domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Tras fuertes pérdidas por la pandemia, Boeing anuncia agresivos recortes en su producción

julio 29, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente ejecutivo de Boeing dijo que la compañía está trabajando de manera estrecha con aerolíneas y proveedores para gestionar la situación

Boeing dijo el miércoles que reducirá la producción de sus aviones 787 y 777, aplazará sus planes de mejora del 737 MAX y confirmó el final del jumbo 747, luego de reportar una pérdida trimestral mayor de lo esperado por la pandemia del coronavirus.

La epidemia paralizó casi por completo los viajes y llevó a las grandes aerolíneas al borde de la quiebra, lo que obligó a muchas compañías a aplazar los envíos de aviones.

Boeing confirmó también que el último 747, el icónico jumbo que democratizó los viajes aéreos a nivel mundial en los años 70′ pero fue superado por los modernos aparatos bimotores, saldrá de su factoría en el área de Seattle en unos dos años.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

El presidente ejecutivo de la firma, Dave Calhoun, dijo que la compañía con sede en Chicago está trabajando de manera estrecha con aerolíneas y proveedores para gestionar la situación. “Los viajes por avión siempre han demostrado ser resilientes, al igual que Boeing“, señaló.

Today we report our second-quarter results.
Read more: https://t.co/ItYPkkbIax pic.twitter.com/4D6gF0iYuG

— The Boeing Company (@Boeing) July 29, 2020

La firma, que también está sufriendo por los 16 meses de paralización del 737 MAX tras dos accidentes mortales, dijo que aplazará hasta comienzos de 2022 su objetivo de producir 31 unidades mensuales del modelo, incumpliendo sus expectativas de lograrlo en 2021 por el desplome de la demanda de aparatos a causa de la pandemia.

La compañía afirmó que reducirá su producción del 787 a seis aviones mensuales en 2021, una tasa de caída de un tercio frente al año previo, cuando ensamblaba sus Dreamliners a un ritmo récord de 14 aviones mensuales.

Boeing dijo también que reducirá de nuevo la tasa de producción combinada del 777 y el 777X a dos aparatos por mes en 2021, al tiempo que aplazará la entrada en servicio del 777X en hasta un año, como había reportado previamente Reuters.

Sobre una base ajustada, Boeing perdió 4.79 dólares por acción, por encima del promedio de estimaciones de los analistas de una pérdida de 2.54 dólares, según datos IBES de Refinitiv. Las acciones mejoraban un 2% en las operaciones previas a la apertura de los mercados.

Las ventas de la firma se desplomaron un 25%, a 11,810 millones de dólares en el trimestre, por debajo de las estimaciones de 13 mil 160 millones de dólares.

IPR

Contenido relacionado

Alsea cerrará más de 100 unidades por crisis, redujo 10 mil empleos

Etiquetas: 737 Boeing Max 8BoeingBoeing 737Chicagopandemia

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos julio 5, 2025
  • Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó julio 5, 2025
  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes