martes, julio 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Tras dos siglos, vuelven a nacer iguanas terrestres en las Galápagos

agosto 2, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Para poder dar con las iguanas, el equipo recorrió aproximadamente 36 kilómetros cuadrados y encontró nuevos individuos de varias edades

Expertos del Parque Nacional Galápagos y científicos asesores comprobaron que después de casi dos siglos las iguanas terrestres de la especie Conolophus subcristatu, se reproducen nuevamente en la isla Santiago, que forma parte del archipiélago de las islas Galápagos, en Ecuador.

Los especímenes fueron reintroducidos hace tres años con el objetivo de restaurar el ecosistema de la isla reportó el parque a través de un comunicado.

Para poder dar con las iguanas, el equipo recorrió aproximadamente 36 kilómetros cuadrados y encontró nuevos individuos de varias edades, lo que evidencia que esta especie se está reproduciendo exitosamente.

Te puedeinteresar

Matan a familia acusada de brujería en India

Matan a familia acusada de brujería en India

julio 8, 2025
Julio César Chávez Jr. no comparece ante corte de Los Ángeles y lo declaran prófugo

Julio César Chávez Jr. no comparece ante corte de Los Ángeles y lo declaran prófugo

julio 8, 2025

El Parque Nacional Galápagos detalló en sus redes sociales que las iguanas fueron evaluadas físicamente, se tomaron las medidas de peso y talla, y los nuevos individuos fueron marcados para su posterior identificación.

#Galápagos | Casi dos siglos después se vuelven a reproducir las iguanas terrestres en Santiago. El último registro de una población saludable lo hizo #CharlesDarwin en 1835. Lea más en https://t.co/dEM5WEcTkE pic.twitter.com/ozWatwJcvL

— Parque Galápagos (@parquegalapagos) August 1, 2022

También podría interesarte: Liberan exitosamente a 43 tortugas gigantes en las Galápagos

Por su parte, Danny Rueda Córdova, director del Parque Nacional Galápagos, destacó que “187 años después volvemos a presenciar una población saludable de iguanas terrestres, con adultos, juveniles y neonatos en la isla Santiago. Esto es un gran logro de conservación y fortalece nuestras esperanzas de restauración de islas que se vieron severamente afectadas por especies introducidas. Como autoridad ambiental continuaremos con la implementación de acciones que permitan acercarnos a la integridad ecológica del ecosistema de la isla”.

Luis Ortíz Catedral, responsable de la expedición y asesor científico de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), apuntó que “la isla ya ha empezado a mostrar cambios positivos gracias a la distribución de las iguanas, ya que éstas han abierto caminos, removido tierra y dispersado semillas y otros resultados, por ejemplo cambios en la dinámica poblacional y mayor disponibilidad de alimento para otras especies endémicas como gavilanes se verán en algunos años más”.

El ministro del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador, Gustavo Manrique, a través de su cuenta de Twitter, al dar la noticia resaltó que “el último registro de una población saludable lo realizó Darwin en 1835. Hoy con entusiasmo vivimos la restauración ecológica de una isla que fue muy afectada en el pasado”.

El parque

En su información, el parque, cuenta que en 1835 el naturalista Charles Darwin registró la presencia de gran cantidad de iguanas terrestres de diferentes edades, posteriormente en las expediciones realizadas por la Academia de Ciencias de California, en 1903 y 1906 aproximadamente, ya no encontraron especímenes vivos en la isla.

La restauración ecológica de la isla Santiago, una de las más grandes del archipiélago, inició en 2002 con la ejecución del “Proyecto Isabela”, que impulsaba la erradicación de cabras y cerdos; con el pasar de los años el ecosistema se empezó a recuperar y ofreció las condiciones necesarias para albergar una población de iguanas terrestres, de la misma especie que la extinta localmente.

La evaluación ecológica de la población de iguanas terrestres de Santiago fue una actividad conjunta entre la Dirección del Parque Nacional Galápagos, Re:Wild, Galapagos Conservation Trust, Island Conservation, Galápagos Conservancy y Fundación Jocotoco.

Contenido relacionado:

Nace la primera tortuga gigante de Galápagos albina vista hasta la fecha

CAB

Etiquetas: Islas Galápagos

Notas Relacionadas

Matan a familia acusada de brujería en India
Internacional

Matan a familia acusada de brujería en India

julio 8, 2025

Cinco miembros de una familia fueron asesinados a golpes y arrojados a un estanque en India, luego de ser acusados...

Julio César Chávez Jr. no comparece ante corte de Los Ángeles y lo declaran prófugo
Internacional

Julio César Chávez Jr. no comparece ante corte de Los Ángeles y lo declaran prófugo

julio 8, 2025

Julio César Chávez Jr. no acudió a una audiencia en la Corte de Los Ángeles por un caso de armas,...

Inundaciones en Texas dejan 91 muertos y decenas desaparecidos
Internacional

Inundaciones en Texas dejan 91 muertos y decenas desaparecidos

julio 7, 2025

El saldo por las inundaciones en Texas asciende a 91 víctimas mortales y se mantiene la búsqueda de desaparecidos mientras...

Informe del FBI descarta teorías conspirativas sobre muerte de Epstein
Internacional

Informe del FBI descarta teorías conspirativas sobre muerte de Epstein

julio 7, 2025

El FBI y el Departamento de Justicia concluyeron que Jeffrey Epstein se quitó la vida y no chantajeó a figuras...

Cargar más

Notas recientes

  • Matan a familia acusada de brujería en India julio 8, 2025
  • Julio César Chávez Jr. no comparece ante corte de Los Ángeles y lo declaran prófugo julio 8, 2025
  • Aseguran en Coahuila 15 millones de litros de combustible ilegal julio 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes