domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Tijuana: 26 muertos más para el gobierno de Montserrat Caballero

noviembre 6, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Hanna García Arredondo / Redacción

Este fin de semana, Tijuana fue testigo de un trágico aumento en la violencia con un total de 26 homicidios, agravando aún más la problemática de inseguridad que afecta a la ciudad. Este incremento de la violencia no es un secreto, y Tijuana se encuentra entre las ciudades más peligrosas del mundo, junto con Colima, Zamora, Ciudad Obregón, Zacatecas, Celaya, Juárez, Uruapan y Acapulco.

Hasta la fecha, desde el 1 de octubre de 2021, cuando Montserrat Caballero asumió la presidencia municipal, se han registrado más de 4 mil muertes. Y mientras la alcaldesa se encuentra resguardada en su cuartel, el resto de la ciudad observa impotente el auge del crimen organizado. Esta situación se agrava ante la inminente visita del presidente López Obrador a la ciudad en apenas una semana, lo que plantea la necesidad de maquillar una realidad que se ha convertido en una auténtica catástrofe, veamos si estos días previo a la llegada del ejecutivo descienden los homicidios a modo.

La violencia y el crimen organizado son problemas que deben ser reconocidos como fundamentales por cualquier gobernante. Llama la atención que tanto en Tijuana como en el resto del país, los políticos parecen minimizar la magnitud del problema de la violencia. Reciéntemente me hicieron el señalamiento algunos políticos de la región de que hay otros temas de interés en Tijuana y Baja California, pero la violencia y presencia del Crimen Organizado es una realidad que ha afectado a la ciudad y al país en su conjunto. ¿Cuál es la necesidad de negar la realidad?

Te puedeinteresar

Campañas de bien público: Cuando habla el corazón

Campañas de bien público: Cuando habla el corazón

julio 2, 2025
MrBeast: el poder simbólico que el dinero no puede comprar

MrBeast: el poder simbólico que el dinero no puede comprar

julio 1, 2025

Pedro Kumamoto, una figura destacada en la política independiente y que ahora se alió con Morena, reconoce que su estado está sumido en la violencia, aunque parece ignorar que este sexenio se ha convertido en el más sangriento y que su nuevo partido aliado es el responsable, demasiada incongruencia de su parte. En el caso de Tijuana, los “Muertos de Montserrat” ya resuenan a nivel nacional, y es difícil comprender cómo la población se mantiene inmóvil ante las circunstancias. Por otra parte, llama la atención cómo los miembros de las cámaras comerciales e industriales de la región fronteriza se quejan en la Ciudad de México pero continúan acallados en Tijuana.

El escenario electoral para el 2024 se presenta complejo, y la pregunta que se plantea de manera generalizada es si la sociedad tijuanense seguirá tolerando una ciudad marcada por la criminalidad o si finalmente optará por un cambio radical y ejercerá su voto de castigo en contra de la llamada “marca morena”. Tijuana, que en su momento fue la cuna de la democracia moderna, pero hoy parece estar sumida en la complacencia de la corrupción porque no actuar en consecuencia de las circunstancias hace a las comunidades partícipes del los declives sociales. Si todos recurren y atienden el llamado “Vota todo Morena”, será catastrófico para la ciudadania en un futuro a corto plazo.

Esta crítica situación es un llamado a la reflexión y una advertencia sobre la urgente necesidad de abordar de manera efectiva el problema de la violencia en Tijuana y en todo el país. La ciudadanía merece un entorno seguro y un futuro mejor o la ciudad continuará deshaciéndose, como diría la presidenta municipal: como un mazapán.

Síguenos en Twitter

“Los muertos de Montserrat Caballero”, las cosas como son en Tijuana
Etiquetas: Montserrat CaballeroTijuana

Notas Relacionadas

Campañas de bien público: Cuando habla el corazón
op-ed

Campañas de bien público: Cuando habla el corazón

julio 2, 2025

Muchas son las veces que nos encontramos con campañas publicitarias que nos llaman a la reflexión en el campo de...

MrBeast: el poder simbólico que el dinero no puede comprar
op-ed

MrBeast: el poder simbólico que el dinero no puede comprar

julio 1, 2025

La fama en redes sociales es el nuevo poder, y el Youtuber más visto del mundo lo demuestra desde Disney...

La tarde que aposté contra López-Gatell
op-ed

La tarde que aposté contra López-Gatell

julio 1, 2025

Fue en Palacio Nacional, una tarde seca y agobiante de mayo de 2019. Consistió en que, de perder, otorgaría una...

Preventa anticipada, el compromiso que evade a los millennials
op-ed

Preventa anticipada, el compromiso que evade a los millennials

julio 1, 2025

Una fila virtual, cientos de miles de personas frente a una pantalla refrescando el navegador, conteniendo la respiración. No hay...

Cargar más

Notas recientes

  • Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos julio 5, 2025
  • Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó julio 5, 2025
  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes