lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

TikTok es una de las Apps que más creció durante el confinamiento, señala investigador de la UNAM

septiembre 16, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Se pensaba que TikTok era sólo para divertimiento, pero tiene múltiples facetas y modalidades para la difusión de noticias falsas

TikTok es una de las redes sociodigitales más descargadas en el mundo, con 900 millones de usuarios, compuesta sobre todo por población joven, y es una de las aplicaciones que más creció durante el confinamiento, dio a conocer Luis Ángel Hurtado Razo, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM.

A diferencia de las redes más populares, esta plataforma de origen chino ha cobrado tal popularidad que se superpone al escenario geopolítico digital, pues durante la última década Estados Unidos y Europa habían dominado el boom de las apps más famosas a nivel global.

Por tres años, las grandes desarrolladoras digitales orientales apostaron al avance de hardware para dispositivos móviles, y sus esfuerzos comenzaron a rendir frutos, lo que despertó el malestar de la Unión Americana. “Antes de la confrontación entre EU y el gigante asiático por el veto hacia TikTok, Donald Trump ya había tenido un enfrentamiento por el caso Huawei, cuyo crecimiento desplazó a Apple, el desarrollador consentido de Silicon Valley”, dijo.

Te puedeinteresar

Asesino de alcalde de Uruapan era un menor drogado

Asesino de alcalde de Uruapan era un menor drogado

noviembre 3, 2025
Atacante de alcalde vivió horas normales antes del crimen

Atacante de alcalde vivió horas normales antes del crimen

noviembre 3, 2025

El crecimiento global de TikTok también alcanzó a Estados Unidos, una de las naciones donde registró mayor incremento de usuarios pese al conflicto diplomático por el control del espacio público digital.

Hurtado Razo elaboró un estudio nacional relacionado con el uso de esa aplicación entre los mexicanos durante la pandemia, pues comenzó a observar un fenómeno interesante: la migración de la población joven, de entre 21 y 30 años, a esta red sociodigital, y también de un sector de adultos de entre 51 y 60 años.

Como parte de los resultados de “¿Cómo usan TikTok los mexicanos?”, aplicado a una muestra de 893 personas de las 32 entidades federativas, se determinó que el nivel de confianza es bajo. En una escala del 0 al 10, esta red social fue reprobada: más del 70 por ciento de los entrevistados le asignó de 0 a 5. No creen en sus videos, sin embargo, en cuanto a noticias falsas, 29.6 por ciento dijo que sí ha llegado a creer en la información que emite.

Esto representa un grave peligro, porque implica que tres de cada 10 usuarios sí creen en las fake news, y además deciden compartirlas, principalmente a través de WhatsApp, subrayó.

Es decir, remarcó, aunque esta red sociodigital es la más utilizada por los jóvenes mexicanos, está reprobada en términos de credibilidad, pues de acuerdo con el estudio, 67.59 por ciento de los usuarios son conscientes de que las noticias falsas que les envía o donde son etiquetados no son verídicas.

De los encuestados, 98 por ciento aseguró saber qué es una noticia falsa; 75 por ciento afirmó saber cómo detectarlas, y 57.41 por ciento reportó haber recibido información falsa por parte de desconocidos, es decir, de los famosos bots.

“Un dato interesante es el grado de estudios de usuarios: 60 por ciento cuenta con licenciatura. Parece contradictorio que una parte importante refiere tener instrucción superior, pero recibe y comparte información falsa. Las fake news no respetan edad, ideología, género, nivel económico ni educativo, todos somos proclives”, resumió.

Hurtado Razo comentó que se pensaba que TikTok era sólo para divertimiento, pero tiene múltiples facetas y modalidades para la construcción de narrativas; una de ellas es la desinformación digital y la difusión de videos falsos. “Eso la convierte en un potencial riesgo para las cuestiones democráticas, como las elecciones que se avecinan en 2021 y 2024”, alertó.

El 41 por ciento señaló usar TikTok al menos durante una hora al día, lo que la coloca como una de las redes sociales más utilizadas por los mexicanos en general, después de Facebook, WhatsApp, YouTube, Instagram y Twitter.

A diferencia de otras redes, TikTok es exclusivamente para la generación de videos cortos (entre 15 segundos y un minuto), lo que hace que la información sea mucho más rápida, atractiva y viral, “de ahí su gran atractivo y riesgo”, concluyó.

IPR

Contenido relacionado

Por difundir fake news, Twitter castiga a Miguel Bosé e Instagram lo balconea

Etiquetas: confinamientoFake Newsredes socialesTikTokUNAM

Notas Relacionadas

Asesino de alcalde de Uruapan era un menor drogado
Estados

Asesino de alcalde de Uruapan era un menor drogado

noviembre 3, 2025

La Fiscalía de Michoacán difundió videos que muestran la ruta del joven que planeó y ejecutó el ataque contra el...

Atacante de alcalde vivió horas normales antes del crimen
Estados

Atacante de alcalde vivió horas normales antes del crimen

noviembre 3, 2025

La Fiscalía de Michoacán reveló videos que muestran cómo el agresor de Carlos Manzo planeó el ataque con anticipación. La...

Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal
Estados

Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal

octubre 31, 2025

Esta medida da cumplimiento a la reforma constitucional que suspende derechos a quienes incumplen sus obligaciones alimentarias. Anuncia Gobernadora obligatoriedad...

Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión
Estados

Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión

octubre 31, 2025

Las autoridades informaron que se inició la denuncia desde la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Detienen a funcionarios del COBACH...

Cargar más

Notas recientes

  • Karol G conquista San Miguel de Allende en Día de Muertos noviembre 3, 2025
  • “Nos querían echar al ICE”: La Chupitos denuncia racismo en hotel de EU noviembre 3, 2025
  • Asesino de alcalde de Uruapan era un menor drogado noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes