miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

TEPJF determina que Samuel García no ejerció violencia política

julio 1, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El TEPJF aprobó no emitir la sanción que consistía en una disculpa a la morenista Clara Luz Flores

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió este miércoles que Samuel García, durante su campaña a la gubernatura de Nuevo León, no ejerció violencia política de género contra su adversaria en la contienda electora Clara Luz Flores.

Con esta decisión, los magistrados electorales revocaron la sentencia dictada por la Sala Regional Especializada del TEPJF el pasado 10 de junio, en la que había determinado que García, con los promocionales “No soy como ellos” y “La vieja política”, pautados por Movimiento Ciudadano, fomentaban que Clara Luz Flores habría llegado a un cargo de elección popular gracias a su esposo y no a sus capacidades, propuestas y trayectoria.

“Se concluye que fomentan el estereotipo de que las mujeres que llegan a un puesto de elección popular lo logran gracias a políticos hombres con lo que tienen relación o parentesco y no por sus méritos (…), lo que impone una carga a la ofendida y la afecta al tener que demostrar que tiene la capacidad para ejercer un cargo público con base en su propia carrera”, expone el proyecto de resolución

También podría interesarte: Acude Samuel García a EU para impulsar comercio y seguridad

Los magistrados habían ordenado a Samuel García emitir una disculpa pública mediante un promocional a cargo de las prerrogativas de Movimiento Ciudadano, así como la publicación de la sentencia en todas sus redes sociales. Además, se ordenó al Consejo General del INE que inicie el procedimiento correspondiente.

Te puedeinteresar

Almirante Morales Ángeles: silencio ante corrupción habría sido imperdonable

Almirante Morales Ángeles: silencio ante corrupción habría sido imperdonable

septiembre 16, 2025
Sheinbaum: libertad y soberanía siguen vigentes en México

Sheinbaum: libertad y soberanía siguen vigentes en México

septiembre 16, 2025

En su exposición en la sesión de este miércoles, la magistrada de la Sala Superior Mónica Aralí Soto Fregoso, argumentó que en los promocionales de Samuel García “no se advierten estereotipos de género que denoten la existencia de violencia y que vayan directamente dirigidos a una mujer.

La magistrada consideró que las frases empleadas en los promocionales del ahora gobernador electo de Nuevo León, “los de la vieja política” y “la vieja política, no constituyen violencia de género en contra de Clara Luz Flores, pues “no se refieren a la condición de mujer de la afectada”.

En este caso, estimo que no se aprecian las herramientas de control social como publicidad sexista, micromachismos o invisibilización de la candidata. Del análisis integral del promocional advierto que a través de las frases “los de la vieja política” y “la vieja política”, se pretende realizar una crítica a la facción de un grupo de personas, entre las cuales se encuentra una mujer que es la candidata del partido Morena, pero no se refieren a la condición de mujer de la afectada”, expuso.

De esta forma, los magistrados de la Sala Superior del TEPJF votaron de forma unánime a favor del proyecto por el cual se revocó la sentencia dictada en contra de Samuel García, quedando establecido que en los promocionales denunciados no ejerció violencia política en razón de género contra Clara Luz Flores.

Contenido relacionado:

AMLO anuncia que se reunirá con Samuel García la próxima semana

CAB

Etiquetas: Samuel GarcíaTEPJFviolencia polviolencia política

Notas Relacionadas

Almirante Morales Ángeles: silencio ante corrupción habría sido imperdonable
Nacional

Almirante Morales Ángeles: silencio ante corrupción habría sido imperdonable

septiembre 16, 2025

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, aseguró que ocultar los hechos de corrupción internos habría sido un...

Sheinbaum: libertad y soberanía siguen vigentes en México
Nacional

Sheinbaum: libertad y soberanía siguen vigentes en México

septiembre 16, 2025

La presidenta destacó la importancia histórica de las mujeres durante la independencia y su rol en la defensa del país....

Claudia Sheinbaum dedica su primer Grito a las mujeres de la Independencia
Nacional

Claudia Sheinbaum dedica su primer Grito a las mujeres de la Independencia

septiembre 16, 2025

La presidenta hizo historia al encabezar por primera vez la ceremonia y rendir homenaje a heroínas reconocidas y anónimas. En...

Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97
Nacional

Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97

septiembre 15, 2025

La Ley 73 del IMSS llega a su etapa final y dejará de admitir nuevos beneficiarios; todos los futuros pensionados...

Cargar más

Notas recientes

  • EU señala a México por narcotráfico, pero reconoce cooperación de Sheinbaum septiembre 17, 2025
  • Tamalera revela millonarias ganancias y desata debate en redes septiembre 17, 2025
  • Ascienden a 19 los fallecidos por explosión en Iztapalapa septiembre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes