
Un tiroteo en un centro del ICE en Dallas dejó dos migrantes muertos y un mexicano gravemente herido, informó la SRE, que exige aclarar los hechos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que un ciudadano mexicano resultó gravemente herido en el tiroteo registrado este miércoles dentro de un centro de detención de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas. El connacional permanece hospitalizado y bajo atención médica especializada.
El Consulado General de México en Dallas precisó que ya se estableció contacto con la familia de la víctima para brindarle asesoría legal y acompañamiento en el proceso. Además, la Cancillería indicó que “por otra parte, la Jefatura de la Unidad para América del Norte transmitió a través de canales diplomáticos, su preocupación ante lo ocurrido con la petición de esclarecer los hechos y permitir el acceso irrestricto a la persona mexicana afectada”.
Te puede interesar: Tiroteo en oficina del ICE en Dallas deja muertos y heridos
De acuerdo con información del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), el ataque fue perpetrado por un francotirador que abrió fuego desde la azotea de un edificio cercano a las instalaciones del ICE en Dallas. El atacante disparó contra el inmueble y contra una camioneta en la zona de salida, alcanzando a tres personas que se encontraban bajo custodia.
Las autoridades estadounidenses informaron que dos de los detenidos murieron a consecuencia de las lesiones, mientras que un tercero, de nacionalidad mexicana, permanece en estado crítico. Posteriormente, el atacante fue localizado sin vida con una herida de arma de fuego autoinfligida, lo que confirma que se quitó la vida tras el ataque.
El incidente ha encendido las alarmas por la vulnerabilidad de los centros de detención de migrantes en Estados Unidos y ha generado preocupación en el gobierno mexicano, que ya solicitó una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias en que ocurrió la agresión y garantizar la atención al connacional afectado.