martes, septiembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Tras la polémica generada, el Conapred recibe el apoyo de ONU México y Amnistía Internacional

junio 19, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Las organizaciones de derechos humanos insistieron en la importancia del Conapred en estos momentos, entidad pública establecida en el año 2003

Después de la polémica generada en los últimos días y el amago del presidente Andrés Manuel López Obrador por desaparecer Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación (Conapred), tanto el Sistema de Naciones Unidas (ONU) en México como Amnistía Internacional respaldaron el trabajo que realiza el organismo creado en 2003.

ONU México subrayó a través de su cuenta de Twitter que a lo largo de diecisiete años ha desarrollado una relación de trabajo con Conapred, motivo por el que asegura que su presencia en la escena pública ha tenido un impacto positivo en las poblaciones más vulnerables del país.

“El principio de no discriminación es transversal, aplica a todos los derechos. El papel que juega en #México el @CONAPRED es sustancial en favor de las personas #migrantes y en defensa de los #ddhh”, detalló ante el señalamiento del presidente López Obrador de que para el combate contra el racismo y discriminación, no era necesario “crear un organismo para cada demanda de justicia”.

Te puedeinteresar

Rescatan en Ecatepec a hombre que subió a torre de alta tensión

Rescatan en Ecatepec a hombre que subió a torre de alta tensión

septiembre 16, 2025
Detienen a dos hombres por secuestro exprés de chef en la México-Cuernavaca

Detienen a dos hombres por secuestro exprés de chef en la México-Cuernavaca

septiembre 16, 2025

ONU México explicó que una de las razones que hacen del Conapred una organización vital para México es la visibilización de la discriminación hacia las trabajadoras del hogar, así como la construcción de una política pública para avanzar en sus derechos laborales.

Durante 17 años, el Sistema de la @ONUMX ha desarrollado una fructífera relación de trabajo con @CONAPRED que consideramos que ha tenido un impacto positivo en las poblaciones más vulnerables del país. Fruto de esta cooperación: pic.twitter.com/ZPWXZFgjjd

— ONU Noticias México (@CINUmexico) June 19, 2020

Además, reiteró que Conapred ha colaborado en varios proyectos con Naciones Unidas, además de trabajar con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en el desarrollo de acciones para prevenir y erradicar la discriminación hacia las niñas, los niños y los adolescentes en México.

La oficina en México de la ONU, igualmente destacó que el Conapred ha difundido de manera amplia los derechos de los pueblos indígenas, estableciendo campañas para concienciar a la población sobre la discriminación que este sector experimenta.

Por su cuenta, la organización Amnistía Internacional (AI) también se sumó al respaldo a la entidad pública creada en 2003 y que este miércoles López Obrador aseguró desconocer su existencia, reiterando que “en la crisis de Derechos Humanos que vivimos en México, la labor de Conapred para combatir la discriminación es crucial”.

“Reiteramos la importancia de esta institución y reprobamos enérgicamente cualquier iniciativa de extinguirla”, sostuvo.

En la crisis de Derechos Humanos que vivimos en México, la labor de @CONAPRED para combatir la discriminación es crucial. Reiteramos la importancia de esta institución y reprobamos enérgicamente cualquier iniciativa de extinguirla.

— Amnistía Int. México (@AIMexico) June 19, 2020

IPR

Contenido relacionado

Localizan el cuerpo de la médico y activista trans Elizabeth

Etiquetas: Conapredderechos humanosdiscriminaciónONUONU México

Notas Relacionadas

Rescatan en Ecatepec a hombre que subió a torre de alta tensión
Estados

Rescatan en Ecatepec a hombre que subió a torre de alta tensión

septiembre 16, 2025

Un hombre de 53 años fue auxiliado en Ecatepec tras escalar una torre de 30 metros; relató que buscaba huir...

Detienen a dos hombres por secuestro exprés de chef en la México-Cuernavaca
Estados

Detienen a dos hombres por secuestro exprés de chef en la México-Cuernavaca

septiembre 16, 2025

Dos hombres fueron vinculados a proceso y enviados a prisión preventiva tras ser señalados por el secuestro exprés de una...

Almirante Morales Ángeles: silencio ante corrupción habría sido imperdonable
Nacional

Almirante Morales Ángeles: silencio ante corrupción habría sido imperdonable

septiembre 16, 2025

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, aseguró que ocultar los hechos de corrupción internos habría sido un...

Detienen a cuatro en protesta por maltrato animal en Nuevo León
Estados

Detienen a cuatro en protesta por maltrato animal en Nuevo León

septiembre 16, 2025

La movilización por el caso de los perros sacrificados en Santa Catarina dejó cuatro arrestos y daños menores a propiedad...

Cargar más

Notas recientes

  • Yadhira Carrillo explica por qué se alejó 17 años de las telenovelas y anuncia su regreso septiembre 16, 2025
  • EU felicita a México en el 215 aniversario de su independencia y resalta lazos de cooperación septiembre 16, 2025
  • Rescatan en Ecatepec a hombre que subió a torre de alta tensión septiembre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes