domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Técnicos del Senasica aplican medidas para evitar que mosca del Mediterráneo se establezca en México

mayo 2, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La mosca del Mediterráneo es una de las plagas no nativas de México con mayor impacto en la hortofruticultura

Tras identificar la presencia de un ejemplar macho fértil de mosca del Mediterráneo en Manzanillo, Colima, técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) aplican medidas fitosanitarias para evitar que la plaga se establezca en el país.

Entre las acciones emprendidas por la brigada de siete técnicos del organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) están la delimitación y la instalación de 220 trampas y aspersión en 25 hectáreas en el área reglamentada.

Adicionalmente instalan estaciones cebo a base de un atrayente específico para ese tipo de insectos, en un área de 565 metros de radio del punto de detección y en zonas que pudieran ser espacio de diseminación, como el basurero y el tramo carretero a Jalipa, en donde se encuentran los contenedores que arriban al puerto de Manzanillo.

Te puedeinteresar

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025
Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

En un comunicado, la Sader detalló que el hallazgo ocurrió el 24 de abril pasado, y hasta el último día de ese mes no se han localizado más ejemplares ni frutos dañados, por lo que no se considera necesario poner en marcha el Dispositivo Nacional de Emergencia contra mosca del Mediterráneo (Moscamed) Ceratitis Capitata (Wiedemann).

Abundó que a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria los técnicos del Senasica identificaron la presencia de dicho ejemplar, el cual fue confirmado por personal del laboratorio de taxonomía de Moscamed en Metapa de Domínguez, Chiapas.

De acuerdo con la política de transparencia del Gobierno de México, el Senasica informó sobre el hallazgo a sus socios comerciales, a la Organización Norteamericana de Protección a las Plantas, y a la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

La mosca del Mediterráneo es una de las plagas no nativas de México con mayor impacto en la hortofruticultura y los países que la tienen son sujetos a restricciones cuarentenarias.

Durante más de 30 años ha operado con efectividad en México el Programa Moscamed que, con la Técnica del Insecto Estéril, ha mantenido al país libre de esa plaga.

Contenido relacionado

Sader ejerce acciones para combatir plaga de langostas en 10 entidades

Etiquetas: fitosanitariasfruticulturamosca del MediterráneoplagaSenasica

Notas Relacionadas

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes
Salud

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes

marzo 2, 2025

La prevención y detección temprana juegan un papel crucial. Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes. La capacitación...

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS
Salud

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS

febrero 23, 2025

En 2023, el IMSS registró aproximadamente 243 mil casos de depresión entre sus derechohabientes. La depresión, tercera causa de atención...

Cargar más

Notas recientes

  • Marco Ávila presenta propuestas como candidato a juez federal en materia administrativa mayo 11, 2025
  • Servicio de Trolebús elevado de Chalco a Santa Martha comenzará operaciones el 18 de mayo mayo 11, 2025
  • Pareja de influenser “Lupita TikTok”, continuará en prisión mayo 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes