viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Tasa de homicidios no ha disminuido en 3 años: Inegi

julio 28, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El año pasado la cifra de homicidios rebasó los 36 mil.


Desde el 2015, el INEGI recopila información y datos de presuntos homicidios directamente desde los Servicios Médicos Forenses a través de certificados de defunción que tramitan para todas las muertes tanto violentas como accidentales. También capta datos en las Oficialías del Registro Civil mediante actas y certificados de defunción. Toda la información recopilada es complementada con la proporcionada por las Agencias del Ministerio Público a través de sus cuadernos estadísticos. 

De acuerdo con cifras preliminares, de 2018 a 2020 la tasa de incidencia se mantiene en 29 homicidios por cada 100 mil personas por lo que se convierte en la tasa más alta desde que se tiene registro en 1990. La dependencia señaló que los homicidios apenas disminuyeron 0.22 por ciento al registrarse 36 mil 661 en 2019 y 36 mil 579 el año pasado mientras que, a comparación de 2018, la disminución ha sido del 0.29 por ciento al pasar de 36 mil 685 a 36 mil 579.

Te puedeinteresar

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025
Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

La problemática de los homicidios se enfoca principalmente en 6 entidades federativas que concentraron la mayor cantidad durante 2020 que son Guanajuato (5 mil 373), Chihuahua (3 mil 467), Estado de México (3 mil 089), Baja California (2 mil 964), Michoacán (2 mil 400) y Jalisco (2 mil 241).En cuanto a homicidios por cada 100 mil habitantes el número uno es Colima con 95, seguido de Chihuahua con 97, Baja California con 78, Zacatecas con 76, Sonora con 54 mientras que Michoacán y Morelos se encuentran con 50. 

De los más de 36 mil homicidios que ocurrieron el año pasado, un total de 24 mil 456 fueron mediante agresión con arma de fuego, lo que corresponde a 2 de cada 3 asesinatos. También se reveló que los hombres son los más afectados ya que el 87.8 por ciento de los homicidios corresponden al sexo masculino mientras que el 10.8 por ciento al femenino. 

A través de un comunicado, el organismo señaló que las cifras “se derivan de la estadística de defunciones registradas, a partir de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas, los cuales son generados por las entidades federativas y que son recopilados mensualmente por el INEGI. Las fuentes informantes que tuvieron al menos un registro de homicidio corresponden a 362 Oficialías del Registro Civil, 256 Agencias del Ministerio Público y 104 Servicios Médicos Forenses”. 

Contenido relacionado:

Pobladores de Pantelhó y autodefensas toman el control de su municipio

PER

Etiquetas: homicidiosINEGI

Notas Relacionadas

México incumple plazos en protección de la vaquita marina
Nacional

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025

El sistema de rastreo satelital para embarcaciones menores aún no entra en operación, pese a los compromisos adquiridos por el...

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras
Nacional

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

La inversión federal contempla 63 puentes y la modernización de la Carretera Escénica 200; se espera concluir en diciembre. La...

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra
Nacional

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra

mayo 9, 2025

En México, el Día del Padre se conmemora el 15 de junio de 2025; la tradición nació en EU para...

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario
Nacional

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario

mayo 9, 2025

Usar la pensión de un fallecido es fraude y puede derivar en sanciones penales; familiares deben reportar el deceso y...

Cargar más

Notas recientes

  • Captan a pareja dándose amor en el mar mayo 9, 2025
  • Husky muerde a joven en ascensor mayo 9, 2025
  • ‘Canelo’ estrena canción personalizada y celebra al ritmo de Luis R. Conriquez mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes