sábado, noviembre 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Tienes “cruda financiera” tras el Buen Fin? aquí cómo recuperarte

noviembre 21, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Seguir estas recomendaciones para lograr “subsanar” las deudas que adquiriste, es una buena idea.

Aunque la pandemia ha traído una crisis financiera en todo el mundo, los aguinaldos y las ofertas de el “Buen Fin” fueron un “respiro” para muchos. Sin embargo, como todo lo que sube, baja, es probable que ahora padezcas una “cruda financiera”.

Si es tu caso o conoces a alguien que lo esté “sufriendo” aquí te presentamos algunos tips para que puedas solucionarlo.

También puede interesarte: Vamos saliendo de la crisis económica, afirma AMLO en Veracruz

  • Si las compras se realizaron a meses sin intereses, calendariza los días en que debes realizar tus pagos y en la medida de tus posibilidades, adelanta mensualidades para disminuir el monto de la deuda.
  • Ten en consideración que el presupuesto de tus deudas no debe rebasar 30% de tus ingresos; de lo contrario, podrías enfrentarte a un problema de sobreendeudamiento.
  • Evita compras innecesarias para las fiestas de fin de año. Debe caber la prudencia ante un entorno de bajos ingresos e incertidumbre sobre cuándo se presentará la recuperación económica en el país.
  • Si puedes, cancela algún gasto innecesario en tus finanzas, contribuirá al pago de tus mensualidades en las compras que hayas realizado durante El Buen Fin.
  • Ante las condiciones económicas actuales, guardar el aguinaldo puede ser una buena opción, considerándolo como una reserva para los próximos meses.

Además de esto, puedes aplicar la regla de los siete días antes de comprar algo: cuando se te antoje comprar algo y creas que lo necesitas, espera por lo menos una semana. Si después de ese lapso te sigue pareciendo una buena compra, date el gusto.

Te puedeinteresar

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025
Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

Contenido relacionado:

La crisis económica por el Covid-19 durará más tiempo: Agustín Cartens

AFG

Etiquetas: Buen Fincruda financierarecuperación

Notas Relacionadas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto
Economía y finanzas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025

Los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.90%. Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente...

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

Cargar más

Notas recientes

  • Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan noviembre 7, 2025
  • Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital noviembre 7, 2025
  • Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes