jueves, noviembre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Tren Maya tendrá atractivos turísticos

enero 22, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Turismo detalla los atractivos del proyecto. “Ríos Mayas “será parte de ellos.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que el Tren Maya correrá de 150 a 160 kilómetros por hora, tendrá un gran salón comedor donde se ofrecerá comida regional, salón  para fumadores y salón panorámico; además de dormitorios de primer nivel.

El funcionario señaló que el Tren Maya saldrá del Aeropuerto Internacional de Cancún para internarse a través de Playa del Carmen, Tulum, seguirá a Bacalar, luego se irá a Campeche y de ahí a Calakmul, para seguir hacia Escárcega, baja a Palenque y continúa a la Ciudad de Campeche, a Mérida, a Chichen Itzá y, finalmente, llega a Valladolid, Yucatán.

Te puedeinteresar

SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial

SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial

noviembre 26, 2025
Avanza en Diputados reforma para reconocer la violencia simbólica en la ley

Avanza en Diputados reforma para reconocer la violencia simbólica en la ley

noviembre 26, 2025

“Estamos muy motivados porque uno de los programas más estratégicos del presidente Andrés Manuel López Obrador está vinculado a todo lo que es el sur de nuestro país, el Tren Maya, que será la gran obra sexenal en materia turística, y porque beneficiará a los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas”

Agregó que la Secretaría de Turismo y los gobiernos estatales del sureste del país trabajan para concretar los “atractivos ancla” que servirán para preparar los circuitos turísticos que recorrerá el Tren Maya, a lo largo de los mil 500 kilómetros que comprende su ruta.

Por su parte el secretario de turismo de Tabasco José Antonio Nieves Rodríguez, presentó el proyecto “Ríos Mayas” del cual dijo:  permitirá denotar el turismo, impulsar y potenciar el desarrollo social y económico de esa zona y de sus pobladores.

Uno de los mayores recursos turísticos de Tabasco son sus ríos, usados por los mayas como ruta de transporte y comercio, ante la oportunidad que representará el Tren Maya, señalaron especialistas en turismo.

Tenosique será uno de los puntos por el cual el Tren Maya hará una parada, aún se analiza el lugar donde se ubicará la estación, que lo conectará con la ruta de Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

En el municipio de Tenosique, en el extremo oriente de Tabasco y colindante con Guatemala, Boca del Cerro -punto intermedio entre el Alto y el Bajo Usumacinta- será el punto del río Usumacinta, desde donde despegará el proyecto Ríos Mayas.

“Ríos Mayas” impulsará una ruta integrada por siete pequeñas rutas y múltiples micro rutas, con el fin de detonar tres centros logísticos multimodales y distribuidores turísticos ubicados en Tenosique, Frontera, Centla y Villahermosa y al menos otros cinco subcentros.

Río arriba de ese punto se encuentra el Cañón del Usumacinta con tramos de rápidos para ser aprovechados en turismo de aventura, y Río abajo, para conectarse con los municipios de Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Centla hasta desembocar en el Golfo de México.

“Se busca propiciar la integración de los corredores turísticos de la región, a fin de conformar una ruta turística para que los visitantes puedan conocer zonas arqueológicas, ranchos y atractivos de esos municipios” “se incentivarán las actividades productivas sustentables, para ofrecer al mundo productos turísticos únicos e innovadores a fin de atraer turistas e inversionistas que generen proyectos nuevos que protejan el ambiente y contribuyan al desarrollo económico de la región” dijo Nieves Rodríguez.

Elías Vera Aguayo, integrante de la Asociación Mexicana de Especialistas en Turismo (Amdetur) y de los Amigos del Tren Maya, expuso que los esfuerzos por promocionar a Tenosique y proyectos como “Ríos Mayas” es para que el turista entienda ubicación e importancia de la zona.

Por esa razón, comentó que se realizó en Boca del Cerro –donde hay un parador turístico- un Tianguis Prehispánico y muestra gastronómica en el marco del Ritual a la Madre Tierra, en conmemoración a que era un punto de intercambio comercial en el mundo maya. Resaltó que Panhale, en lo alto del Cañón del Usumacinta, se ubica en el centro de las principales zonas mayas como son Palenque, Cakalmul y Tikal, por lo cual es un sitio de simbolismo.

Consideró que la idea de desarrollar “Ríos Mayas” es complementarlo con el Tren Maya por lo cual habrá un mayor desarrollo y alianzas entre operadores turísticos no solo de la región sino con Guatemala.

“Ya recibimos turistas y empieza a haber formalmente una convivencia e interacción de negocios turístico. El Tren Maya pasará por Tenosique y vendrán visitantes por tierra que se subirán al tren y el operador local se está preparando para generar oferta adecuada a la demanda que viene”

 

Contenido relacionado

Tren maya dividido entre 8 consorcios

Etiquetas: desarrollo turísticoRío UsumacintaRíos MayasSecretaría de TurismoTabascoTren Maya

Notas Relacionadas

SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial
Nacional

SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial

noviembre 26, 2025

La medida, precisó la SCJN, no detiene los juicios, únicamente retrasa el dictado de sentencias. SCJN ordena pausar sentencias en...

Avanza en Diputados reforma para reconocer la violencia simbólica en la ley
Nacional

Avanza en Diputados reforma para reconocer la violencia simbólica en la ley

noviembre 26, 2025

Con 427 votos a favor, el Pleno aprobó la modificación en lo general y en lo particular. Avanza en Diputados...

INE lanza plataforma para consultar tres décadas de datos electorales
Nacional

INE lanza plataforma para consultar tres décadas de datos electorales

noviembre 26, 2025

El SICEE concentra más de tres décadas de información electoral, de 1991 a 2024. INE lanza plataforma para consultar tres...

IMSS y CFE refuerzan acuerdos para mejorar servicios médicos y estabilidad eléctrica
Nacional

IMSS y CFE refuerzan acuerdos para mejorar servicios médicos y estabilidad eléctrica

noviembre 26, 2025

IMSS y CFE refuerzan acuerdos para mejorar servicios médicos y estabilidad eléctrica. Con la intención de fortalecer la coordinación entre...

Cargar más

Notas recientes

  • SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial noviembre 26, 2025
  • La Gobernadora Libia Dennise inauguró la Convención Anual de Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México noviembre 26, 2025
  • Buscan a dos agentes federales desaparecidos en Jalisco noviembre 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes