martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Temor a recesión en Estados Unidos hace caer bolsas en el mundo

agosto 5, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Los índices bursátiles desde Asia a Europa e incluso en Wall Street presentan caídas ante el temor a la recesión en Estados Unidos y el fortalecimiento del yen

El temor a una recesión en Estados Unidos ha hecho temblar las bolsas en el mundo. En este contexto, ni Wall Street ni el índice bursátil de México se han salvado al abrir el día de hoy con importantes retrocesos, lo cual ha hecho caer al dólar y al peso mexicano.

En Europa, las principales bolsas abrieron a la baja, lastradas principalmente por los valores bancarios y tecnológicos, siguiendo los desplomes registrados horas antes en Asia.

Te puede interesar: AMLO asegura: “Podemos resistir un poco más” ante la caída del peso

Te puedeinteresar

“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima

“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima

noviembre 4, 2025

Detienen a ciudadano estadounidense con arsenal en su vehículo al intentar ingresar a México por Reynosa

noviembre 3, 2025

Fráncfort perdía más de 3% poco después de la apertura, París cayó 2.6% y Londres 2.3%. Madrid cedió un 2.8% y Milán se desplomó un 4%.

“El detonante: un informe sobre el empleo en Estados Unidos” publicado el viernes, que hizo caer “las acciones y los rendimientos de los bonos” en Wall Street, explicó Stephen Innes, analista de SPI Asset Management.

La tasa de desempleo estadunidense subió en julio más de lo previsto, hasta el 4.3%, el nivel más alto en el país desde octubre de 2021, con lo que los rendimientos de la deuda pública cayeron con fuerza, lo que hace presagiar que la Reserva Federal estadunidense (Fed) podría recortar sus tasas más drásticamente de lo esperado.

Si en septiembre la Fed “hace su primer recorte de tipos de 50 puntos básicos”, en lugar de los 25 puntos básicos que espera el mercado, “será su forma de admitir” que ha tardado demasiado en relajar la política monetaria, consideró Innes.

Por su parte, los analistas de Deutsche Bank señalan que la magnitud de la anticipación del mercado sobre el número de bajas de tasas de la Fed “en los próximos 12 meses sólo se ha visto durante una recesión”.

Wall Street se derrumba en la apertura

La bolsa de Nueva York caía duramente este lunes en la apertura, en un movimiento de pánico tras un derrumbe de mercados bursátiles en el mundo por temores de recesión en Estados Unidos y el fortalecimiento del yen.

El índice Dow Jones perdía casi 3%, el Nasdaq 5.50% y el S&P 500 4% en los primeros intercambios en Wall Street, en tanto las tasas de los bonos caían.

Todos los valores del Dow Jones estaban en rojo, mientras gigantes tecnológicos como Alphabet, Netflix y Meta perdían en torno a 2.5% y hasta 4%.

Desplome de bolsas en Asia

En las bolsas asiáticas, la caída de los índices fue mucho más acentuada. Tokio se desplomó. El Nikkei 225, su principal índice, que ya había caído un 5.8% el viernes, perdió un 12.4%, o 4.451,28 puntos, el lunes para cerrar en 31.458,42 puntos batiendo su récord de pérdidas, que se remontaba al desplome bursátil de octubre de 1987. 

El índice Topix, más amplio, cayó por su parte 12.23% hasta los 2.227,15 puntos. Taiwán cayó más de un 8% y Seúl más de un 9%. Las bolsas chinas cayeron más moderadamente: el índice Hang Seng de Hong Kong cedió un 2.13% en las últimas operaciones. 

El índice compuesto de Shanghái cayó un 1.54% y el de Shenzhen un 1.85%.

“El desencadenante inmediato de esta aversión al riesgo parece ser la inesperada subida de los tipos de interés” anunciada el miércoles por el Banco de Japón, según Dilin Wu, estratega de Pepperstone.

Con información de AFP

Síguenos en X

Mexicano peleará por el oro en la Hípica en París
Etiquetas: BolsarecesiónWall Street

Notas Relacionadas

“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima
Internacional

“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima

noviembre 4, 2025

El presunto extorsionador guardaba dinamita y cartas con amenazas contra transportistas y comerciantes en San Juan de Lurigancho. En un...

Internacional

Detienen a ciudadano estadounidense con arsenal en su vehículo al intentar ingresar a México por Reynosa

noviembre 3, 2025

Un ciudadano estadounidense fue arrestado cuando intentaba ingresar a México por el puente internacional “Benito Juárez”, en Reynosa, Tamaulipas, al...

México y Perú Rompen Relaciones: SRE lamenta ruptura tras refugio a exprimera ministra Betssy Chávez
Internacional

México y Perú Rompen Relaciones: SRE lamenta ruptura tras refugio a exprimera ministra Betssy Chávez

noviembre 3, 2025

México lamenta y rechaza la decisión de Perú de romper relaciones, tras el otorgamiento de asilo diplomático a Betssy Chávez...

EE. UU. planea atacar cárteles en México con drones
Internacional

EE. UU. planea atacar cárteles en México con drones

noviembre 3, 2025

Se reveló que el gobierno de Trump estudia desplegar drones y fuerzas especiales en México para atacar laboratorios de droga...

Cargar más

Notas recientes

  • “Era nuestra única esperanza”: Yulay llora a Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey noviembre 4, 2025
  • Fátima Bosch acusa insultos en plena reunión de Miss Universo noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes