martes, octubre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Suspensión no detiene proceso de selección de candidatos

enero 9, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Los comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo y Legislativo continuarán con sus procesos hacia la jornada del 1 de junio, pese a la orden de un juez de Distrito.

A diferencia del Comité de Evaluación del Poder Judicial, los comités de los poderes Ejecutivo y Legislativo seguirán con sus procesos para elegir candidatos a la renovación de juzgadores en junio, pese a la orden del juez Primero de Distrito en Michoacán.

Te puede interesar: Encuentran muerta a la dirigente del SUSPEG en Chilapa, tras ser secuestrada

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, al acatar la orden judicial, el PJF viola una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

“El Tribunal ya había hecho una resolución en el sentido de que esos amparos no tienen ninguna validez porque estaban dentro del terreno electoral, entonces el amparo no es procedente”, señaló en Palacio Nacional.

Te puedeinteresar

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral

octubre 6, 2025
Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo

Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo

octubre 6, 2025

Aseguró que el Comité del Ejecutivo continuará con sus actividades porque, a juicio del coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar, se debe atender la decisión que dictó el TEPJF, al ser la autoridad competente.

Por separado, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, sostuvo que no hay ningún recurso legal “ni poder sobre la tierra que pueda detener el proceso electoral judicial”.

Adelantó que el Senado deberá elaborar un acuerdo para garantizar la participación en las elecciones de quienes se registraron ante el comité del Poder Judicial.

“Sería gravísimo que las personas que de buena fe se inscribieron ante esa instancia se quedaran fuera de la elección por una franca irresponsabilidad, negligencia y provocación del Poder Judicial de la Federación”.

“PJ viola resolución; amparo no procede”

La presidenta subraya que el Comité de Evaluación del Poder Judicial Federal no puede suspender la selección de candidatos para la elección de juzgadores de junio próximo

 

Después de que el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación suspendió su proceso para seleccionar candidatos para los comicios judiciales, al acatar una suspensión dictada por un juez, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se está violando una resolución del Tribunal Electoral, por lo que el amparo no es procedente.

“Están violando una resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); el Tribunal ya había hecho una resolución en el sentido de que esos amparos no tienen ninguna validez, porque estaban dentro del terreno electoral, entonces el amparo no es procedente”, señaló.

Desde Palacio Nacional, en su conferencia matutina, enfatizó que no son procedentes los amparos concedidos y, por ello, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y su Comité de Evaluación no deberían atender, en respuesta a que los integrantes de este comité dieron a conocer que suspendieron sus actividades tras recibir la notificación de un juez de Michoacán.

Contrario a lo hecho por el Comité del Poder Judicial, Sheinbaum Pardo aseguró que el del Poder Ejecutivo continuará con sus actividades, porque, a juicio del coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, se debe atender la decisión del Tribunal Electoral, al ser la autoridad competente.

“A consideración del ministro Zaldívar, nos vamos por la resolución del TEPJF que ya había establecido que, en materia electoral, estos amparos no son procedentes”, justificó.

La mandataria reveló que, en las últimas semanas, el Comité del Poder Ejecutivo ha sesionado sólo con cuatro de sus cinco integrantes, porque Javier Quijano Baz se enfermó y no ha podido acudir a las reuniones.

“El licenciado Quijano ha estado un poco mal de salud y no ha estado asistiendo, que es importante que se sepa porque, por hoy, la comisión está funcionando con cuatro (integrantes); estamos preguntando al Senado —que es el que tiene que atender cualquier problema, el que tiene que responder ante alguna situación que no está la Constitución o las leyes—, si se puede seguir funcionando con cuatro (integrantes) y ellos deben tomar una decisión del tema”, explicó la jefa del Ejecutivo.

Trump quiere institucionalizar el racismo y convertirlo en política pública: Fernández Noroña

Síguenos en X



Etiquetas: 1 de junioEvaluación de los poderes Ejecutivo y Legislativo

Notas Relacionadas

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral
Nacional

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral

octubre 6, 2025

La presidenta del INE presentará sus puntos de vista este miércoles en el Salón Revolución de la Segob. La consejera...

Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo
Nacional

Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo

octubre 6, 2025

El retraso de cinco días se debió a ajustes en la minuta para eliminar la retroactividad prevista en el primer...

Sheinbaum confirma pronta repatriación de mexicanos detenidos en Israel
Nacional

Sheinbaum confirma pronta repatriación de mexicanos detenidos en Israel

octubre 6, 2025

La presidenta informó que los seis connacionales se encuentran en buen estado y que el gobierno mexicano espera un último...

INE analiza plan para implementar el voto electrónico hacia 2036
Nacional

INE analiza plan para implementar el voto electrónico hacia 2036

octubre 6, 2025

El instituto prepara una estrategia gradual a 11 años para digitalizar las elecciones, aunque su avance dependerá del Congreso. El...

Cargar más

Notas recientes

  • Greta Thunberg regresa a Grecia tras deportación de Israel octubre 6, 2025
  • Taylor Swift arrasa con ‘The Life of a Showgirl’ y pulveriza récords globales octubre 6, 2025
  • Milei mezcla política y rock en un país al borde del colapso económico octubre 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes