
En nuestro país, como en muchos otros, es común nombrar calles, avenidas, colonias o municipios como importantes personajes la historia
En México las calles, colonias, avenidas o municipios frecuentemente llevan nombres que significan mucho en la historia de nuestro país, ya sean eventos importantes o los personajes que participaron en la construcción de la nación que tenemos hoy.
¿Cuántos no hemos visto calles en honor a Benito Juárez o a Miguel Hidalgo? Muchísimas, y en todos los estados, no sólo en la capital. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuántos lugares se llaman como Emiliano Zapata, el llamado ‘Caudillo del Sur’?
Los lugares llamados Emiliano Zapata
El morelense Emiliano Zapata fue un personaje clave en la Revolución Mexicana, ya que luchó por la restitución de las tierras comunales a los campesinos mediante su lema “Tierra y Libertad”.
Su apodo ‘Caudillo del Sur’ viene de la lucha que emprendió durante la Revolución Mexicana en dicha región del país y es muy fácil recordarlo gracias a su bigote largo, enorme sombrero de charro y su carrillera de balas.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay 11 mil 727 vialidades que llevan el nombre de Emiliano Zapata, siendo Guanajuato y -obviamente- Morelos los que más tienen (686 y 517, respectivamente).
Por ejemplo, en el estado de Morelos, estado natal del revolucionario, hay un municipio que se llama como él, además de que en la capital -Cuernavaca- hay varias calles y avenidas con la misma nomenclatura.

La Ruta de Zapata
También hay una Ruta de Zapata, que más que un sitio comprende un recorrido turístico por varios puntos importantes que marcaron la vida del caudillo tales como:
- Anenecuilco: Lugar natal de Zapata, donde ahora está el Museo Casa Zapata.
- Ayala: Aquí se encuentra la antigua Villa donde proclamó el Plan de Ayala.
- Cuautla: Ciudad donde se encuentran el monumento con los restos de Zapata; además de que está la antigua estación de ferrocarril donde ocurrieron varios eventos importantes de la Revolución Mexicana.
- Tlaltizapán de Zapata: Aquí se ubica el Mausoleo del General Emiliano Zapata y el Museo de la Revolución del Sur, el cual era su cuartel.
- Ex-Hacienda de Chinameca: Lugar donde emboscaron y asesinaron a Zapata; actualmente es el Museo del Agrarismo.
- Hacienda de Atlihuayan, en Yautepec: Es el lugar donde se acuñaron las monedas usadas por los zapatistas que tenían la inscripción “Reforma, justicia y ley”.
¿Cuántos sitios se llaman así en CDMX?
En la Ciudad de México, el nombre del llamado ‘Caudillo del Sur’ se encuentra en una localidad, cinco asentamientos, así como en 283 calles y avenidas, siendo quizá la más popular el Eje 7 Sur (que va de Insurgentes Sur a la avenida Revolución).
Además, es importante recordar que sobre dicha vialidad hay una estación del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro que también se llama Zapata, se encuentra en la Línea 3 (Indios Verdes-Universidad) y cuenta con transbordo para la Línea 12 o dorada (Tláhuac-Mixcoac).
Cabe mencionar que el logo de dicha estación -que es usada al año por unos 10 millones de usuarios, según el STC- es la silueta del caudillo con su emblemático sombrero de charro, su particular bigote y las carrilleras.
