sábado, noviembre 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Telescopio James Webb capta una estrella antes de explotar

marzo 16, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El Telescopio James Webb captó el momento previo a la explosión de una estrella masiva que se cataloga como Wolf-Rayet antes de convertirse en supernova

Lo que nos depara la exploración del universo es sorprendente, desde que el telescopio James Webb fue puesto en órbita nos ha mostrado imágenes sorprendentes en una calidad nunca antes vista.

En esta ocasión captó el momento previo de en el que una estrella explota antes de convertirse en Supernova.

Te puede interesar: NAVE NODRIZA ESTARÍA ENVIANDO SONDAS A LA TIERRA

Te puedeinteresar

Chapingo invita a explorar la ciencia, la energía y la inteligencia artificial en su III Feria Científica

Chapingo invita a explorar la ciencia, la energía y la inteligencia artificial en su III Feria Científica

noviembre 5, 2025
Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

octubre 31, 2025

Las estrellas Wolf-Rayet están en proceso de desprenderse de sus capas externas, lo que da como resultado sus característicos halos de gas y polvo. La estrella WR 124 tiene 30 veces la masa del Sol y, hasta el momento, ha desprendido material equivalente a 10 soles. A medida que el gas expulsado se aleja de la estrella y se enfría, se forma polvo cósmico que brilla en la luz infrarroja detectable por Webb. Indicó la NASA en un comunicado

Estrellas como WR 124 también sirven como una analogía para ayudar a los astrónomos a comprender un período decisivo en la historia de los comienzos del universo. Estrellas moribundas similares sembraron por primera vez el universo joven con elementos pesados forjados en sus núcleos, elementos que ahora son comunes en la era actual, incluso en la Tierra.

La deslumbrante imagen tomada por @NASAWebb de una estrella Wolf-Rayet masiva y muy brillante evoca la naturaleza efímera de las flores de cerezo. 🌸
La fase Wolf-Rayet es una etapa fugaz por la que solo pasan algunas estrellas, poco antes de explotar: https://t.co/HTOuZuKvZC pic.twitter.com/pDkOHYJqw1

— NASA en español (@NASA_es) March 14, 2023

La imagen detallada de WR 124 obtenida por Webb conserva para siempre un momento de transformación breve y turbulento, y promete descubrimientos futuros que revelarán misterios del polvo cósmico que han estado ocultos durante mucho tiempo.

El interés de los astrónomos en el polvo que desprende una explosión como esta es porque este material nos puede decir mucho acerca de cómo trabaja el universo. El telescopio James Webb brindará imágenes muy valiosas para que se pueda estudiar por qué hay más polvo que teorías acerca del orígen del mismo.

Telescopios como el James Webb serán clave para develar los misterios del universo.

Si te interesa el tema te dejamos la página de la NASA: www.nasa.gov

Etiquetas: NasaTelescopio James Webb

Notas Relacionadas

Chapingo invita a explorar la ciencia, la energía y la inteligencia artificial en su III Feria Científica
Ciencia

Chapingo invita a explorar la ciencia, la energía y la inteligencia artificial en su III Feria Científica

noviembre 5, 2025

La III Feria Científica Chapingo promete ser una experiencia educativa única que combina ciencia, tecnología y naturaleza. Chapingo invita a...

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno
Ciencia

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

octubre 31, 2025

La FDA ordenó el retiro de un medicamento antihipertensivo tras detectar impurezas que podrían aumentar el riesgo de cáncer. La...

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido
Ciencia

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido

octubre 31, 2025

El X-59 de la NASA completó su primer vuelo con éxito, alcanzando 12 mil pies de altura y 370 km/h...

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos
Ciencia

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

octubre 29, 2025

La FDA aprueba un Fármaco Sin Hormonas Menopausia (Lynkuet de Bayer). Es un hito contra los sofocos para mujeres con...

Cargar más

Notas recientes

  • Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan noviembre 7, 2025
  • Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital noviembre 7, 2025
  • Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes