jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Te duelen las rodillas antes de que llueva? La ciencia explica por qué ocurre

mayo 23, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El dolor de rodillas antes de la lluvia no es una casualidad ni una superstición; diversos estudios médicos confirman su vínculo con los cambios en el clima

Muchas personas notan que sus rodillas duelen más justo antes de que comience a llover. Esta sensación, lejos de ser imaginaria, responde a variaciones en la presión barométrica, es decir, la fuerza que ejerce el aire sobre el cuerpo. Cuando esta presión disminuye —como ocurre antes de una tormenta—, los tejidos del cuerpo, incluidos músculos y ligamentos, tienden a expandirse ligeramente. Esta expansión, imperceptible para la mayoría, puede provocar molestias si hay inflamación o daño previo, especialmente en las articulaciones.

Te puede interesar: Mujer se lesiona las rodillas por mala técnica en el gimnasio

Las rodillas, que soportan el peso corporal durante actividades cotidianas como caminar o subir escaleras, son particularmente sensibles a estas alteraciones. Si existe algún desgaste por edad, una antigua lesión o una condición como la osteoartritis, la persona puede experimentar dolor incluso antes de que aparezcan las primeras gotas de lluvia.

Te puedeinteresar

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

octubre 15, 2025
UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México

octubre 13, 2025

La ciencia respalda esta percepción. Investigaciones en Estados Unidos han mostrado que personas con artritis reportan mayor dolor en días húmedos y con baja presión atmosférica. En Reino Unido, otro estudio que incluyó a más de 13 mil personas documentó un incremento del dolor articular en jornadas lluviosas, frías o ventosas.

Para quienes experimentan este tipo de dolor, existen algunas recomendaciones prácticas: aplicar calor local con una manta eléctrica o bolsa térmica puede aliviar la tensión muscular. Mantener una actividad física leve, como caminar o realizar estiramientos suaves, ayuda a evitar que la articulación se vuelva rígida. También se aconseja resguardarse del frío y la humedad y, en caso de molestias frecuentes, acudir al médico para una evaluación personalizada. En algunos casos, se prescriben analgésicos o suplementos como colágeno, glucosamina o vitamina D.

Otra herramienta útil son las aplicaciones móviles del clima, que permiten monitorear no sólo la temperatura o probabilidad de lluvia, sino también los niveles de presión barométrica. Esto puede ayudar a anticipar cuándo es recomendable reducir la actividad física.

Aunque no todos presentan esta sensibilidad, los más afectados suelen ser adultos mayores, personas con artritis, con antecedentes de lesiones o con padecimientos crónicos en las articulaciones. Si perteneces a alguno de estos grupos y sientes dolor en las rodillas antes de que llueva, es muy probable que tu cuerpo esté percibiendo lo que el clima está a punto de anunciar.

Síguenos en X

Fans restauran tumba de Valeria Márquez tras actos vandálicos

Notas Relacionadas

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán
Ciencia

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

octubre 15, 2025

Un estudio de la Universidad de Copenhague plantea que los símbolos teotihuacanos podrían pertenecer a una forma temprana de la...

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México
Ciencia

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México

octubre 13, 2025

Investigadores consiguieron un ovino sano mediante transferencia de núcleos de células somáticas, marcando un hito en biotecnología reproductiva nacional. Un...

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante
Ciencia

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante

octubre 11, 2025

Una mariposa monarca que había perdido un ala logró volver a volar gracias a un delicado trasplante realizado por especialistas...

China realiza primer trasplante de hígado de cerdo a humano y marca un hito médico
Ciencia

China realiza primer trasplante de hígado de cerdo a humano y marca un hito médico

octubre 9, 2025

Cirujanos chinos logran injertar un hígado porcino modificado genéticamente en un paciente humano, ofreciendo esperanza para quienes esperan órganos. Un...

Cargar más

Notas recientes

  • Estados Unidos alcanza tres ejecuciones en una semana octubre 15, 2025
  • Gemelas fallecen ahogadas tras caer en una piscina octubre 15, 2025
  • Sube a 22 el número de fallecidos por lluvias en Hidalgo octubre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes