
Un eventual ataque de China contra Taiwán podría justificar el envío de tropas japonesas.
Tensión entre Japón y China provoca advertencias de viaje, caída bursátil y retraso de estrenos. El gobierno japonés emitió una alerta para que sus ciudadanos en China refuercen medidas de seguridad y eviten aglomeraciones, en medio del aumento de la tensión diplomática con Beijing tras declaraciones de la primera ministra sobre una posible agresión china a Taiwán.
Sanae Takaichi, primera mujer en gobernar Japón, afirmó hace dos semanas en el Parlamento que un eventual ataque de China contra Taiwán podría justificar el envío de tropas japonesas en apoyo a la isla, la cual Pekín reclama y no descarta tomar por la fuerza. Minoru Kihara, portavoz gubernamental, explicó que la recomendación se basa en una evaluación integral “de la situación política y de seguridad en la región, así como de las condiciones sociales”.
Te sugerimos: Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025
La semana pasada, China también pidió a sus ciudadanos evitar viajar a Japón. Cuando se le preguntó por la nueva advertencia japonesa, la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Mao Ning, aseguró que su gobierno seguirá garantizando la seguridad de extranjeros dentro de su territorio conforme a la ley.
Estas declaraciones ocurrieron después de que Masaaki Kanai, encargado de Asuntos Asia-Pacífico en la diplomacia japonesa, sostuviera un encuentro en Beijing con su homólogo chino Liu Jinsong para tratar los dichos de Takaichi, quien anteriormente mantenía una postura más crítica hacia China. Según Mao, Beijing presentó una “enérgica protesta” ante Tokio durante esas conversaciones. El 7 de noviembre, Takaichi defendió su posición señalando que Taiwán se ubica apenas a unos cien kilómetros de la isla japonesa más próxima.







