 05/02/22, por el que se emiten las reglas de operación del programa LEEN para el ejercicio fiscal 2022, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de febrero de 2022, hasta que no se resuelva sobre la constitucionalidad del mismo.

La jueza llegó a esta determinación “tomando en consideración el derecho que asiste a los menores de recibir educación, cuidado y atención mientras sus padres (…) no tienen empleo, buscan uno o tienen un empleo que nos les brinda (…) el acceso a los servicios de cuidado y atención, toda vez que lo que pretende la implementación de Escuelas de Tiempo Completo (…) es que los menores reciban alimentación adecuada para su desarrollo y que ésta permita su aprovechamiento académico”.

Además, hizo referencia directa al aumento en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2022, en el que, según la justificación de la SEP, por “falta de recursos” no se contempló el programa de las ETC, “situación que refuerza la concesión de la medida cautelar”.

Contenido relacionado:

SSa y SEP llaman a que todas las escuelas vuelvan a las clases presenciales

CAB

Etiquetas: La escuela es NuestraSEP

Notas Relacionadas

Abogado de Chávez Jr. asegura que las pruebas no alcanzan para condenarlo
Nacional

Abogado de Chávez Jr. asegura que las pruebas no alcanzan para condenarlo

agosto 26, 2025

El abogado de Julio César Chávez Jr. sostiene que los señalamientos en su contra carecen de sustento sólido y no...

Sheinbaum pide denunciar a funcionarios ligados a ‘El Mayo’
Nacional

Sheinbaum pide denunciar a funcionarios ligados a ‘El Mayo’

agosto 26, 2025

Claudia Sheinbaum afirmó que debe presentarse una denuncia contra quienes habrían recibido sobornos de Ismael “El Mayo” Zambada en México...

Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM
Nacional

Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM

agosto 26, 2025

La credencial del INAPAM no entrega dinero en efectivo, pero sí ofrece descuentos y beneficios especiales para adultos mayores. Con...

Kenia López Rabadán se perfila para presidir la Cámara de Diputados
Nacional

Kenia López Rabadán se perfila para presidir la Cámara de Diputados

agosto 25, 2025

Kenia López Rabadán, actual diputada al Congreso de la Unión, se perfila para asumir la presidencia de la Cámara de...

Cargar más

Notas recientes

  • Abogado de Chávez Jr. asegura que las pruebas no alcanzan para condenarlo agosto 26, 2025
  • Joven dona un riñón a su novio y descubre que él se comprometió con otra mujer agosto 26, 2025
  • Detienen a hondureño por intentar robar un camión repartidor de pan agosto 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes