viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Tras dos siglos, vuelven a nacer iguanas terrestres en las Galápagos

agosto 2, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Para poder dar con las iguanas, el equipo recorrió aproximadamente 36 kilómetros cuadrados y encontró nuevos individuos de varias edades

Expertos del Parque Nacional Galápagos y científicos asesores comprobaron que después de casi dos siglos las iguanas terrestres de la especie Conolophus subcristatu, se reproducen nuevamente en la isla Santiago, que forma parte del archipiélago de las islas Galápagos, en Ecuador.

Los especímenes fueron reintroducidos hace tres años con el objetivo de restaurar el ecosistema de la isla reportó el parque a través de un comunicado.

Para poder dar con las iguanas, el equipo recorrió aproximadamente 36 kilómetros cuadrados y encontró nuevos individuos de varias edades, lo que evidencia que esta especie se está reproduciendo exitosamente.

Te puedeinteresar

Trump evalúa eliminar derecho de defensa a migrantes detenidos

Trump evalúa eliminar derecho de defensa a migrantes detenidos

mayo 9, 2025
Críticas conservadoras arrecian contra el Papa León XIV por su visión social

Críticas conservadoras arrecian contra el Papa León XIV por su visión social

mayo 9, 2025

El Parque Nacional Galápagos detalló en sus redes sociales que las iguanas fueron evaluadas físicamente, se tomaron las medidas de peso y talla, y los nuevos individuos fueron marcados para su posterior identificación.

#Galápagos | Casi dos siglos después se vuelven a reproducir las iguanas terrestres en Santiago. El último registro de una población saludable lo hizo #CharlesDarwin en 1835. Lea más en https://t.co/dEM5WEcTkE pic.twitter.com/ozWatwJcvL

— Parque Galápagos (@parquegalapagos) August 1, 2022

También podría interesarte: Liberan exitosamente a 43 tortugas gigantes en las Galápagos

Por su parte, Danny Rueda Córdova, director del Parque Nacional Galápagos, destacó que “187 años después volvemos a presenciar una población saludable de iguanas terrestres, con adultos, juveniles y neonatos en la isla Santiago. Esto es un gran logro de conservación y fortalece nuestras esperanzas de restauración de islas que se vieron severamente afectadas por especies introducidas. Como autoridad ambiental continuaremos con la implementación de acciones que permitan acercarnos a la integridad ecológica del ecosistema de la isla”.

Luis Ortíz Catedral, responsable de la expedición y asesor científico de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), apuntó que “la isla ya ha empezado a mostrar cambios positivos gracias a la distribución de las iguanas, ya que éstas han abierto caminos, removido tierra y dispersado semillas y otros resultados, por ejemplo cambios en la dinámica poblacional y mayor disponibilidad de alimento para otras especies endémicas como gavilanes se verán en algunos años más”.

El ministro del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador, Gustavo Manrique, a través de su cuenta de Twitter, al dar la noticia resaltó que “el último registro de una población saludable lo realizó Darwin en 1835. Hoy con entusiasmo vivimos la restauración ecológica de una isla que fue muy afectada en el pasado”.

El parque

En su información, el parque, cuenta que en 1835 el naturalista Charles Darwin registró la presencia de gran cantidad de iguanas terrestres de diferentes edades, posteriormente en las expediciones realizadas por la Academia de Ciencias de California, en 1903 y 1906 aproximadamente, ya no encontraron especímenes vivos en la isla.

La restauración ecológica de la isla Santiago, una de las más grandes del archipiélago, inició en 2002 con la ejecución del “Proyecto Isabela”, que impulsaba la erradicación de cabras y cerdos; con el pasar de los años el ecosistema se empezó a recuperar y ofreció las condiciones necesarias para albergar una población de iguanas terrestres, de la misma especie que la extinta localmente.

La evaluación ecológica de la población de iguanas terrestres de Santiago fue una actividad conjunta entre la Dirección del Parque Nacional Galápagos, Re:Wild, Galapagos Conservation Trust, Island Conservation, Galápagos Conservancy y Fundación Jocotoco.

Contenido relacionado:

Nace la primera tortuga gigante de Galápagos albina vista hasta la fecha

CAB

Etiquetas: Islas Galápagos

Notas Relacionadas

Trump evalúa eliminar derecho de defensa a migrantes detenidos
Internacional

Trump evalúa eliminar derecho de defensa a migrantes detenidos

mayo 9, 2025

La Casa Blanca analiza suspender el habeas corpus en el contexto de su campaña para acelerar deportaciones masivas. La administración...

Críticas conservadoras arrecian contra el Papa León XIV por su visión social
Internacional

Críticas conservadoras arrecian contra el Papa León XIV por su visión social

mayo 9, 2025

Tensiones con sectores conservadores: el nuevo Papa enfrenta rechazo de simpatizantes de Trump Robert Francis Prevost, ahora conocido como León...

¿Por qué la elección del nuevo papa importa incluso a quienes no son católicos ni siguen al Vaticano?
Internacional

¿Por qué la elección del nuevo papa importa incluso a quienes no son católicos ni siguen al Vaticano?

mayo 9, 2025

La elección de un nuevo papa no solo influye en católicos, también repercute en política, economía, sociedad y cultura a...

León XIV: el nuevo papa revive un nombre clásico en auge entre bebés en EU
Internacional

León XIV: el nuevo papa revive un nombre clásico en auge entre bebés en EU

mayo 9, 2025

El papa León XIV rescata un nombre con peso histórico en el Vaticano, justo cuando “Leo” alcanza popularidad récord entre...

Cargar más

Notas recientes

  • ‘Canelo’ estrena canción personalizada y celebra al ritmo de Luis R. Conriquez mayo 9, 2025
  • Trump evalúa eliminar derecho de defensa a migrantes detenidos mayo 9, 2025
  • México incumple plazos en protección de la vaquita marina mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes