sábado, noviembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Trabajadores podrían dejar de recibir utilidades, serían abonadas a su Afore

febrero 25, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

A través de esta propuesta, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos busca mejorar el sistema de pensiones y regular la evasión de esta prestación

Una propuesta presentada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), ha causado gran revuelo entre los trabajadores, dado que en ella se pide que el reparto de utilidades que se otorga anualmente sea eliminado y que ese dinero se abone en las cuentas individuales de las Afores de cada empleado.

La propuesta ha sido defendida por Óscar Guevara, integrante de la Comisión Representativa ante Organismos de Seguridad Social (CROSS) del IMCP, quien señaló que modificando esta prestación ayudaría a mejorar el sistema de pensiones.

Medios nacionales señalaron que de acuerdo con Guerava, en el país no todas las empresas reparten utilidades, por lo que es necesario sustituir ese aporte obligatorio a las Afores y con ello incrementar las pensiones.

Te puedeinteresar

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025
La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

“Muy pocas empresas pagan utilidades debido al tema de la subcontratación, la repartición es poca o nula, por eso que ese porcentaje real se incorpore a los trabajadores hará que sea viable sanear el sistema. Es lo que necesitan 20 millones de mexicanos que hoy cotizan formalmente, más todos los que vengan”, dijo Óscar Guevara.

Ante ello, la iniciativa privada prepara una propuesta de reforma que consiste en incrementar de 6.5 al 15 por ciento al Sistema de Ahorro para el Retiro de cada trabajador con el objetivo de que sean las empresas quienes aporten esa diferencia.

Actualmente la legislación establece que las empresas deben repartir entre sus trabajadores un 10 por ciento del total de sus ganancias anuales.

Contenido relacionado

Afores están protegidas, asegura López Obrador en la mañanera

NCV

Etiquetas: AforeInstituto Mexicano de Contadores Públicosprestaciónpropuestatrabajadoresutilidades

Notas Relacionadas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada
Economía y finanzas

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

Cientos de pasajeros afectados por los Bloqueos Campesinos Jalisco Maíz. Los productores exigen un precio de más de siete mil...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes