viernes, julio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Telescopio James Webb capta impresionante imagen de nebulosa de Orión

septiembre 12, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La nebulosa está situada en la constelación de Orión, a 1.350 años luz de la Tierra, en un entorno similar en el que nació nuestro propio sistema solar hace más de 4.500 millones de años

El telescopio espacial James Webb de la NASA ha vuelto a impactar con las imágenes que ha captado, ahora se trata de las tomas de la nebulosa de Orión, que dejaron a los astrónomos “impresionados”, reveló el lunes un equipo de investigación internacional.

Se trata de una pared de polvo y gas denso que se asemeja a una enorme criatura alada, con sus fauces iluminadas por una estrella brillante mientras se eleva a través de filamentos cósmicos.

Te puedeinteresar

El Chapulín Colorado en operativos antidrogas

El Chapulín Colorado en operativos antidrogas

julio 18, 2025
Argentina pone en venta su empresa estatal de agua: inicia proceso de privatización de AySA

Argentina pone en venta su empresa estatal de agua: inicia proceso de privatización de AySA

julio 18, 2025

La nebulosa está situada en la constelación de Orión, a 1.350 años luz de la Tierra, en un entorno similar en el que nació nuestro propio sistema solar hace más de 4.500 millones de años.

Une équipe menée par des scientifiques @CNRS @UnivParisSaclay @WesternU vient de révéler les 1ères images de la nébuleuse d’Orion capturées par le télescope spatial James #Webb. Elles démontrent les performances exceptionnelles de l'instrument 👏https://t.co/wmfqL7grLm pic.twitter.com/QNmqTYATwn

— CNES (@CNES) September 12, 2022

También podría interesarte: El telescopio James Webb capta la primera imagen directa de un exoplaneta

Interés de los astrónomos en la región

Los astrónomos están interesados en la región para comprender mejor lo que sucedió durante el primer millón de años de nuestra evolución planetaria.

Las imágenes se obtuvieron como parte del programa Early Release Science e involucraron a más de cien científicos en 18 países. Esto con instituciones que incluyen el Centro Nacional Francés para la Investigación Científica, la Western University de Canadá y la Universidad de Michigan.

“Estamos sorprendidos por las impresionantes imágenes de la nebulosa de Orión”, dijo el astrofísico de la Western University, Els Peeters, en un comunicado.

“Estas nuevas observaciones nos permiten comprender mejor cómo las estrellas masivas transforman la nube de gas y polvo a partir de la cual nacen”, agregó.

También podría interesarte: El Telescopio James Webb capta impresionantes auroras de Júpiter

Características de las nebulosas e importancia de Webb

Las nebulosas suelen estar oscurecidas por grandes cantidades de polvo que eran imposibles de observar con telescopios de luz visible. Sin embargo, Webb opera principalmente en el espectro infrarrojo, que sí penetra el polvo.

Esto permitió develar varias estructuras espectaculares, hasta a una distancia de 40 unidades astronómicas o del tamaño de nuestro sistema solar.

Allí se incluyen densos filamentos de materia, que podrían ocasionar nuevas generaciones de estrellas, así como sistemas estelares que consisten en una protoestrella central rodeada por un disco de polvo y gas en el que se forman los planetas.

“Esperamos comprender mejor el ciclo completo del nacimiento de las estrellas”, dijo Edwin Bergin, presidente de astronomía de la Universidad de Michigan y miembro del equipo de investigación internacional.

“En esta imagen, observamos este ciclo en el que la primera generación de estrellas irradia el material para la próxima generación. Las increíbles estructuras que observamos detallarán cómo se produce el ciclo de retroalimentación del nacimiento estelar en nuestra galaxia y más allá”.

Webb es el telescopio espacial más potente jamás construido, con un espejo primario de 6,5 metros compuesto por 18 segmentos hexagonales recubiertos de oro y un parasol de cinco capas del tamaño de una cancha de tenis.

Contenido relacionado: Telescopio Webb captura nuevos detalles de la nebulosa Tarántula

CGLP

Etiquetas: Imagennebulosa de OriónTelescopio James Webb

Notas Relacionadas

El Chapulín Colorado en operativos antidrogas
Internacional

El Chapulín Colorado en operativos antidrogas

julio 18, 2025

Un agente de policía disfrazado como el Chapulín Colorado encabezó una redada contra el narcotráfico en Lima, Perú, donde fueron...

Argentina pone en venta su empresa estatal de agua: inicia proceso de privatización de AySA
Internacional

Argentina pone en venta su empresa estatal de agua: inicia proceso de privatización de AySA

julio 18, 2025

El gobierno de Milei lanza proceso para vender el 90% de AySA, empresa que abastece a más de 11 millones...

Bukele canjea presos del Tren de Aragua por rehenes y opositores
Internacional

Bukele canjea presos del Tren de Aragua por rehenes y opositores

julio 18, 2025

El Salvador concretó un intercambio con Venezuela: deportó a venezolanosdel Tren de Aragua a cambio de opositores políticos y de...

Reportero es arrastrado por inundaciones en Pakistán durante transmisión en vivo
Internacional

Reportero es arrastrado por inundaciones en Pakistán durante transmisión en vivo

julio 18, 2025

Durante un enlace en vivo en Pakistán, un periodista fue arrastrado por corrientes mientras informaba sobre las inundaciones que azotan...

Cargar más

Notas recientes

  • CDMX sancionará a franeleros con hasta 36 horas de arresto julio 18, 2025
  • Inaugurarán Hospital General del IMSS en Tuxtla Gutiérrez julio 18, 2025
  • Fallece papá de Federica y Apio de Kabah julio 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes